Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

1815

Sinopsis del Libro

Libro 1815

1815 narra un hecho muy poco conocido de la historia argentina, la primer declaración de independencia en territo-rio nacional, un hecho que los historiadores liberales se han empeñado en ocultar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La primera declaración de independencia argentina

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Pacho O'donnell

Pacho O'Donnell es un destacado escritor, historiador y político argentino, conocido por su amplia producción literaria, así como por su trabajo en la divulgación de la historia y la cultura argentina. Nacido en Buenos Aires el 17 de abril de 1941, O'Donnell ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura emblemática del pensamiento contemporáneo en Argentina.

Desde joven, O'Donnell mostró interés por la literatura y la historia. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió medicina y luego se inclinó hacia la historia, lo que lo llevó a desarrollar una carrera multifacética que abarca la escritura, la docencia y la investigación. Su pasión por la historia lo ha llevado a explorar eventos cruciales de la Argentina, así como a reflexionar sobre la identidad nacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es la manera en que ha logrado combinar su formación académica con la narrativa atractiva que caracteriza sus obras. A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de veinte libros, destacándose tanto en la ficción como en la no ficción. Su enfoque en la historia argentina lo ha llevado a escribir obras como "Los mitos de la historia argentina", donde plantea una revisión crítica de las narrativas tradicionales y propone una nueva interpretación de los eventos históricos.

O'Donnell también ha incursionado en el mundo de la televisión y la radio, donde ha compartido su conocimiento sobre la historia argentina. Su programa de televisión, "La historia de nuestro país", ha sido muy bien recibido por el público, permitiéndole llegar a un público más amplio y fomentar el interés por la historia entre las nuevas generaciones.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios literarios y honores que destacan su aportación a la literatura y la educación en Argentina. O'Donnell ha sido un ferviente defensor de la memoria histórica y la importancia de conocer el pasado para entender el presente, temas que son recurrentes en sus escritos y conferencias.

Una de las características más notables de Pacho O'Donnell es su estilo ameno y accesible, lo que le ha permitido conectar con un público diverso. En su prosa, combina rigor académico con narrativas cautivadoras, haciendo que la historia sea entretenida y relevante para todos. Esta habilidad ha sido fundamental para que su obra trascienda el ámbito académico y llegue a un público más amplio.

En el ámbito político, O'Donnell ha tenido una carrera destacada, habiendo sido parte de la política argentina en diferentes momentos. Ha ocupado cargos en la administración pública y ha estado involucrado en iniciativas para promover la cultura y la educación, reflejando su compromiso con el desarrollo del país y su gente.

Su legado continúa creciendo a medida que nuevas generaciones descubren su obra. A través de sus escritos y su labor en los medios, O'Donnell ha creado un espacio para la reflexión crítica sobre la historia argentina, convirtiéndose en una voz fundamental en el paisaje cultural del país.

En resumen, Pacho O'Donnell es un intelectual y escritor argentino que, a través de su vasta obra y su compromiso con la educación y la divulgación histórica, ha dejado una huella significativa en la cultura de Argentina. Su enfoque crítico e innovador lo ha posicionado como uno de los referentes contemporáneos en el estudio de la historia y la literatura argentina.

Otros libros de Pacho O'donnell

La gran epopeya

Libro La gran epopeya

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera.

Más libros de la categoría Historia

Decamerón londinense

Libro Decamerón londinense

La segunda parte del Decamerón londinense abarca del sexto al octavo día. Durante el sexto día, se recorre el Hampton Court Palace; el centro de las historias es la espléndida corte de Enrique VIII y sus esposas. Durante la noche, en un restaurante decorado con nostalgia al estilo zarista, el tema principal es el comienzo de la campaña rusa. El séptimo día comienza con una visita al Castillo de Windsor. En un restaurante tunecino, un conocido informa sobre los últimos días de Hess en la prisión de Spandau; estos hechos fueron registrados por un compatriota de Hess, quien fue su...

Barcelona Y Sus Misterios...

Libro Barcelona Y Sus Misterios...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Pancho Villa. El personaje y su mito

Libro Pancho Villa. El personaje y su mito

Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al imaginario revolucionario, con una imagen entre idealizada y brutal. Numerosos intelectuales de distinto signo han intentado descifrarlo, sin olvidar que fue el propio Villa quien alimentó su dimensión cinematográfica y hollywoodesca, siendo el principal propagador de su leyenda. La historia ...

El porqué me acojo a la Ley de Víctimas

Libro El porqué me acojo a la Ley de Víctimas

El historiador y filosofo Christian Jaramillo, presenta un documento de gran valor histórico sobre la violencia en Colombia, visto dentro de la concepción de una Filosofía Liberal, que comprende desde la década de los años 1942 hasta el 2012. 70 años de violencia en Colombia, narrados con una prosa ágil, vibrante y agradable, en donde describe su experiencia al describir los hechos de que fue víctima, hasta que los Estados Unidos le concedió el asilo político en el año 2000. Todo ello enmarcado en un contexto histórico. Hace fuertes críticas al liberalismo aplicado en Colombia y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas