Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Art Thinking

Sinopsis del Libro

Libro Art Thinking

Art Thinking nos propone un nuevo punto de vista desde el que enfocar la educación y hacer que los alumnos vuelvan a conectar con aquellas clases que se convirtieron en un tedio alejado de su realidad. María Acaso, con un provocador discurso, nos muestra cómo utilizar el arte y la creatividad para revolucionar la forma de enseñar en el aula. Así nos propone pequeños actos cotidianos que tanto profesores como alumnos y padres podrán poner en práctica para darle un giro a la escuela. ¿Y si lleváramos una sandía a clase? ¿Cuál sería el resultado?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo el arte puede transformar la educación

Número de páginas 240

Autor:

  • María Acaso
  • Clara Megías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de María Acaso

María Acaso es una reconocida educadora, investigadora y autora española, especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la educación y la innovación pedagógica. A lo largo de su carrera, ha defendido la importancia de la creatividad y la transformatividad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la necesidad de adaptar la educación a los desafíos del siglo XXI.

Formación y trayectoria profesional

Acaso se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló su pasión por la educación y la pedagogía. Su compromiso con la enseñanza la llevó a trabajar en diversas instituciones educativas, donde puso en práctica sus ideas innovadoras. Además, ha colaborado con proyectos internacionales que buscan mejorar la calidad educativa en distintos contextos.

Una de sus principales contribuciones al campo educativo ha sido la incorporación de modelos de enseñanza que fomentan el aprendizaje activo y la participación del alumnado. A través de su investigación, Acaso ha demostrado que las metodologías tradicionales no siempre son efectivas y que es fundamental explorar nuevas formas de enseñar que se alineen con las necesidades y habilidades de los estudiantes contemporáneos.

Publicaciones y contribuciones

María Acaso es autora de varios libros y artículos académicos que abordan temas relacionados con la innovación educativa y la didáctica. Su obra ha tenido un impacto significativo en la comunidad educativa, y sus ideas han sido adoptadas por profesionales de la enseñanza en diferentes países. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra "El arte de aprender: la creatividad como herramienta pedagógica", donde explora cómo el arte y la creatividad pueden transformarse en poderosas herramientas de enseñanza.

No solo se ha centrado en la investigación y la escritura, sino que también ha sido una ferviente defensora de la formación continua de los docentes. Para Acaso, es esencial que los educadores se mantengan actualizados en las últimas tendencias y enfoques pedagógicos para poder ofrecer una educación de calidad a sus estudiantes.

Influencia y legado

La influencia de María Acaso en el ámbito educativo va más allá de sus publicaciones. Ha sido conferencista en numerosos congresos y seminarios, donde comparte su visión sobre la educación y la innovación. Su capacidad para inspirar a otros es un testimonio de su compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.

Además, ha estado involucrada en proyectos de investigación que buscan evaluar la efectividad de diferentes enfoques pedagógicos y su impacto en el aprendizaje del alumnado. Estas iniciativas han contribuido a la creación de políticas educativas más inclusivas y efectivas, así como a la formación de docentes más preparados para enfrentar los retos de la educación moderna.

Conclusión

María Acaso representa una voz importante en el ámbito de la educación en España y más allá. Su trabajo ha abierto nuevas puertas en la forma en que entendemos la enseñanza y el aprendizaje, y su legado perdurará en las generaciones futuras de educadores y estudiantes. A medida que el mundo continúa evolucionando, las ideas y enfoques de Acaso seguirán siendo relevantes y necesarios para formar una educación que responda a las necesidades de la sociedad actual.

Más libros de la categoría Educación

Paco Pasmón

Libro Paco Pasmón

Once there was a lazy boy whose mother would send him out to look for work every day. Each day something terrible would happen to him and he would return home empty handed. Then one day he finds work that leads him to happiness.

Comunicación para la potenciación

Libro Comunicación para la potenciación

Comunicación para la potenciación es una herramienta imprescindible para todos aquellos que participan en procesos de formación. Esto es, para todos aquellos que lideran, forman o dirigen grupos, o tienen responsabilidades en una organización, empresa o institución educativa, social, de salud o de cualquier otro ámbito. Este manual está organizado de acuerdo con la secuencia de actividades que debería seguir el facilitador desde que decide organizar el programa hasta que redacta el informe final. Su objetivo es establecer los temas y procesos que se deben desarrollar en cada etapa de...

Psicología del desarrollo y de la educación

Libro Psicología del desarrollo y de la educación

Los autores han escrito esta obra para ayudar en la formación de los futuros profesores y educadores de niños y adolescentes no incluye contenidos del ciclo vital completo, sino modelos teóricos y conocimiento estratégico para actuar de modo excelente en la educación escolar de niños, niñas y adolescentes de ambos géneros, tal como es el alumnado de la educación obligatoria de primaria y de secundaria. Se ajusta a las necesidades de la asignatura Psicología del Desarrollo y de la Educación, que aparece en los currículos de los futuros maestros de Educación Primaria, profesores de ...

¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

Libro ¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

La entrada en la escuela, para cursar la educación infantil de 3 a 6 años, constituye un momento clave en la vida del niño. El pequeño suele estar emocionado y orgulloso de acceder a la «corte de los mayores», aunque no siempre ocurre así y pueden darse algunas situaciones que los padres deben controlar. En cualquier caso, para evitar en esta etapa posibles problemas, el niño siempre necesita sentir cerca a sus padres. A los tres años, e incluso antes, es conveniente que empiece a adaptarse a nuevas situaciones: tendrá que descubrir que su maestra no puede ocuparse únicamente de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas