Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Yawar Mayu

Sinopsis del Libro

Libro Yawar Mayu

Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos de la sierra central y de la sierra sur arroja luz tanto sobre la naturaleza de las sociedades terratenientes, cuanto sobre la del Estado oligárquico, del que los terratenientes serranos fueron un componente fundamental. Pero entender el rol de estos últimos exige comprender no sólo la naturaleza de la estructura social serrana sino también las correlaciones de fuerzas sociales subyacentes y su evolución. Este doble nivel de análisis se articula en el estudio de fenómenos de dimensión nacional -como la guerra, la reconstrucción, la descentralización fiscal y el restablecimiento de la contribución personal- y de dimensión regional, tales como el gamonalismo, la resistencia indígena campesina frente a la invasión chilena, las movilizaciones antiterratenientes y los intentos separatistas desplegados por las guerrillas indígenas en la postguerra. De esta visión de conjunto surge una nueva imagen de la sociedad peruana en los albores del siglo XX, así como una reflexión que intenta proponer nuevas perspectivas desde las cuales comprender la naturaleza del Estado peruango contemporáneo y los conflictos que actualmente desgarran al país

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910

Número de páginas 201

Autor:

  • Nelson Manrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Nelson Manrique

Nelson Manrique es un reconocido historiador, sociólogo y ensayista peruano, cuya obra se ha destacado por su profundo análisis de la realidad social y política de Perú. Nacido en 1955 en Lima, Manrique ha contribuido significativamente al estudio de la historia contemporánea del país, abordando temas como el terrorismo, la violencia política y el conflicto armado interno.

Desde su juventud, Manrique mostró un interés marcado por la investigación social y la historia, lo que lo llevó a estudiar sociología en la Universidad Nacional de San Marcos y posteriormente a obtener un doctorado en historia. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico que se refleja en su producción escrita. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas y ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más notables de la obra de Manrique es su empeño por documentar y analizar los hechos históricos desde una perspectiva que integre las experiencias de los sectores más afectados por la violencia y la desigualdad. Su libro más conocido, La construcción del enemigo: Perú 1980-2000, examina cómo se ha configurado la violencia política en el país y cuáles han sido sus repercusiones en la sociedad.

Manrique también ha sido un ferviente defensor de la memoria histórica en Perú. A través de su trabajo, busca que las nuevas generaciones comprendan las lecciones del pasado y puedan construir un futuro basado en la justicia y la reconciliación. Esto lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que promueven la memoria y el diálogo en el contexto del conflicto armado.

En términos de su producción escrita, el autor ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros que abordan aspectos fundamentales de la historia peruana reciente. Su capacidad de síntesis y su estilo claro y accesible le han valido el reconocimiento de académicos y lectores por igual. Este compromiso con la divulgación del conocimiento ha hecho que sus trabajos sean utilizados como referencia en múltiples cursos de historia y sociología.

A lo largo de su trayectoria, Manrique también ha incursionado en la crítica social y cultural, analizando cómo las dinámicas de poder y las estructuras sociales han moldeado la identidad peruana. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar los fenómenos sociales desde diferentes ángulos, ofreciendo así una visión más completa y compleja de la realidad.

En el ámbito político, Manrique ha sido voz activa en el debate público sobre temas de memoria, verdad y justicia. Su postura crítica frente a diversas acciones del estado peruano ha sido fundamental para la promoción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Además, ha colaborado con comisiones de verdad y ha participado en proyectos de investigación que buscan contribuir a una reparación simbólica y material para las víctimas del conflicto.

Nelson Manrique es, sin duda, una figura esencial en el estudio de la historia reciente de Perú. Su obra no solo aporta un análisis profundo de la violencia y sus consecuencias, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica como herramienta para la construcción de una paz sostenible. Su legado perdura en los corazones y las mentes de quienes buscan entender y aprender de la historia, con la esperanza de construir un futuro mejor.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres situadas

Libro Mujeres situadas

Mujeres situadas. Las parteras autónomas en México captura un panorama global, histórico y regional del contexto de las parteras, examina cómo se mueven dentro de las estratificaciones de la sociedad al mismo tiempo que se posicionan en intersecciones complejas en términos de género, clase social, etnicidad y la (de)colonialidad. Contiene historias obtenidas durante los encuentros con la autora. "¿Cómo negociar la lucha por la partería en el mundo poscolonial?", es la pregunta de fondo.

Democracia, otredad, melancolía

Libro Democracia, otredad, melancolía

Partió de la sociología política, transitó críticamente por la filosofía alemana contemporánea y la antropología de lo simbólico, examinó la historia de las ideologías y, más recientemente, se ha ocupado de la vasta reciprocidad entre cerebro y conciencia. El pensamiento de Roger Bartra recorre la totalidad del pensamiento antropológico, engarzándolo con otras fuentes del conocimiento, ya sea el arte o la historia. Bartra se ha ocupado de los movimientos campesinos, del marxismo como ideología, de la vinculación entre democracia y capitalismo, de los dilemas de izquierda,...

Patrimonios Alimentarios

Libro Patrimonios Alimentarios

Más allá de la definición oficial de la noción de patrimonio alimentario dada por la UNESCO, existen diferentes significados y usos de lo patrimonial, que apuntan a situaciones de conflicto donde participan diversos actores e intereses. Este libro presenta una reflexión crítica y comparativa entre América Latina, Europa y Asia, sobre los usos locales del patrimonio alimentario.

Leyendas urbanas

Libro Leyendas urbanas

Una colección de historias que le pondrá los pelos de punta o le hará sonreír. En cualquier caso, una forma entretenida de conocer los miedos y supersticiones que, en mayor o menor grado, todos compartimos. Las historias fantásticas nos acompañan desde el principio de los tiempos, relatadas al calor de la hoguera y transmitidas de generación en generación. Son fábulas destinadas a entretener, asustar o sorprender, dirigidas sobre a todo a los más jóvenes y generalmente con moraleja: no vayas por ese camino, no llegues tarde a casa, no hables con desconocidos. En la actualidad y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas