Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cartas a sus amigos

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a sus amigos

De las miles de cartas que Marguerite Yourcenar envió -y guardó cuidadosamente- a lo largo de su vida, en este volumen se han seleccionado aquellas que mejor podían acompañarnos por las distintas épocas de su vida, de su trayectoria como escritora y de su fascinante personalidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 806

Autor:

  • Marguerite Yourcenar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar, nacida el 8 de junio de 1903 en Bruselas, Bélgica, fue una escritora, ensayista y traductora de nacionalidad francesa que se destacó por su amplia y profunda contribución a la literatura del siglo XX. Su vida y obra han dejado una huella perdurable, destacando su papel pionero en la literatura femenina y su enfoque innovador hacia la narrativa histórica.

Hija de un padre belga y una madre estadounidense, Yourcenar se trasladó a Francia durante su infancia, donde se educó en un ambiente familiar que fomentaba la cultura y el arte. Desde joven mostró un interés notable por la literatura y la escritura, siendo influenciada por autores como Marcel Proust y Virginia Woolf. A lo largo de su vida, Yourcenar experimentaría con diferentes géneros literarios, desde novelas hasta ensayos y poesía.

Su primer gran éxito se produjo en 1927 con la publicación de su primera novela, Henrietta, o el camino de la desesperación. Sin embargo, fue con su obra más famosa, Memorias de Adriano (Mémoires d'Hadrien, 1951), que se consolidó como una figura literaria imponente. En esta novela epistolar, la autora ofrece una profunda exploración de la vida del emperador romano Adriano, reflexionando sobre el amor, la muerte y el paso del tiempo. Esta obra no solo fue aclamada por su estilo poético y filosófico, sino que también representa un hito en la representación de la historia desde la perspectiva de un personaje femenino.

En 1939, Yourcenar se mudó a los Estados Unidos, donde se convirtió en ciudadana estadounidense en 1947. Esta experiencia enriqueció su escritura, ya que la autora exploró las tensiones culturales entre Europa y América en varias de sus obras. Yourcenar también se dedicó a la traducción, llevando al francés obras de escritores estadounidense como Edgar Allan Poe y Henry James, lo que refleja su compromiso con el intercambio cultural y literario.

  • Obras destacadas:
    • Memorias de Adriano (1951)
    • El tirano (1950)
    • Las cartas de Zenón (1950)
    • Los ojos cerrados (1936)
    • El fuego y el polvo (1963)

Yourcenar fue también una figura destacada en el ámbito académico. Se convirtió en la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Francesa en 1980, un logro que la consolidó no solo como una sobresaliente escritora, sino también como un ícono de la literatura femenina. Su enfoque innovador sobre la historia y su compromiso con la exploración de la identidad y la memoria humana resonaron en generaciones posteriores de escritores, quienes la consideran una inspiración fundamental.

A lo largo de su vida, Marguerite Yourcenar recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Gran Premio de la Academia Francesa y el Premio de la Crítica. Su legado literario sigue vivo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada en todo el mundo, consolidándola como una de las figuras más relevantes de la literatura moderna.

Falleció el 17 de diciembre de 1987 en Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos. Su vida fue un testimonio del poder de la literatura para trascender fronteras culturales y temporales, y su obra sigue siendo un faro de reflexión sobre la condición humana y la historia compartida. Marguerite Yourcenar será siempre recordada como una de las grandes voces de la literatura del siglo XX.

Más libros de la categoría Literatura

Siete pasos más tarde

Libro Siete pasos más tarde

Navegando con maestría entre el ensayo y la creación literaria, Menchu Gutiérrez se adentra en las maneras en que la palabra poética ha abordado el cómputo del tiempo. «Diríamos que el tiempo existe porque nosotros existimos, porque el reloj somos nosotros mismos, porque contamos con un órgano llamado reloj que, a diferencia del corazón, los riñones o el hígado, resulta ilocalizable en el mapa del cuerpo, quizá porque vive, invisible, disuelto en todos ellos». Este libro versa sobre las formas en que la palabra poética ha abordado el cómputo del tiempo y, en definitiva, sobre...

Los viernes. Tomo tres

Libro Los viernes. Tomo tres

"Bobi Bazlen era huérfano de padre y tenía una madre eternamente postrada en cama víctima de enfermedades imaginarias, lo que le permitió hacer lo que quería desde temprana edad, y lo que quería hacer Bobi Bazlen era leer." Como el personaje retratado en el magistral texto "Las piernas de Dora Markus", Juan Forn es un lector impenitente. Estas contratapas, que cada viernes desde 2008 ofrece a sus lectores en Página/12, son prueba viva de esa pasión. Forn se sumerge en los rincones más insospechados de la literatura, la música, el cine y la ciencia del siglo XX, en busca de las...

Carta al padre

Libro Carta al padre

Carta al padre no es sólo una de las misivas más desgarradores jamás redactadas, por lo profundo del análisis alrededor de la autoridad y el amor filial, por la conmovedora amargura de quien, justamente, funda su elocuencia en la imposibilidad de hablar, sino porque es un texto clave para comprender la obra literaria de uno de los grandes escritores de todos los tiempos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas