Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

Sinopsis del Libro

Libro Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética de la prensa y del periodismo en general. Fruto de la larga experiencia del autor como defensor del lector en La Vanguardia y presidente del Consejo de la Información de Cataluña, este libro recoge una casuística que abarca ejemplos de vulneración de los códigos deontológicos de la profesión periodística en España, Europa y Estados Unidos, constituyendo una importante aportación a los fundamentos de la autorregulación de los medios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Roger Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Esclavitud y utopía

Libro Esclavitud y utopía

En la primera mitad del siglo XX, carismático jefe indígena amazónico peruano, José Carlos Amaringo Chico, jugó un papel clave en el liderazgo de su pueblo, los Asháninka, a través del caos generado por el colapso de la economía del caucho en 1910 y las presiones posteriores de colonos, misioneros y funcionarios del gobierno para asimilarlos a la sociedad nacional. Esclavitud y Utopía reconstruye la vida y la trayectoria política de este líder a quien la gente llamaba Tasorentsi, el nombre que los Asháninka le dan al creador-transformador del mundo y a los emisarios divinos que...

RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

Libro RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y “paganos” en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la ...

Migración y desigualdades ante la pandemia de covid-19 en México y Estados Unidos

Libro Migración y desigualdades ante la pandemia de covid-19 en México y Estados Unidos

Ante el nuevo contexto que vivimos, el MIGDEP se dio a la tarea de generar una discusión académica, para informar la manera en la que la COVID-19 impactará diferentes dimensiones de los procesos de la migración en México y Estados Unidos, así como para reflexionar sobre la necesidad de aminorar sus impactos negativos. Recogida esa discusión en esta obra, se documenta y analiza el fenómeno migratorio en/entre México y Estados unidos ante la pandemia durante el primer semestre de 2020, enfocándose en el contexto político e institucional, los impactos económicos de la enfermedad y la ...

La gastronomía peruana y en el mundo antes, durante y después de la COVID-19

Libro La gastronomía peruana y en el mundo antes, durante y después de la COVID-19

En este nuevo libro presentamos a los lectores y las lectoras datos inéditos y originales, organizados en cuatro capítulos que analizan la gastronomía peruana y mundial, antes, durante y después de la COVID-19, dentro de un análisis que vincula temas como la desigualdad al acceso de la salud, el rol del gobierno y de la sociedad civil, las desigualdades sociales y sus consecuencias en las familias y en sus hábitos de consumo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas