Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Caminos para la educación: bases, esencias e ideas de política educativa

Sinopsis del Libro

Libro Caminos para la educación: bases, esencias e ideas de política educativa

Este es un libro para reflexionar y hacer mejoras sistémicas en la educación. Dirigido a los planificadores del futuro, aquellos que están construyendo o construirán los cimientos de la sociedad de aquí a 20 años, momento en el que se graduarán los niños y niñas que hoy están empezando el jardín de infantes. Su propósito es repensar la política educativa. Para eso, propone caminos, numerosos caminos. La primera parte estudia las condiciones necesarias para que la política educativa aumente sus capacidades de impacto y aproveche su amplio, pero no ilimitado, margen de acción. La segunda parte brinda un listado de 90 opciones de política educativa para analizar en cada ministerio de educación y en todos los espacios de debate democrático relacionados con el futuro de la educación. Las 90 opciones se han ordenado en cuatro capítulos: políticas de inclusión y justicia distributiva, políticas docentes, políticas pedagógicas y curriculares, y políticas con uso intensivo de las nuevas tecnologías. En estas páginas se presenta una síntesis de más de siete años de trabajo en el proyecto Nexos de Política Educativa, desarrollado por el programa de Educación de CIPPEC. Este ha sido uno de los mayores laboratorios basado en las esencias e ideas de la política educativa, realizado mediante visitas y trabajos en casi todas las provincias argentinas, el estudio de los procesos de mejora sistémica en todo el mundo y la recopilación de las nuevas discusiones internacionales. Los caminos que aquí se presentan son fruto de esa labor, pensados para abrir la imaginación con respecto a la política educativa y para combatir las injusticias del presente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Rivas

Axel Rivas es un destacado escritor, investigador y académico argentino, conocido por su profunda reflexión sobre la educación y el desarrollo social en América Latina. Rivas ha dedicado su carrera a abordar cuestiones relacionadas con la política educativa, la equidad y la innovación en el aprendizaje, convirtiéndose en una voz influyente en estos temas en el contexto latinoamericano.

Nacido en Buenos Aires, Rivas se formó en el ámbito de la educación y obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Educación. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones educativas y de investigación, tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar la educación desde diferentes ángulos, logrando impactar en políticas educativas y prácticas pedagógicas.

Una de sus contribuciones más significativas es su análisis sobre las reformas educativas en la región. En sus escritos, Rivas ha destacado la importancia de la inclusión y la equidad en el acceso a la educación, enfatizando que una educación de calidad debe ser un derecho para todos, independientemente de su contexto socioeconómico. Su obra "La educación en el siglo XXI: un desafío para América Latina", es un referente en la discusión sobre cómo la educación puede ser un motor de cambio y desarrollo social.

Además de su labor como escritor, Rivas ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la necesidad de repensar las políticas educativas para adaptarlas a los desafíos del siglo XXI. Es un firme defensor de la educación como herramienta para la transformación social y ha trabajado en proyectos que buscan innovar en el aula, integrando la tecnología y métodos pedagógicos modernos.

Su compromiso con la educación no se limita solo al ámbito académico; Rivas es también un apasionado divulgador y ha sido parte de múltiples iniciativas que buscan llevar el conocimiento a comunidades diversas, fomentando el diálogo y la participación ciudadana en procesos educativos. Su enfoque práctico y accesible ha resonado en muchos educadores y estudiantes, quienes encuentran en su obra una guía para enfrentar los retos contemporáneos.

En su labor como investigador, Rivas ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha colaborado en estudios que evalúan el impacto de las políticas educativas en el desarrollo de sociedades más justas. Su trabajo ha servido de base para la formulación de nuevas estrategias que buscan mejorar la calidad educativa en países de la región.

En resumen, Axel Rivas representa una figura clave en el ámbito de la educación en América Latina. Su compromiso con la inclusión, la equidad y la innovación educativa lo posiciona como un referente para futuras generaciones de educadores y pensadores. A través de su escritura y su activismo, continúa inspirando a muchas personas a luchar por una educación que realmente empodere a todas las voces de la sociedad.

Otros libros de Axel Rivas

Radiografía de la educación argentina

Libro Radiografía de la educación argentina

" ... un proyecto elaborado conjuntamente por CIPPEC, la Fundación Arcor y la Fundación Noble-Clarín, y condensa y enriquece tres años de trabajo del ciclo de conferencias "La infancia y la educación en agenda". El presente libro es un trabajo de diagnóstico a partir de la sistematización de diversas fuentes estadísticas nacionales e internacionales. Su propósito es sintetizar los datos disponibles, traducirlos en imágenes (infografías, gráficos), y permitir que de ellos emerjan miradas críticas renovadas de nuestro complejo y cambiante sistema educativo. Es un diagnóstico...

Más libros de la categoría Educación

La soledad de Patricia

Libro La soledad de Patricia

Patricia Bucana es una periodista inquieta, irreverente, vocacional y solitaria. Sus fuentes en la policía le filtran la noticia de su vida: dos presuntos miembros de los servicios secretos franceses han sido detenidos en Barcelona, con un poderoso y sofisticado armamento, cuando presumiblemente se disponían a perpetrar un magnicidio. Los servicios secretos españoles y franceses, aliados en la lucha contra el terrorismo, lanzan un tupido velo sobre el caso. Paralelamente, los Mossos intentan capturar a un sádico violador y asesino de prostitutas que actúa en la ciudad condal. Estas dos...

Género, cultura y etnia en la escuela

Libro Género, cultura y etnia en la escuela

La amplia adopcion, en los anos setenta y ochenta, de la etnografia en el seno de los estudios educacionales, represento de distintas formas una ruptura con las concepciones metodologicas y teoreticas que hasta entonces habian inspirado a la labor cientifica, sobre todo en lo referente a la adaptacion del alumno a la escuela. Asi, esta labor etnografica heredo la preocupacion por la desigualdad entre las clases sociales que habia caracterizado anteriormente a la sociologia de la educacion. Como consecuencia, y bajo la influencia del feminismo y de las campanas a favor de una educacion...

La ciencia de los campeones

Libro La ciencia de los campeones

¿Están relacionadas las matemáticas con los triunfos de Carolina Marín? ¿Cómo influye la química en las victorias de Nadal ante Federer? ¿Está la ciencia detrás de las medallas de Ona Carbonell? ¿Ayudó la física a convertir a Michael Jordan en una leyenda? ¿Y a Induráin a ganar cinco Tours de Francia? ¿Tiene la fisiología un papel importante en los levantamientos de Lydia Valentín? ¿Puede la ciencia ayudar a un portero a detener un penalti? ¿Ganó la Selección Española de Fútbol el Mundial de Sudáfrica gracias a la geometría? ¿Cómo pueden Tiger Woods y Ruth Beitia...

Fundamentos pedagógicos de atención a la diversidad

Libro Fundamentos pedagógicos de atención a la diversidad

La respuesta a la diversidad del alumnado en los centros educativos debe acontecer en un marco inclusivo: escuela(s) en las que cualquiera puede aprender y participar; políticas y prácticas que promueven la colaboración y el sentido de pertenencia a la comunidad; culturas escolares que respetan las diferencias personales y reconocen la diversidad en las aulas. Concebida la educación como un proceso esencialmente relacional que requiere un compromiso ético y político con el derecho a la educación de todos, es preciso que los discursos y las prácticas formativas contribuyan al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas