Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Villa bandolero

Sinopsis del Libro

Libro Villa bandolero

Francisco Villa (mejor conocido como Pancho Villa), uno de los protagonistas más famosos de la Revolución Mexicana, fue también un bandido. Este es un relato minucioso de esos 16 años que no han sido tan difundidos. Gran parte de este interesante libro contiene material que se da a conocer por vez primera, como: • La correspondencia entre Madero y Villa cuando éste estaba en la cárcel; la de José María Flores para Porfirio Díaz; y la de Enrique Creel para José María Sánchez, entre otros. Además, el autor entrevistó a descendientes directos de personas que conocieron y estuvieron cerca de Villa, para dar cuenta de la infancia y adolescencia del general de la División del Norte. También narra pasajes que la historia ha dejado de lado, desde su niñez hasta aquellos que explican lo que forjó a Francisco Villa como revolucionario: • De niño, Villa se dedicaba a cortar madera y tenía gran aprecio por los animales. • Estaba en contra de la injusticia, por lo que comenzó a robar ganado. No era por avaricia, quería defender al pobre. (Desde su primer robo fue identificado: decidió robar de nueva cuenta el ganado que ya había vendido para regresarlo al primer dueño.) • La amistad que tuvo con Ignacio Parra, siendo éste quien le enseñó a ser un bandido. • Cómo traicionó a Madero. • Cómo influyó este periodo para volverse un genio militar, entre otros. Una obra que enriquece los claroscuros de la vida de una de las figuras más conocidas y admiradas en México.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Jesús Vargas Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Ideas y poder

Libro Ideas y poder

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad... La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales. La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, ...

Ricardo Corazón de León

Libro Ricardo Corazón de León

Ricardo I de Inglaterra, más conocido como Ricardo Corazón de León (Oxford 1157-Chaluz 1199), rey guerrero amado por sus soldados y odiado por muchos, fue posiblemente el único rey europeo, junto con Federico II de Alemania y, antes, Carlomagno, admirado por los árabes. Conquistador como su tatarabuelo Guillermo de Normandía, que arrebató Inglaterra a anglos y sajones; político irascible como su padre Enrique II, responsable de la muerte de Tomás Becket; y trovador como su bisabuelo Guillermo IX de Aquitania, Ricardo Corazón de León ha pasado a la leyenda por derecho propio y,...

Thoreau, el salvaje

Libro Thoreau, el salvaje

En Francia —en París, a decir verdad—, Michel Onfray tiene algo menos de filósofo de la École normale supérieure que de panelista de TV, a la vez polémico, despreciado y necesario. Para el parnaso o star system de la filosofía francesa, Michel Onfray es demasiado simple, demasiado ejemplar, demasiado político. Tal vez Thoreau no fuera tan distinto para el Estados Unidos de mediados del siglo xix. Ese Estados Unidos menos poblado y ya democrático, pero que incubaba grandes ansias imperiales y que era lógico que ensayara con sus propios esclavos. Del encuentro simbólico entre...

Marcel Bataillon: hispanismo y compromiso político

Libro Marcel Bataillon: hispanismo y compromiso político

Ensayo biográfico sobre Marcel Bataillon que, con base en diarios, papeles, notas, cartas y fotos inéditos, arroja luz sobre una vertiente hasta hoy poco conocida por sus lectores y sus estudiosos: la de su compromiso intelectual con diversas causas sociales y políticas, y su militancia en algunas organizaciones de carácter antifascista y pacifista, vertiente que —se demuestra en este ensayo— fue paralela a su trayectoria como investigador y filólogo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas