Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Bogotá en la lógica de la Regeneración, 1886-1910

Sinopsis del Libro

Libro Bogotá en la lógica de la Regeneración, 1886-1910

En este libro se trata el papel que tuvo el municipio capitalino en la conformación del Estado nacional, en el periodo dominado por la Regeneración de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Este tema es abordado por la autora de un modo muy original, mediante un novedoso cruce de diferentes perspectivas historiográficas: historia urbana, historia política, historia cultural, historia de la administración pública, las cuales maneja con precisión, soltura y erudición. A Bogotá, como capital, le correspondió ser centro neurálgico de una propuesta enormemente contradictoria que, tras un discurso descentralizador, produjo una república fuertemente unitaria. Esto convirtió a la ciudad en una suerte de doble víctima: por una parte, le impidió desarrollar políticas autónomas que se tradujeran en una modernización urbana, como la que estaban experimentando otras capitales del continente; por otra parte, eso no fue percibido a nivel nacional. El resultado fue que las otras ciudades y regiones colombianas vieron a Bogotá como una beneficiaria directa del régimen. Los conflictos y las luchas por la autonomía urbana que este trabajo revela por primera vez, como el carácter “moral” de la resistencia regeneracionista a la modernización urbana, cuentan sin duda entre lo más innovador que la doctora Suárez Mayorga aporta a la historiografía colombiana y latinoamericana. Adrián Gorelik

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El municipio en el estado

Número de páginas 550

Autor:

  • Suárez Mayorga, Adriana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Chile Constitucional

Libro Chile Constitucional

El objetivo de este libro es contextualizar los cuatro grandes procesos constituyentes de la historia de Chile (1828, 1833, 1925 y 1980) y, a partir de ahí, dar un mayor espesor histórico a la discusión actual. Por “proceso constituyente” se entiende una sumatoria de actos estructurales cuyo objetivo es diseñar y/o cambiar las bases constitucionales de un país mediante diferentes mecanismos, algunos más participativos que otros. Nuestro país ha experimentado muchos “momentos de reforma constitucional”; sin embargo, fue en esos cuatro “procesos” que se erigieron los pilares...

Rebelión en la corte

Libro Rebelión en la corte

Mientras en Los Supremos, publicado en 2016, Irina Hauser mostró que detrás del brillo de la Corte refundada durante el kirchnerismo anidaban miserias e intrigas palaciegas, en este nuevo libro descubre que en la era de Mauricio Macri la desconfianza y la traición se sientan, cada martes, a la mesa de acuerdos como dos ministros más. ¿Qué desató el estado de guerra en el máximo tribunal del país? Motivos no faltaron: la llegada de dos ministros que Macri quiso designar por decreto, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti; una Plaza de Mayo desbordante ante un fallo que abría la puerta...

El sueño era posible

Libro El sueño era posible

Abriendo espacios en los caminos trillados - El milagro brasileño marcó a Brasil - El agotamiento del modelo y sus repercusiones - Movimientos sociales que van a confluir en el PT - Los líderes del nuevo sindicalismo - Haciendo historia - Momentos en la construcción del PT - Los que llegaron - Un partido construido por la clase obrera - Los intelectuales y el PT - Los campesinos y el PT.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas