Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Sinopsis del Libro

Libro Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Robert Grossteste (1175-1253), obispo de Lincoln y probablemente el primer canciller de la Universidad de Oxford, donde introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. Impulsó el estudio de las matemáticas gracias a su conocimiento de autores árabes. Fue uno de los mayores eruditos de su tiempo, se conocen trabajos suyos de teología, matemáticas, física, óptica, geometría, etc. Grosseteste considera la luz como la primera materia creada por Dios y a partir de la cual se constituye el universo. La luz, generada en un punto, se expande en todas las direcciones y en todas las dimensiones, hasta que ya no puede hacerlo más, pues la materia es finita; desde ahí, firmamentum, la luz se refleja hacia su origen evidenciando a su paso las distintas esferas que conforman el universo (sphera mundi). Acerca de la Luz o del comienzo de las formas, es presentado por primera vez en español, en una edición bilingüe y anotada, y pretende ser un acercamiento a una de las mentes más singulares del pensamiento de la Edad Media.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De luce seu de inchoatione formarum

Número de páginas 88

Autor:

  • Roberto Grosseteste
  • María Isabel Flisfisch
  • Humberto Giannini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Grosseteste

Roberto Grosseteste fue un destacado filósofo, científico y obispo inglés, nacido alrededor del año 1175 en el seno de una familia de clase baja en el pueblo de Stradbroke, Suffolk. Su vida abarcó el periodo del siglo XII al XIII, momento en el que las universidades comenzaban a emerger como centros de aprendizaje en Europa. Desde temprana edad, Grosseteste mostró un interés insaciable por el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se convirtió en un respetado académico.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Grosseteste fue su fuerte inclinación hacia el estudio de la naturaleza y la ciencia. Fue uno de los primeros en abogar por la observación empírica como método para entender el mundo natural. Su enfoque se enmarca dentro de una tradición que valora la experiencia directa sobre la mera especulación filosófica. Esta perspectiva lo colocó en el corazón del Renacimiento del siglo XIII, un periodo en el que la ciencia comenzó a separarse gradualmente de la filosofía aristotélica y la teología.

Grosseteste es particularmente conocido por sus trabajos en óptica. Su obra más famosa en este campo es De luce (Sobre la luz), donde exploró la naturaleza de la luz y su relación con la visión. Grosseteste postuló que la luz era un fenómeno que se podía estudiar y entender mediante la observación y el experimento. Esto fue un avance significativo en un tiempo donde la ciencia y la religión estaban fuertemente entrelazadas.

Además de su trabajo en óptica, también hizo contribuciones significativas a la teoría del color. Grosseteste fue pionero en la idea de que los colores se formaban a partir de la mezcla de luz blanca y la oscuridad. Su enfoque sistemático y riguroso sentó las bases para futuros estudios en óptica y color, influenciando a científicos como Roger Bacon y, más tarde, a figuras clave del Renacimiento.

En 1225, Grosseteste fue nombrado obispo de Lincoln, una posición que ocupó durante más de 20 años. Su papel como obispo no solo lo convirtió en un líder religioso, sino que también le permitió influir en la educación y el pensamiento en su diócesis. Grosseteste promovió la educación e instó a la creación de escuelas para educar a los clérigos y laicos, asegurando que la enseñanza científica y filosófica tuviera un lugar en la formación académica. Durante su tiempo como obispo, también se enfocó en la reforma de la iglesia y se opuso a las prácticas corruptas que, en su opinión, socavaban la integridad del clero.

La influencia de Grosseteste se extiende más allá de sus contribuciones científicas y religiosas. Fue también un traductor y un pensador que llevó las obras de los filósofos árabes y griegos a la lengua latina. A través de su trabajo, las ideas de Aristóteles, Avicena y Averroes encontraron su camino en el currículo académico europeo, ayudando a formar la base del pensamiento escolástico que dominaría el ámbito intelectual durante siglos.

  • Contribuciones importantes:
    • Desarrollo de la óptica y la teoría de la luz.
    • Promoción de la educación y la reforma eclesiástica.
    • Traducción de obras filosóficas fundamentales.

A pesar de su vasta influencia, la vida de Grosseteste no estuvo exenta de desafíos. Enfrentó controversias debido a su posición sobre la relación entre la fe y la razón. Sostenía que la razón no estaba en oposición a la fe, sino que podía ser utilizada para profundizar en la comprensión de la verdad divina. Esta postura provocó tensiones con algunos sectores de la iglesia, que veían su enfoque como una amenaza a la autoridad teológica tradicional.

Roberto Grosseteste falleció en el año 1253, dejando un legado duradero que perduraría a lo largo de los siglos. Su enfoque en la investigación empírica y su creencia en la capacidad de la razón humana para comprender el mundo natural fueron piedras angulares en el desarrollo de la ciencia moderna. En el contexto del Renacimiento, su obra sirvió como un puente entre el pensamiento medieval y el surgimiento de una nueva era de descubrimiento y transformación.

Hoy en día, se le recuerda no solo como un importante pensador medieval, sino también como un pionero en la intersección de la ciencia y la teología, cuyo trabajo sentó las bases para futuros estudios en múltiples disciplinas. Su legado continúa inspirando a filósofos, científicos y teólogos que buscan entender la complejidad del universo y la relación entre el conocimiento y la fe.

Más libros de la categoría Filosofía

El camino de la inteligencia

Libro El camino de la inteligencia

Apasionante indagación sobre creatividad, inteligencia, la relación entre mente y cerebro, sobre el desafío que plantean las computadoras, sobre el conjunto, en definitiva, de las relaciones humanas y la crisis de la conciencia.

Ética el siglo XXI

Libro Ética el siglo XXI

¿Cuáles son los principales debates éticos a inicios del siglo XXI? ¿Tiene el nuevo siglo características propias, diferenciadas en el debate ético? ¿Son enteramente nuevas las cuestiones planteadas? "Ética del siglo XXI" introduce al lector en los principales debates en que se encuentra inmersa la desorientada sociedad actual: eutanasia, aborto, ética ecológica, ética y corrupción política, ética de los medios de comunicación, etc...: nuevos desafíos para nuevas sociedades. Una introducción rigurosa y didáctica a algunas de las cuestiones más disputadas en el debate social ...

El conocer humano 1

Libro El conocer humano 1

Este es el primer volumen de los seis que van a publicarse conteniendo las que pueden considerarse como las obras más importantes escritas por el profesor Sergio Rábade. En la obra, dedicada a algunos de los problemas nucleares de la teoría del conocimiento, se incluyen dos de los libros más significativos de la obra de Rábade: "Estructura del conocer humano", cuya primera edición data de 1966, y "Experiencia, cuerpo y conocimiento", de 1985. El plan general de esta colección es el siguiente: Volumen I. El conocer humano 1 Volumen II. El empirismo: Locke y Hume Volumen III: El...

Los acuerdos exteriores de las comunidades autónomas españolas

Libro Los acuerdos exteriores de las comunidades autónomas españolas

Esta monografía está dedicada al estudio de los acuerdos realizados por las comunidades autónomas con entidades extranjeras desde una óptica básicamente jurídica. Mediante el estudio de la jurdisprudencia constitucional y de los mecanismos institucionales que directa o indirectamente controlan los acuerdos, se analiza el marco jurídico actual de estos acuerdos exteriores de las comunidades autónomas españolas, se elabora un catálogo de las diferentes tipologías y finalmente se sitúa -y compara- la experiencia española en el contexto de Europa occidental.. Todo esto permite,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas