Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Victorina o heroísmo del corazón Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro Victorina o heroísmo del corazón Tomo II

Segundo volumen de la obra Victorina o heroísmo del corazón, de Concepción Gimeno de Flaquer. La novela, publicada originalmente en forma de folletín, supone una dura crítica contra las tradiciones machistas y opresoras de la época de la autora bajo el disfraz de una historia de amor frustrada. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 231

Autor:

  • Concepción Gimeno De Flaquer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Gimeno De Flaquer

Concepción Gimeno de Flaquer fue una destacada figura en el ámbito de la literatura y el activismo social en España, nacida en un contexto cultural y social que la llevó a ser una pionera en varios frentes. Su vida, marcada por su fuerte compromiso con la educación y los derechos de las mujeres, refleja la lucha de su época y su deseo de contribuir al progreso de la sociedad.

Nacida en el siglo XIX, Concepción Gimeno se destacó por su pasión por las letras desde una edad temprana. Aunque la información precisa sobre su fecha de nacimiento y su familia no es ampliamente conocida, se sabe que provenía de un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su educación formal fue un aspecto clave que le permitió más tarde convertirse en escritora y activista.

Gimeno de Flaquer fue una de las primeras mujeres en ejercer una influencia significativa en la literatura española, utilizando su pluma como herramienta para abogar por la igualdad de género y la justicia social. Sus obras literarias abarcan distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Esto le permitió explorar una variedad de temas, que iban desde la vida cotidiana de las mujeres hasta las injusticias sociales que enfrentaban en su época.

Su compromiso social no se limitó a la escritura, ya que también participó activamente en movimientos feministas de su tiempo. Concepción habilitó espacios para que las mujeres pudieran expresarse y hacerse oír, luchando contra las convenciones sociales que limitaban su participación en la vida pública y privada. A través de sus escritos y discursos, se convirtió en una voz autorizada que defendía el derecho de las mujeres a la educación y al trabajo, así como su derecho a tomar decisiones sobre sus propias vidas.

A lo largo de su carrera, Gimeno de Flaquer publicó numerosos artículos en revistas y periódicos, donde abordaba temas sociales, culturales y educativos, influyendo en el pensamiento de su época. Su capacidad para conectar con sus lectores y su deseo de generar un cambio la hicieron destacar en un período en el que las mujeres enfrentaban numerosas limitaciones. Muchas de sus obras encarnan no solo una crítica social, sino también un llamado a la acción, instando a las mujeres a luchar por sus derechos y a alcanzar sus aspiraciones.

A pesar de las dificultades que enfrentó, la tenacidad y el espíritu de lucha de Concepción la llevaron a ser reconocida por su valiosa contribución al ámbito literario y social. Su legado perdura en la memoria colectiva como un símbolo de la fuerza y resiliencia de las mujeres que, a pesar de vivir en un contexto adverso, se atrevieron a desafiar las normas establecidas.

En resumen, Concepción Gimeno de Flaquer representa a una generación de mujeres que rompieron barreras a través de la literatura y el activismo, inspirando a futuras generaciones a continuar la lucha por la igualdad y la justicia. Su vida y obras son un testimonio de la importancia de la voz femenina en la historia, y su contribución sigue siendo relevante en los debates contemporáneos sobre el feminismo y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Ficción

El Despertar

Libro El Despertar

Derek, un hombre solitario que se dispuso a viajar sin rumbo fijo, hace una parada rápida en el pequeño pueblo de Cider Springs; antes de que pueda volver a la carretera, fuerzas ancestrales despiertan y se deja llevar por una serie de eventos establecidos hace muchas eras atrás. Cuando la gente del pueblo comienza a morir, Derek debe asumir un destino del cual no sabía nada y se enfrenta a un gran mal atemporal.

La anciana señora Webster

Libro La anciana señora Webster

Cuatro mujeres, cuatro generaciones. La bisabuela Webster, guardiana de la «corrección» de la familia, recluida en una casa fría y silenciosa cerca del mar, que nunca ve: siempre ha estado orgullosa del «mero hecho de existir sin que nada le gustase». Su hija, la abuela Dunmartin, recluida también, aunque sin orgullo, en una colosal casa solariega en el norte de Irlanda, castigada por la lluvia y un demencial gobierno doméstico: entre sus proezas se cuenta haber intentado matar a uno de sus nietos el día de su bautizo. Su hija, la tía Lavinia, una belleza londinense, vive en el polo ...

Ruega por nosotros

Libro Ruega por nosotros

Una novela trágica y controversial. A partir del asesinato de dos sacerdotes en un suburbio de Bogotá Alfonso Carvajal crea esta desgarradora ficción. Ruega por nosotros es una tragedia contemporánea. Una especie de Romeo y Julieta gay del siglo XXI. Acudiendo al relato polifónico el autor novela los móviles que llevaron a los padres René y Rómulo a este dramático suceso. Epifanías oníricas, voces en tercera y primera persona, monólogos interiores, construyen esta aventura literaria.

Queríamos Ser Médicos

Libro Queríamos Ser Médicos

Existen muchos caminos posibles desde la ilusion infantil hasta llegar a graduarse en Medicina. Con humor e imaginacion, la autora nos relata sus anos de estudiante. Una avalancha de acontecimientos "fuera de las tapas de los libros" le significo una dura batalla para mantener a raya las emociones. Fue descubriendo que para ejercer la profesion de medico se requeria mucho mas que el gusto por el estudio. La vida la fue llevando hacia su verdadera vocacion: la docencia y la literatura.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas