Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Adúltera

Sinopsis del Libro

Libro Adúltera

«Adúltera» (1874) es una obra de teatro en tres actos de José Martí. Cuatro personajes —el marido, la mujer, el amante y el amigo— se enfrentan en un drama apasionado a los dilemas que nacen del amor, la amistad, el deseo y los celos. Esta es la respuesta de Martí a un tema mil veces tratado, el de la infidelidad. José Martí (1853-1895) fue un escritor y político cubano. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los impulsores de la guerra de Independencia de Cuba, en 1895. Se lo considera iniciador del modernismo literario en Latinoamérica. En su producción se cuentan ensayos filosóficos, crónicas periodísticas, discursos, relatos, poemarios y novelas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de José Martí

La Edad de Oro

Libro La Edad de Oro

La Edad de Oro es el título de lo que comenzó siendo una revista mensual para recreo e instrucción de menores, compuesta por diversos relatos de tipo fantástico, histórico, social y cultural. A pesar de que solo se publicaron cuatro números, terminó convirtiéndose en una de las obras clave del género en la literatura occidental. Se trata de una obra enormemente original y con una carga ideológica fuera de lo común. La edad de oro es la edad de la infancia. El objetivo de esta obra era el aprendizaje de los más pequeños. Para Martí el niño es el futuro, y a él confía las metas ...

Lucía Jerez

Libro Lucía Jerez

Lucia Jerez, the only novel written by Jose Marti (Cuba, 1853-1895) ranks among the first and most important novels of Hispanic American Modernism. This work, overlooked or trivialized by critics over theyears, today is considered a revolutionary narrtive because in it the writer experiments with techniques that pre-announce the XX Century Vanguard writiers, and even contemporary post-modernism texts. This is a novel built upon symbols, impresionist and expresionist prose, full of visionary enunciations that depict the present and future of an off-balance world; and the fragile and inconstant ...

La niña de Guatemala

Libro La niña de Guatemala

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de...

Más libros de la categoría Ficción

El ciclo del hombre lobo

Libro El ciclo del hombre lobo

Una escalofriante revisión del mito del hombre lobo por el rey de la literatura de terror, Stephen King. El terror empezó en enero, con la luna llena... El primer grito fue el de un ferroviario aislado por la nieve, cuando sintió unos colmillos desgarrando su garganta. Al mes siguiente se oyó un grito de agonía proferido por una mujer a quien atacaban en su habitación. Cada vez que la luna llena brilla en la aislada y solitaria ciudad de Tarker's Mills, se producen escenas de increíble horror. Nadie sabe quién será la próxima víctima. Pero sí hay una certeza... ...cuando la luna...

Straight Women Discover Lesbian Pleasures Vol. 54

Libro Straight Women Discover Lesbian Pleasures Vol. 54

This compilation book deals with real stories of heterosexual women who, due to life circumstances, end up enjoying lesbian relations in secret, in many cases being unfaithful to their partners, personal data has been modified to protect privacy, enjoy these morbid stories.

Un reto y un amor - Pasión bajo el hielo

Libro Un reto y un amor - Pasión bajo el hielo

Un reto y un amor Había sido una ardua tarea, pero estaban a punto de firmar la fusión entre Hanson Media y la empresa japonesa TAKA, algo que habría sido imposible sin Helen Hanson. Su difunto esposo se habría sentido orgulloso de lo que había hecho para salvar la empresa por el bien de sus hijos. Resultaba increíble que durante la negociación hubiera acabado llevándose bien incluso con el feroz Mori Taka, que normalmente ni se dignaba a hablar con el bando contrario. Pero parecía que había quedado cautivado por los ojos azules de la bella estadounidense... Pasión bajo el hielo...

Vidas al límite

Libro Vidas al límite

Vidas al límite reúne los mejores reportajes de Juan José Millás, desde el premiado «Ciego por un día», publicado en 1998, hasta el más reciente, «Viaje a Japón», un recopilatorio de sus encuentros con personajes como Pasqual Maragall, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, héroes anónimos, hombres y mujeres con historias que contar; una muestra de una labor periodística que ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo y el Premio de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán. La escritura periodística de Juan José Millás, insustituible y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas