Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Italo Calvino: Universos y paradojas

Sinopsis del Libro

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo Calvino se nos presenta de esta manera hoy, cada vez más, no solo como heredero de la «contigüidad universal» (de Ovidio, de Fourier), sino también como un escritor que supo prever las aporías del siglo XXI; como un escrutador del universo y de la singularidad de cada uno de nosotros; en definitiva, como uno de los grandes clásicos de la prosa y del pensamiento contemporáneos, al que en esta ocasión Carlo Ossola dedica un libro sin duda fundamental para conocerlo como el gran hombre que fue.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Carlo Ossola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Carlo Ossola

Carlo Ossola es un reconocido filólogo, crítico literario y académico italiano, nacido el 16 de marzo de 1946 en la ciudad de Turín, Italia. A lo largo de su carrera, Ossola ha destacado por su profundo conocimiento de las literaturas europeas y por su enfoque innovador en el estudio de la literatura comparada.

Después de completar su educación en la Universidad de Turín, donde se especializó en filología, Carlo Ossola se trasladó a la Universidad de Ginebra, donde tuvo la oportunidad de profundizar en sus estudios literarios y desarrollar su carrera académica. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar diversas corrientes del pensamiento contemporáneo, así como elementos de la historia y la filosofía, en su trabajo crítico.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Ossola es su análisis de la literatura renacentista y barroca, donde ha ofrecido perspectivas frescas sobre autores clásicos como Dante, Petrarca y Tasso. A través de su investigación, ha abordado temas como la memoria, el tiempo y la identidad, explorando cómo estos conceptos se reflejan en la literatura y cómo influyen en la experiencia humana.

Además, Ossola ha sido un apasionado defensor de la literatura como un medio esencial para entender la cultura y la sociedad. Su enfoque no se limita solo al análisis textual, sino que también incluye reflexiones sobre el contexto histórico y social en que se produce la literatura. Esto le ha permitido ofrecer una visión más holística y rica de las obras que estudia.

La carrera de Carlo Ossola ha estado marcada por una activa participación en conferencias internacionales y la publicación de numerosos ensayos y artículos en revistas de prestigio. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con varios premios y distinciones, que subrayan su influencia en el campo de los estudios literarios.

En la actualidad, Carlo Ossola continúa explorando nuevas formas de abordar la literatura y trabaja en proyectos que buscan conectar la literatura con otras disciplinas, como la historia del arte y la filosofía. Su legado es evidente en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos a apreciar la profundidad y la diversidad de la literatura europea.

La obra de Ossola no solo se limita al ámbito académico, sino que también ha buscado acercar la literatura a un público más amplio. A través de conferencias públicas y talleres, ha promovido la idea de que la literatura es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía, conceptos esenciales en el mundo contemporáneo.

En resumen, Carlo Ossola es un erudito de renombre cuyas investigaciones y reflexiones han enriquecido el campo de los estudios literarios. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convierten en una figura clave en el panorama cultural actual.

Más libros de la categoría Literatura

La verdad sobre esta pandemia

Libro La verdad sobre esta pandemia

Mediante el análisis de la literatura científica publicada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, entenderemos por qué nuestro país presenta los peores datos de muertos y sanitarios contagiados de todos los países occidentales de nuestro entorno. También conoceremos la experiencia médica y humana del autor durante los primeros meses de la pandemia.

Anales. Libros I-VI

Libro Anales. Libros I-VI

Los Anales son célebres por su estilo conciso y su dignidad, por las explicaciones históricas y por las atinadas y matizadas semblanzas psicológicas. Considerado por muchos el más grande de los historiadores romanos, Gayo o Publio Cornelio Tácito (c. 56-120) fue cuestor y pretor bajo la dinastía flavia, cónsul en tiempos de Nerva y ocupó un alto cargo en la administración de Asia bajo Trajano. Llegó al dominio de la historiografía después de cultivar la retórica, y compuso su obra más célebre, los Anales, tras escribir Vida de Agrícola y un estudio sobre la Germania (también...

Siete pasos más tarde

Libro Siete pasos más tarde

Navegando con maestría entre el ensayo y la creación literaria, Menchu Gutiérrez se adentra en las maneras en que la palabra poética ha abordado el cómputo del tiempo. «Diríamos que el tiempo existe porque nosotros existimos, porque el reloj somos nosotros mismos, porque contamos con un órgano llamado reloj que, a diferencia del corazón, los riñones o el hígado, resulta ilocalizable en el mapa del cuerpo, quizá porque vive, invisible, disuelto en todos ellos». Este libro versa sobre las formas en que la palabra poética ha abordado el cómputo del tiempo y, en definitiva, sobre...

Niña errante

Libro Niña errante

La devoción compartida por el escritor alemán Thomas Mann fue el punto de encuentro entre dos mujeres excepcionales que desarrollarían posteriormente una relación de casi una década de gran intensidad y pasión. El inestimable epistolario que el lector tiene entre sus manos permite pesquisar en todos sus aspectos y en «la carne caliente del asunto», como diría la propia Gabriela Mistral, el poderoso vínculo que unió a la premio Nobel con Doris Dana, su amiga, secretaria, compañera de sus últimos días y, finalmente, albacea de sus bienes materiales e intelectuales. Este vínculo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas