Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cabeza fría, corazón caliente

Sinopsis del Libro

Libro Cabeza fría, corazón caliente

Desde su llegada a la Presidencia de la Generalitat en 2010 hasta su paso al lado en 2016, Mas ha sido el principal artífice del procés soberanista. En este libro, que llega hasta octubre de 2017, se explican en profundidad los momentos clave de la Presidencia y del procés, y el papel de los protagonistas, sin ahorrar la autocrítica, mostrando las luces y las sombras de un proyecto político del que, mejor que nadie, el autor conoce las fortalezas y las debilidades. Cabeza fría, corazón caliente es un relato político de primer orden, el eslabón imprescindible para quien quiera entender un período decisivo de la historia de Cataluña, de la mano de su principal impulsor. Artur Mas fue inhabilitado por el TSJC hasta el 23 de febrero de 2020 debido a la organización del 9-N.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El procés en primera persona

Número de páginas 400

Autor:

  • Artur Mas Gavarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Artur Mas Gavarro

Artur Mas Gavarro es un político y economista español, conocido por su papel como presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2010 y 2016. Nacido el 31 de marzo de 1956 en Barcelona, Mas ha sido una figura central en la política catalana, especialmente en el ámbito del independentismo.

Mas se graduó en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también se involucró en la política estudiantil. Su carrera política comenzó en 1977 cuando se unió a la Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), un partido político que aboga por el nacionalismo catalán. Su ascenso dentro del partido fue rápido, y en 1980 fue elegido miembro del Parlamento de Cataluña.

Durante su tiempo en el Parlamento, Artur Mas ocupó diferentes cargos, incluyendo el de conseller (consejero) de Economía y Finanzas de la Generalitat. En este rol, promovió políticas que buscaban impulsar la economía catalana y defender sus intereses fiscales frente a la administración central de España.

En 2003, Mas fue elegido presidente de la Convergència i Unió (CiU), una coalición que incluyó a la CDC y a la Unió Democràtica de Catalunya. Su liderazgo fue clave en la consolidación del poder de la coalición en la política catalana. En las elecciones autonómicas de 2010, Mas se presentó como candidato a la presidencia de la Generalitat y logró formar un gobierno de mayoría absoluta, centrando su campaña en la defensa de la identidad catalana y la necesidad de un nuevo modelo de financiación para Cataluña.

Como presidente, Mas impulsó la agenda soberanista, organizando en 2014 una consulta sobre la independencia de Cataluña que, aunque no fue reconocida legalmente por el gobierno español, marcó un hito en la historia reciente de la comunidad autónoma. La consulta se llevó a cabo en un ambiente de gran polarización política y social, destacando la división entre los que apoyan la independencia y aquellos que defienden la permanencia de Cataluña dentro de España.

A pesar de sus esfuerzos, el gobierno de Mas enfrentó una serie de retos, incluyendo la resistencia del gobierno español a permitir la autodeterminación de Cataluña y la creciente presión de otros partidos políticos. En 2015, tras un contexto electoral complicado, Mas decidió no presentarse nuevamente como candidato a la presidencia, aunque continuó siendo una figura influyente en la política catalana a través de su partido.

La vida política de Artur Mas no ha estado exenta de controversias. En 2017, fue condenado por desobediencia a la justicia por su implicación en el referéndum de independencia de Cataluña de ese año, lo que provocó un aumento en las tensiones entre el gobierno catalán y el español. A pesar de esto, Mas ha mantenido su posición sobre la autodeterminación de Cataluña, abogando por un diálogo que permita resolver el conflicto de manera pacífica y democrática.

Tras su paso por la Generalitat, Mas ha continuado su labor en el ámbito político y académico, participando en conferencias y debates sobre el futuro de Cataluña y el proceso de independencia. Su figura sigue siendo un símbolo del independentismo catalán y su legado en la política de la región es objeto de estudio y análisis.

En resumen, Artur Mas Gavarro es un político que ha dejado una huella importante en la historia reciente de Cataluña. Su compromiso con la causa independentista y su papel como líder de la Generalitat lo han convertido en una figura controvertida, pero indudablemente relevante en el panorama político español.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La cultura del conflicto

Libro La cultura del conflicto

En este libro, Marc Howard Ross nos ofrece una amplia explicacion teorica de las diferencias interculturales ante el tema del conflicto y sostiene que, si queremos explicar por que algunas sociedades son especialmente dadas al conflicto y otras, en cambio, son mas pacificas, hay que tener en cuenta los intereses socioestructurales y las disposiciones psicoculturales. Mediante el examen de datos etnograficos extraidos de noventa sociedades preindustriales, Ross investiga la manera en que las interpretaciones psicoculturales de una determinada sociedad perfilan la intensidad del conflicto, y la ...

A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

Libro A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

"A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos" de Juan Valera de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Libro Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Este informe analiza la política agrícola argentina, particularmente lo relacionado al nivel de apoyo brindado a los productores y consumidores. A manera de contexto, el informe comienza con un resumen del desarrollo que ha tenido la política agrícola en las últimas décadas, así como también el desempeño observado en el sector agrícola. El análisis de los datos disponibles también muestra que están ocurriendo cambios significativos en aspectos tales como el tamaño de la finca y la relación entre producción, provisión de insumos y el sector que procesa los productos. Durante...

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas