Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

A la deriva

Sinopsis del Libro

Libro A la deriva

“A la deriva” es la aventura de Jean Folantin, un “Ulises de las tabernas”, en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra “más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón”, como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de “spleen” baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, humor, pesimismo y un desasosiego absolutamente moderno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 89

Autor:

  • Joris-karl Huysmans

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Joris-karl Huysmans

Joris-Karl Huysmans nació el 5 de febrero de 1848 en París, Francia, en el seno de una familia de origen belga. Su padre, un ingeniero, y su madre, una dama de la alta sociedad, influyeron significativamente en su formación y educación. Desde joven, Huysmans mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más emblemáticos del movimiento naturalista y, posteriormente, del simbolismo.

Huysmans comenzó su carrera literaria como crítico de arte y colaborador en varias revistas y periódicos. En 1876, publicó su primera novela, Les Sœurs Vatard, que resonó con los lectores y estableció su reputación inicial. Sin embargo, fue con su obra À rebours ("Al revés"), publicada en 1884, que Huysmans se consolidó como un escritor innovador y provocador. Esta novela, considerada un hito del simbolismo, narra la historia de un aristócrata, Des Esseintes, que se recluye en su hogar y se sumerge en un mundo de estética y depravación, desafiando las convenciones de la sociedad de su tiempo.

El estilo de Huysmans se caracteriza por su atención meticulosa al detalle y su profunda exploración de la psicología humana. A menudo, sus personajes son solitarios y alienados, reflejando sus propias luchas interiores. A medida que avanzó en su carrera, Huysmans se sintió cada vez más atraído por la religión y el misticismo, lo que lo llevó a escribir sobre temas espirituales y existenciales. Su conversión al catolicismo en la década de 1890 tuvo un impacto significativo en su obra posterior, que se volvió más introspectiva y centrada en la fe.

En 1897, Huysmans publicó En route ("En camino"), una obra que refleja su búsqueda espiritual y su anhelo de comprender la fe cristiana. Esta novela, que combina elementos autobiográficos con ficción, retrata la vida de un hombre que se aleja del materialismo y busca un camino hacia la redención. A través de este trabajo, Huysmans exploró la idea de la conversión y la relación del hombre con lo divino, temas que resonarían en su obra posterior.

En su último gran trabajo, La Cathédrale ("La catedral"), Huysmans profundiza en la arquitectura gótica de la catedral de Amiens, entrelazando descripciones detalladas con reflexiones sobre la espiritualidad y la belleza. Este volumen se considera una de sus obras maestras, y en él, Huysmans sintetiza su amor por el arte con su creciente interés por la religión.

A lo largo de su vida, Huysmans también se relacionó con otros escritores y artistas de su tiempo, como Émile Zola, con quien compartió algunas corrientes literarias, y los simbolistas, que admiraban su estilo único. Sin embargo, la evolución de su pensamiento religioso lo separó de muchas de sus conexiones literarias anteriores.

La obra de Huysmans ha sido influyente en el desarrollo de la literatura moderna y ha dejado una huella duradera en escritores posteriores. Su estilo, que fusiona lo sensorial con lo espiritual, ha inspirado a autores como Marcel Proust y André Gide. A través de su exploración de la psique humana y su búsqueda de lo divino, Huysmans logró crear un cuerpo de trabajo que sigue siendo estudiado y apreciado hoy en día.

Joris-Karl Huysmans falleció el 12 de mayo de 1907 en París, dejando un legado literario que sigue impactando a generaciones de lectores y escritores. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la complejidad del ser humano, la búsqueda de la belleza y el sentido en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Educación

Calidad de la enseñanza e investigación-acción

Libro Calidad de la enseñanza e investigación-acción

Uno de los objetivos de este libro es el de reconstruir la imagen de la enseñanza como una profesión reflexiva, en la cual los valores profesionales, el conocimiento y la práctica están estrechamente ligados. Esta obra afirma que la enseñanza será una auténtica profesión cuando los profesores sean capaces de hacer de la preocupación por la calidad educativa de la enseñanza su problema principal. ÍNDICE PARTE I: Enseñanza y profesionalidad La enseñanza y la idea de práctica social (Glenn Langford) La racionalidad burocrática y la esperanza de una escuela democrática (Fazal...

Mani

Libro Mani

Mani, en el corazón del promontorio meridional de Europa, es una de las regiones más remotas, salvajes, aisladas, magníficas y extrañas de Grecia. Separada del resto del país por la elevada cordillera del Taigeto y rodeada por los mares Egeo y Jónico, es una tierra que todavía mantiene viva su relación con el pasado. La tradición local cuenta que estas montañas fueron refugio de los antepasados de los maniotas, los espartanos, tras su derrota ante el Imperio romano. En este libro publicado originalmente en 1958, Patrick Leigh Fermor nos guía, con feliz voz de narrador, a través...

Cómo vencer el cáncer

Libro Cómo vencer el cáncer

Juan de la Haba nació en Córdoba en 1970. Es Doctor en Cirugía y Medicina, y profesor de la Universidad de Córdoba. Desarrolla su labor como oncólogo en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía y en el Hospital San Juan de Dios de dicha ciudad. Ha sido ponente y conferenciante en infinidad de congresos médicos relacionados con su especialidad, además de autor de diversos artículos en publicaciones de prestigio. Aunque su labor profesional no se limita a una sola rama de la Oncología, está considerado como uno de los principales expertos en el cáncer de mama en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas