Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Alto jornal

Sinopsis del Libro

Libro Alto jornal

La poesía de Claudio Rodríguez es un milagro del equilibrio: halla su mejor decir a medio camino entre lo lírico y lo narrativo; sabe sostenerse sobre la delgada línea que separa lo racional de lo irracional; participa del aliento más alto y se nos manifiesta terrestre, casi campesina; hace canto de lo coloquial y lleva la voz de los clásicos hasta su propio instrumento para reinventarla. En su entonación andan juntas la hondura de Quevedo y la gracia aleve de Garcilaso; el misterio de san Juan y el desgarro de Manrique. Su verso nunca nos convence, nos doblega; ni siquiera nos seduce, nos enamora, nos arrebata, sentimos al leerlo la misma gratitud que cuando contemplamos cuajarse en el horizonte, siempre por estrenar, siempre nacida de sí misma, la luz de una nueva amanecida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (antología poética)

Número de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Rodríguez

Claudio Rodríguez fue un destacado poeta y escritor español, nacido en Benavente, provincia de Zamora, el 17 de noviembre de 1934. Su vida y obra se enmarcan dentro de la Generación del 50, un grupo de autores que se caracterizó por su búsqueda de nuevas formas de expresión poética y por un compromiso con la realidad social y política de su tiempo. Rodríguez se convirtió en una de las figuras más representativas de la poesía contemporánea en lengua española.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias de su época. Sus primeras influencias literarias provienen de autores como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda, cuyos estilos dejaron una huella profunda en su poesía. A lo largo de su vida, Rodríguez cultivó una poesía caracterizada por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus temas, que a menudo giraban en torno a la naturaleza, el amor y la existencia humana.

En 1959 publicó su primer libro de poemas, titulado “Don de la ebriedad”, que fue recibido con elogios por la crítica y marcó el inicio de su carrera literaria. A lo largo de su trayectoria, publicó diversas obras que consolidaron su reputación en el ámbito de la poesía, entre las que se destacan:

  • “El vuelo de los ángeles” (1960)
  • “A la sombra de un árbol” (1968)
  • “La luz en el poema” (1976)
  • “Los ojos de la tierra” (1984)

Rodríguez también se dedicó a la enseñanza y la crítica literaria, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones, donde influenció a generaciones de estudiantes con su enfoque apasionado por la poesía. Su labor como profesor y crítico le permitió vincularse con otros poetas y escritores de su tiempo, participando en numerosos encuentros literarios y conferencias.

A lo largo de su carrera, Claudio Rodríguez recibió varios premios literarios que reconocieron su aportación a la poesía, entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura en 1962, el Premio de la Crítica y el Premio de las Letras de Castilla y León en 1986. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha dejado una profunda influencia en la poesía hispanoamericana.

Uno de los aspectos más notables de la poesía de Rodríguez es su conexión con la naturaleza y el paisaje, lo que se refleja a través de su trabajo en la literatura sobre temas de ruralidad y la vida del campo. La naturaleza no solo es un telón de fondo en su poesía, sino que también actúa como una metáfora de la experiencia humana, donde lo natural y lo existencial se entrelazan en un diálogo constante.

Claudio Rodríguez falleció el 29 de julio de 2005 en Salamanca, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y valorado en el ámbito de la poesía contemporánea. Su obra sigue siendo un referente para quienes buscan una comprensión más profunda de la condición humana y su relación con el mundo natural. El eco de sus versos resuena en la literatura actual, inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores a explorar las complejidades de la vida a través de la poesía.

La poesía de Claudio Rodríguez, por su musicalidad y profunda exploración de los sentimientos, permanece viva y relevante, recordándonos la importancia de la creación literaria en la búsqueda de la belleza y la verdad en el mundo que nos rodea.

Otros libros de Claudio Rodríguez

Casi una leyenda

Libro Casi una leyenda

La voz poética de Claudio Rodríguez es una de las voces más transparentes de la poesía castellana de nuestro siglo. Es una poesía reflexiva y severa, cuyo discurrir fluye armoniosamente ante la contemplación de la naturaleza, la existencia de los hombres y la consideración de su posible trascendencia. El verso largo hace propicia la reflexión y el recogimiento interior, la meditación y el vuelo de la imaginación poética. Como si nunca aprendiera a existir, como si cada dolor fuera nuevo y nueva cada alegría, el poeta se sorprende de todas las alteraciones que trastornan su vida....

Más libros de la categoría Poesía

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Una de las obras más célebres del poeta Pablo Neruda. «Me gusta cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.» Reseña: «Neruda significa un hombre nuevo en la América, una sensibilidad con la cual abre todo capítulo emocional americano. Su alta categoría arranca de su rotunda diferenciación.» Gabriela Mistral

Poemas

Libro Poemas

Esta antología de Poemas de César Vallejo reúne la totalidad de su poesía publicada hasta el presente. Vallejo es una de las voces poéticas más singulares de Latinoamérica. Desde sus inicios modernistas, adoptó un tono intimista de fuerte carga social, con una honda preocupación por el desvalimiento y el sufrimiento de sus semejantes. Su lenguaje se abre a la experimentación, con diversos registros y con la peculiaridad de plasmar poéticamente una suerte de proceso anímico hermético, a la vez que cargado de reclamo de las libertades del individuo. En su primer periodo escribe Los ...

Amando

Libro Amando

Hace años que comencé a escribir poemas, sin pensar que en algún momento los publicaría. Escribía en soledad, sobre el amor y sus desencuentros. Pero como todas las buenas cosas llevan un tiempo, siento que ahora ha llegado el momento de compartir mis alegrías y tormentos. AMANDO te sumergirá en un sueño profundo de lágrimas y alegrías, es la vida misma puesta en letras. Sus poemas harán vibrar tu corazón, te harán sentir y pensar en lo maravilloso que es la vida al saber que todos somos dignos de amor.

ANTOLOGÍA POÉTICA

Libro ANTOLOGÍA POÉTICA

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a instancias de la UNESCO, proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. En este contexto la escritora Lazara Ávila Fernández, CEO de Pinar Publisher Servicios Editoriales, organizó en la citada fecha, un recital poético donde se dieron cita relevantes poetas de Europa y América. La Señora Lazara, amablemente, me cedió el honor de inaugurar el Recital Poético que, dicho sea de paso, estuvo marcado por la pandemia mundial COVID-19, que, en esas fechas, ya asolaba, prácticamente, todo el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas