Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

ANTOLOGÍA POÉTICA

Sinopsis del Libro

Libro ANTOLOGÍA POÉTICA

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a instancias de la UNESCO, proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. En este contexto la escritora Lazara Ávila Fernández, CEO de Pinar Publisher Servicios Editoriales, organizó en la citada fecha, un recital poético donde se dieron cita relevantes poetas de Europa y América. La Señora Lazara, amablemente, me cedió el honor de inaugurar el Recital Poético que, dicho sea de paso, estuvo marcado por la pandemia mundial COVID-19, que, en esas fechas, ya asolaba, prácticamente, todo el planeta. El evento fue posible gracias a conectividad, vía Internet, ofrecida por la compañía Webex Meeting. Globalización y diversidad cultural. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, una sociedad cada vez más globalizada, y entre los aspectos de la globalización, al margen de los aspectos de la globalización económica –que parece estar hecha a la medida e intereses de los magnates de siempre– lo mejor que nos puede ofrecer la globalización es, sin duda, la diversidad cultural. La diversidad cultural está presente cada vez más en nuestra vida diaria, y en aspectos tan elementales como el idioma, la gastronomía, la diversidad religiosa, los gustos, usos y costumbres en cuanto a música, cine, bailes, tradiciones… ¿Por qué importa la diversidad? Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. La aceptación de la diversidad amplía nuestros conocimientos y nos ofrece una mejor manera de entender a los demás a través de sus costumbres y tradiciones. La diversidad cultural es, por tanto, una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. No levanten los poderosos más muros ni barreras, fijémonos en los niños, derriban, a través del juego, todas las barreras culturales y sociales. La diversidad cultural forma parte nuestras actividades diarias y nos permite identificarnos como individuos y grupos sociales a través de las manifestaciones culturales. Te quiero porque eres diferente a mí. Sería bueno entender las diferencias culturales como un aprendizaje que nos abre los ojos más allá de los límites que nuestras culturas y tradiciones nos señalan. Somos distintos, pero no opuestos. Somos diferentes, pero, siendo iguales en derechos, las diferencias nos complementan y enriquecen como seres humanos. Esta aceptación de la diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, y en este aspecto, la poesía, la cultura en general, es un valor en alza. Bienvenidos, poetas del Norte, del Sur, de Europa, de América, de todos los rincones del Mundo, a este acto, sencillo, pero entrañable, en que nos hemos reunidos para celebrar, con nuestra Voz Poética llena de Paz el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Bienvenidos poetas, vuestra poesía, en su inquietud, arañará con versos el metal de dioses y coronas, seguirá escarbando en la memoria para que nada muera, y persistirá ofreciendo las llaves para que el mundo sea un preciado caudal que nos desborde y nos inunde de palabras, sonidos, sensaciones y paz… Bienvenidos. Alonso de Molina

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Número de páginas 110

Autor:

  • Julio González Alonso
  • Fer De La Cruz
  • Marcela Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

26 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Cumpleaños lejos de casa

Libro Cumpleaños lejos de casa

En el año 1987 José María Merino reunió su obra poética, publicada en los libros Sitio de Tarifa (1972), Cumpleaños lejos de casa (1973) y Mírame Medusa y otros poemas (1984), en un volumen titulado como el presente, aunque de contenido ligeramente diferente, como explica el propio autor en el prólogo de este libro. Esta nueva edición no sólo reordena y fija anteriores variantes, sino que la completa con algunos poemas perdidos y un apartado inédito inspirado en el eco que causó en su tiempo el libro Nueve novísimos, de J. M.a Castellet. Poema unitario, o ciclo completo, el...

Poemas sinfónicos

Libro Poemas sinfónicos

«Poemas sinfónicos» (1918) es una recopilación de poesía en prosa o prosa poética de José María Vargas Vila. Recoge los textos «En los jardines de Eros», «La sombra del laurel», «Ofertorios», «En las playas de la Estigia», «Epinicios», «Misericordia» y «Verba nupcial». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la ...

Troubadour of the Old 108

Libro Troubadour of the Old 108

Esta colección poética de temas variados es una de las que ha generado mayor respuesta en el sitio web del autor Poetry180's Allpoetry. Además, unos cuantos de estos poemas han sido publicados en periódicos y diarios a través de los años.

Oriente Medio el más lejano y el más cercano

Libro Oriente Medio el más lejano y el más cercano

Cuando amanece, los niños refugiados corren al centro del temple: Europa parece ciega, escucha sorda. Si pueden llegar a las puertas, aceptará 400 mil refugiados para que hagan gustosamente mondadientes para las ruedas dentadas del capitalismo. Estarán hambrientos, sedientos pero aún vivos si pueden pasar las olas del Egeo, los garrotes de la policía griega, las vallas de alambre húngaras, los ferrocarriles macedonios, si pueden llegar a Europa.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas