Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Canaima

Sinopsis del Libro

Libro Canaima

"This new English translation of Canaima should be welcomed by all readers of Gallegos. In addition to Kirkland's translation (based on Charles Minguet's 1991 critique of the novel in Spanish), work contains his engaging and provocative translator's essay

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Rómulo Gallegos
  • Michael John Doudoroff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos nació el 2 de agosto de 1884 en Caracas, Venezuela. Hijo de un médico y una madre de origen español, creció en un ambiente de gran interés cultural y académico. Desde muy joven, Gallegos mostró una inclinación hacia la literatura, influenciado por una rica tradición literaria y las circunstancias políticas de su país. A lo largo de su vida, se convertiría en uno de los más importantes escritores y políticos de Venezuela, conocido principalmente por su novela Don Segundo Sombra, que es un pilar de la literatura latinoamericana.

Gallegos inició sus estudios en el Liceo de Caracas y luego se trasladó a Nueva York, donde se dedicó a trabajar en diversos oficios mientras continuaba sus estudios. Su pasión por la literatura lo llevó a escribir cuentos y obras de teatro, aunque su primer gran éxito literario llegó en 1929 con la publicación de Los tres siglos, que lo estableció como una figura prominente en el panorama literario venezolano.

A lo largo de su carrera, Rómulo Gallegos se destacó por su capacidad para retratar la realidad social y política de Venezuela. Su obra más famosa, Doña Bárbara, publicada en 1929, es un profundo análisis de la lucha entre la civilización y la barbarie, representada por sus personajes opuestos: la enigmática Doña Bárbara y el inocente Santos Luzardo. Esta novela ha sido objeto de numerosos estudios y es considerada una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana.

En Doña Bárbara, Gallegos utiliza un estilo narrativo fresco y vívido, impregnado de un lenguaje poético que logra captar la esencia de la llanura venezolana. Además, sus personajes son complejos y multidimensionales, lo que les confiere una profundidad que resuena en el lector. La obra no solo aborda temas de identidad nacional y desarrollo social, sino que también explora la lucha interna del ser humano.

La labor de Gallegos no se limitó a la literatura. Fue un ferviente defensor de la democracia y la justicia social, lo que le valió el desdén de varios regímenes autoritarios que gobernaron Venezuela en su época. En 1947, después de años de exilio, Gallegos fue elegido presidente de Venezuela, pero su mandato fue breve debido a un golpe de estado que lo derrocó al poco tiempo. Sin embargo, su legado en la política y la literatura continúan siendo significativos.

Además de Doña Bárbara, Rómulo Gallegos escribió otras importantes novelas como La trepadora (1925) y El último patriarca, donde aborda temas como la familia, el poder y la identidad. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista en la construcción de personajes e historias que reflejan la lucha del pueblo venezolano y sus aspiraciones.

Gallegos también fue un gran defensor de la educación y la cultura. Fundó la Sociedad de Autores de Venezuela en 1936 y se convirtió en miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, donde continuó promoviendo la literatura y las artes. A través de su obra, buscó no solo entretener, sino también educar y concienciar sobre los problemas sociales que aquejaban a su país.

Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con sus ideales, lo que lo convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por la democracia y la justicia. Gallegos falleció el 7 de abril de 1969 en Caracas, dejando un legado literario y político que sigue siendo relevante en la actualidad.

En reconocimiento a su obra, Rómulo Gallegos ha sido homenajeado en múltiples ocasiones, y su literatura continúa siendo objeto de estudio en universidades y escuelas de todo el mundo. Su vida y trabajo se inscriben en la historia de la literatura latinoamericana, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus páginas la voz de un pueblo que busca su identidad y su futuro.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Mujeres del alma mía

Libro Mujeres del alma mía

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas...

Paisaje con sombras

Libro Paisaje con sombras

Vaun Adams es una de las pintoras mas cotizadas y admiradas de su tiempo. Sus cuadros son celebres. Pero de ella solo se conoce el nombre. Nadie ha visto nunca su rostro. Ahora, en la tranquila comunidad en la que Vaun Adams ha instalado su refugio, se han cometido unos crimenes terribles a los que nadie encuentra explicacion. La detective del departamento de homicidios de San Francisco, Kate Martinelli, se he encargado del caso. La investigacion de los asesinatos le llevara muy cerca de Vaun Adams y de su oscuro pasado. Tan cerca que las consecuencias podrian acabar con todo aquello por lo...

La pluma y la represión

Libro La pluma y la represión

Este libro utiliza una aproximación sociohistórica al problema de la escritura de mujer en la Argentina contemporánea y examina cómo la represión (social y política) ha influido en la narrativa argentina actual. La autora analiza las novelas de la escritora Alina Diaconú y, a la vez, incluye testimonios de las entrevistas que realizó personalmente a escritoras argentinas como Leonor Calvera, María Esther Vázquez, María Rosa Lojo, Liliana Díaz Mindurry, Belén Gache, Esther Cross, Liliana Heer, Laura Nicastro y Mabel Pagano. La pluma y la represión cuestiona teorías feministas...

Salida de emergencia

Libro Salida de emergencia

A group of thirty chronicles that Fabrizio Meja Madrid spun along thirteen years while strolling up and down the national territory, from the forest to the desert, from the mountains to the highlands, to end, like so many other Mexicans every year, crossing the northern frontier. New drugs, saints with beatified roosters, murderers of one night and of one life, communards with "machetes" and teachers surrounding the foreigner murdered in Oaxaca, a town of kidnappers and three missing towns, the television that presents circus phenomena, the fantasies of the national porn, the corpses of too...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas