Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Arquitectura. Libros I-V

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura. Libros I-V

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas. Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura griegas y romanas, como artes auxiliares. El abundante contenido, unido a las innegables cualidades formales, otorga a esta obra una gran trascendencia y la convierte en fuente inestimable para el conocimiento de esta materia. En el Renacimiento fue un texto de primer orden para el acceso a la teoría y a las obras arquitectónicas grecolatinas. El presente volumen presenta una actualizada versión castellana de los cinco primeros libros –de los diez del original–, a la que precede una completa y documentada introducción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Vitrubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de Vitrubio

Marco Vitruvio Polión, conocido simplemente como Vitruvio, fue un arquitecto, ingeniero y escritor romano, nacido alrededor del año 80 a.C. en la República Romana. Es conocido principalmente por su obra más famosa, De Architectura, la cual es considerada uno de los tratados más importantes sobre arquitectura en la historia. Este texto no solo ha influido en la práctica de la arquitectura en la antigüedad, sino que también ha llegado a ser una referencia fundamental durante el Renacimiento y periodos posteriores.

La vida de Vitruvio transcurrió en un período de gran transformación en la arquitectura y la ingeniería. Nació en un contexto en el que Roma estaba en plena expansión, con un gran impulso en la construcción de edificios públicos, templos y otras estructuras. Aunque no se conocen muchos detalles personales sobre su vida, su trabajo refleja un profundo entendimiento y aprecio por la técnica, la estética y la naturaleza.

En De Architectura, que consta de diez libros, Vitruvio aborda una amplia gama de temas relacionados con la arquitectura y la construcción. Comienza describiendo las cualidades del buen arquitecto, quien debe poseer conocimientos en diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, medicina y música. Esto resalta la importancia de la educación integral y el conocimiento en varias áreas para poder llevar a cabo proyectos arquitectónicos de calidad.

Los Tres Principios de Vitruvio
  • Utilitas (Utilidad): El edificio debe ser funcional y satisfacer las necesidades de sus ocupantes.
  • Firmitas (Estabilidad): La construcción debe ser sólida y duradera, capaz de resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
  • Venustas (Belleza): La estética es fundamental; un edificio debe ser bello y armonioso.

Vitruvio también es conocido por su descripción de la proporción humana en la arquitectura, famosa por la famosa obra de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio. En este dibujo, se representa la figura del hombre inscrito en un círculo y un cuadrado, simbolizando la relación entre el ser humano y la geometría sagrada. Vitruvio argumentaba que la proporción y la simetría eran esenciales no solo en la arquitectura, sino también en la naturaleza.

Su influencia se extiende a lo largo de siglos. Durante el Renacimiento, arquitectos como Andrea Palladio y Leon Battista Alberti redescubrieron y reinterpretaron sus ideas, lo que llevó al resurgimiento del estudio de la arquitectura clásica. La obra de Vitruvio ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones a lo largo de la historia. A través de sus tratados, Vitruvio proporcionó un marco teórico que no solo guió a arquitectos y diseñadores, sino que también fomentó un entendimiento más profundo de la relación entre la naturaleza y la construcción.

A pesar de que su vida y su trabajo se desarrollaron hace más de dos mil años, el legado de Vitruvio sigue vigente en la actualidad. Su enfoque interdisciplinario y su atención a la proporción y la forma han dejado una huella imborrable en el mundo de la arquitectura. La búsqueda de la belleza, la función y la durabilidad en las estructuras sigue siendo un principio fundamental en la arquitectura moderna.

Vitruvio nos recuerda la importancia de la relación entre el arte, la ciencia y la naturaleza, y su obra sigue siendo un pilar fundamental para aquellos que estudian y practican la arquitectura en todo el mundo.

Más libros de la categoría Literatura

Punto atrás

Libro Punto atrás

[...] La Mujer ha regresado por decisión propia a una nación que ha sido desmantelada, una sociedad que no le permite mantener su costumbre de comprar libros porque ya no son accesibles a su bolsillo; pero tampoco los que circulan, a su juicio, “soportarían la relectura”. Pierde poco a poco el contacto con los amigos y con su marido yanqui, asume el establece con cada uno de “los polacos” un lazo cotidiano con la familia de Hortensia, que puede leerse como la búsqueda de un simulacro, de comunidad de género, de lengua, de poesía, en medio de la enfermedad que se ha declarado...

La cultura del nuevo capitalismo

Libro La cultura del nuevo capitalismo

En este nuevo ensayo, Richard Sennett estudia la evolución de las instituciones, las competencias del individuo y las formas de consumo en relación con las aspiraciones libertarias de los años sesenta. Tras el estallido de las burocracias y de las constricciones, aflora ahora la fragmentación de la vida social, y a la disociación del poder y de la autoridad en el plano político responde, en el plano económico, la fractura entre el éxito personal y el progreso social. Asistimos a una verdadera deriva no progresista de la cultura neocapitalista. Sennett explica los tres desafíos que se ...

Imagen y libertad vigiladas

Libro Imagen y libertad vigiladas

En el presente libro de ensayo, recientemente laureado con el premio de la Academia Cubana de la Lengua, Pedro de Jesús se propone romper el silencio que gravita en nuestros estudios literarios sobre Severo Sarduy —uno de los escritores más relevantes de las letras hispanoamericanas del siglo XX, quien, a pesar de su incuestionable estatura literaria como ensayista, poeta y narrador, se ha mantenido como un espacio no explorado dentro de esta isla que nunca abandonó, aun cuando permaneció en París durante las tres últimas décadas de su vida—. En tal sentido, Imagen y libertad...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas