Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Amnistía Internacional Informe 2012

Sinopsis del Libro

Libro Amnistía Internacional Informe 2012

El Informe 2012 de Amnistía Internacional documenta el estado de los derechos humanos en 155 países y territorios en 2011. El eco de las demandas de derechos humanos resonó en todo el planeta a lo largo del año, que comenzó con protestas en países donde la represión de la libertad de expresión y reunión era una práctica habitual. Pero, al finalizar el año, el descontento y la indignación ante el hecho de que los gobiernos no garantizaban justicia, seguridad ni dignidad humana provocaron que las protestas prendieran en todo el mundo. Un denominador común a todas estas protestas, ya fuera en El Cairo o en Nueva York, fue la rapidez con que los gobiernos se aprestaron a evitar la protesta pacífica y silenciar la disidencia. Las personas que se echaron a la calle mostraron un inmenso valor ante la represión -a menudo brutal- y el uso abrumador de medios letales. En un año de disturbios, transición y conflicto, son demasiadas las personas a quienes se siguen negando sus derechos más básicos. Conforme aumentan las demandas de mejor gobierno y mayor respeto por los derechos humanos, este informe muestra que los líderes mundiales aún no están a la altura de este reto. Millones de personas salieron a las calles de sus pueblos y ciudades, en un torrente de esperanza por lograr justicia y libertad. Ni la represión más brutal consiguió silenciar las peticiones cada vez más urgentes para acabar con la tiranía, pues la gente demostró que ya no seguía dispuesta a soportar sistemas de gobierno no cimentados en la rendición de cuentas, la transparencia, la justicia y la promoción de la igualdad. Este informe no sólo da testimonio de las dificultades de quienes viven sumidos en la oscuridad de las violaciones de los derechos humanos, sino también de las personas a quienes la dignidad humana les sigue sirviendo de inspiración para actuar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 495

Autor:

  • Amnistía Internacional,

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Una Europa cristiana

Libro Una Europa cristiana

«Una Europa cristiana es una Europa que respeta por igual de forma plena y completa a todos sus ciudadanos: creyentes y laicos, cristianos y no cristianos. Una Europa que, incluso celebrando la herencia noble de la Ilustración humanista, abandona su cristofobia, y no le causa miedo ni embarazo reconocer el cristianismo como uno de los elementos centrales en el desarrollo de su propia civilización».

Mundo consumo

Libro Mundo consumo

Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más respetados de nuestra época, nos ofrece un análisis de la sociedad contemporánea que pasará a formar parte de nuestra forma de interpretar el mundo. Lejos de complejidades académicas, Bauman expone con su proverbial claridad los problemas a los que todos nos enfrentamos y que no siempre sabemos cómo abordar. En esta ocasión, Bauman nos ofrece lo que él denomina «un informe desde el campo de batalla», un paso más de la lucha por encontrar formas nuevas y adecuadas de pensar el mundo en que vivimos. En vez de buscar soluciones a los...

La violencia nuestra de cada día

Libro La violencia nuestra de cada día

La violencia es en nuestro mundo actual como una niebla que empaña la vista y torna en gris todo lo que nos rodea. Invade nuestro entorno poco a poco, se filtra silenciosa en todos los rincones. Nadie sabe, o no quiere saber, de dónde viene, dónde se originó. Nos pesa enfrentar que su raíz está dentro del sujeto, del Yo abandonado a su suerte ante un mundo hostil, difícil de remontar, y sólo cuando estalla en grandes proporciones parece preocuparnos de verdad. Blanca Aguilar Plata

La pureza como formación del deber ser de la mujer

Libro La pureza como formación del deber ser de la mujer

“De la historia está casi ausente”, dijo de la mujer Virginia Woolf en su obra Un Cuarto Propio, en la que nos hizo ver que en la historiografía del momento la mujer era invisible. Tiempo después la Historia Cultural rescató a los subalternos y los espacios conocidos como de la vida privada, y con ellos a la figura femenina, pero sin considerarla en sí misma ni con una perspectiva de género. Fue hasta que surgieron los movimientos feministas de los años sesenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar una historiografía propia de la mujer, la cual consistía específicamente en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas