Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

VÃctimas de la moda

Sinopsis del Libro

Libro VÃctimas de la moda

We're all subject to the will of fashion, even without our knowledge and against our will. With a basis in this premise, Guillaume Erner tells an irony-filled story of the mechanisms of the fashion world: How are trends created? What role do designers play? What do brands do? And, above all, what does it mean to become an authentic fashion victim? La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer'. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos síntomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas 'tendencias' lo justifican todo. Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironía, Guillaume Erner descubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Cómo se crean las tendencias? ¿Qué rol juegan los diseñadores? ¿Cómo actúan las marcas? Y, sobre todo, ¿qué implica convertirse en una auténtica víctima de la moda?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : CÃ3mo se crea, por qué la seguimos

Número de páginas 216

Autor:

  • Guillaume Erner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Guillaume Erner

Guillaume Erner es un destacado personaje en el panorama mediático y cultural de Francia, conocido por su labor como periodista, escritor y docente. Nacido el 29 de diciembre de 1970 en París, su formación académica se centró en las ciencias políticas y la filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico sobre diversos temas de actualidad.

Erner es una figura prominente en el ámbito del periodismo francés, donde ha colaborado con diferentes medios de comunicación de renombre. Su estilo se caracteriza por una capacidad excepcional para abordar temas complejos y presentarlos de manera accesible para el gran público. Esta habilidad le ha permitido conectarse con audiencias diversas y ha sido un factor clave en su éxito como comunicador.

A lo largo de su carrera, Guillaume Erner ha trabajado en varias plataformas, incluyendo la televisión, la radio y la prensa escrita. Uno de sus espacios más reconocidos es su participación en la cadena de radio France Culture, donde ha liderado programas que abordan temas socio-políticos, culturales y filosóficos desde un ángulo crítico. Su enfoque se basa en la promoción de un debate sano y fundamentado, invitando a la reflexión profunda sobre cuestiones que afectan a la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo en los medios, Erner también ha incursionado en el mundo de la literatura. Sus obras suelen explorar temas de identidad, política y el papel del individuo en la sociedad. A través de sus libros, Erner invita a los lectores a cuestionar las narrativas dominantes y a reflexionar sobre su propia posición en el mundo. Su capacidad para conectar con el lector se manifiesta en la claridad de su prosa y la profundidad de sus análisis.

  • Formación académica en ciencias políticas y filosofía.
  • Conocido por su trabajo en France Culture.
  • Enfoque crítico y analítico en sus escritos y programas.
  • Autor de varios libros que exploran temas de identidad y política.

Una de las características que distingue a Guillaume Erner es su compromiso con la educación y la divulgación. Como docente, ha impartido clases y conferencias en diversas universidades, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones. Su énfasis en el pensamiento crítico y la discusión abierta resuena en su labor educativa, inspirando a estudiantes a involucrarse activamente en los problemas que enfrenta la sociedad.

En la actualidad, Guillaume Erner continúa siendo una voz influyente en la esfera pública francesa, destacándose no solo por su trabajo en los medios, sino también por su contribución al pensamiento crítico y al análisis cultural. Su legado se enriquece cada día con nuevas obras y proyectos, afirmándose como uno de los intelectuales más relevantes de su generación.

Conclusión: Guillaume Erner es una figura multifacética que ha dejado una huella significativa en el ámbito del periodismo y la literatura en Francia. Su compromiso con la reflexión crítica y la divulgación del conocimiento lo posiciona como un referente en la búsqueda de una sociedad más informada y consciente.

Más libros de la categoría Diseño

José Guadalupe Posada Y la Hoja Volante Mexicana

Libro José Guadalupe Posada Y la Hoja Volante Mexicana

These powerful and visually arresting newspaper illustrations and woodcut broadsides whose subjects range from news to religion, from corridos (escapades of bandits and heroes) to calveras (skeletal figures associated with the Day of the Dead)reflect indigenous folk-art traditions. In his graphically powerful penny handbills, Posada responded to the political and social issues of his day, addressed cultural ills, and spread moral ideas. Focusing on the Art Institute of Chicago's impressive and previously unpublished collection of prints by Posada, this book examines his work and places it in...

Cómo ser ilustrador

Libro Cómo ser ilustrador

Finalmente, aquí tenemos una ayuda real y práctica para ilustradores independientes en ciernes Este libro explica como evitar los escollos que pueden arruinar una carrera, con consejos en las primeras impresiones cruciales, como crear una cartera y aborda

La metáfora de la piel

Libro La metáfora de la piel

La metáfora de la piel propone un viaje sensorial a través de las formas. En este, su segundo —muy esperado— libro, Andrea Saltzman desplaza la mirada hacia el borde: la piel entendida como metáfora, como órgano conector entre sujeto y mundo. En lugar de centrarse en el producto vestido, escindido del acontecer, el diseño pasa a enfocarse en las interacciones y referir a un espacio creativo entre el ser y su entorno. La piel como metáfora de materialidad alude a una multiplicidad de estrategias de adaptación e intercambio entre un cuerpo vivo y un contexto siempre cambiante. Y...

Mujeres, mitos y diosas

Libro Mujeres, mitos y diosas

Henry Petroski demuestra en este ensayo que el avance tecnológico y la mejora en el diseño es más una reacción ante la frustración por algo que no funciona bien, que una forma de responder a nuevas necesidades. A lo largo del libro se destaca que no existe un camino más seguro a la ruina que el crear a partir de éxitos pasados; de esta manera el autor arroja una nueva luz sobre algunos fracasos espectaculares: desde los desastres de los transbordadores espaciales hasta la caída de las torres gemelas de Nueva York.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas