Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cleopatra

Sinopsis del Libro

Libro Cleopatra

Para los egipcios, fue una diosa viviente. Para los macedonios, una reina. Los romanos la consideraban un “ser monstruoso”. Pascal escribió que la forma de su nariz cambió la historia del mundo. Shakespeare la retrató como un icono del amor trágico. Pero, ¿quién fue Cleopatra en realidad? Fue la última soberana de la dinastía Ptolemaica macedonia, que había gobernado Egipto durante tres siglos desde la esplendorosa y multicultural Alejandría, la mayor ciudad del Mediterráneo. Despiadada en el trato con sus enemigos, incluso con los de su propia familia, Cleopatra supo gobernar su reino en medio de grandes dificultades y casi triunfó en su intento de crear un imperio oriental capaz de rivalizar con el creciente poder de Roma. Extraordinariamente inteligente, sus mitificadas relaciones con Julio César y Marco Antonio tuvieron una vertiente más política que amorosa. ¿Dónde acaba el mito y empieza la realidad? Desmontando tópicos y fabulaciones románticas, esta deslumbrante biografía nos presenta el verdadero rostro de la más legendaria reina egipcia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La última reina de Egipto

Número de páginas 317

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Tyldesley

Joyce Tyldesley es una destacada egiptóloga, arqueóloga y autora británica, conocida por su labor en la investigación y difusión del patrimonio del antiguo Egipto. Nacida en el Reino Unido, Tyldesley ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios de la civilización egipcia y a hacer accesible su rica historia tanto a académicos como al público en general.

Se formó en la Universidad de Manchester, donde ob tuvo su grado en Arqueología e Historia del Arte. Su pasión por el antiguo Egipto la llevó a continuar sus estudios y en 1996 completó un doctorado en Egiptología en la Universidad de Liverpool. Su investigación se ha centrado en temas como la vida cotidiana en el antiguo Egipto, así como en el papel de las mujeres en la sociedad egipcia. Tyldesley ha llevado a cabo excavaciones en varios sitios arqueológicos, lo que le ha proporcionado una valiosa experiencia práctica en el campo.

Como autora, Joyce Tyldesley ha publicado varios libros que han contribuido a la comprensión popular y académica del antiguo Egipto. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • Hatchepsut: The Female Pharaoh - En este libro, Tyldesley explora la vida y el reinado de Hatshepsut, una de las pocas mujeres que ocupó el trono de faraón en una época dominada por hombres. A través de un cuidadoso análisis de la historia y la arqueología, la autora pinta un retrato fascinante de esta figura histórica.
  • Nefertiti's Face: The Creation of an Icon - Este libro analiza la famosa imagen de Nefertiti y cómo ha perdurado en la cultura popular a lo largo de los siglos, destacando las interpretaciones y mitos que se han construido en torno a ella.
  • Egyptian Myth: A Very Short Introduction - Parte de la serie "Very Short Introductions", este libro ofrece una sinopsis accesible de la rica mitología egipcia, abordando temas como los dioses, la vida después de la muerte y los rituales religiosos.

Además de sus contribuciones como autora, Tyldesley ha trabajado en diversos museos y ha participado en programas de divulgación científica, acercando el antiguo Egipto a un público más amplio. Ha aparecido en documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento y pasión por la historia egipcia, haciendo hincapié en la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Joyce Tyldesley también es conocida por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de egiptólogos. Ha impartido conferencias y talleres en diversas instituciones académicas, inspirando así a muchos estudiantes a seguir carreras en arqueología e egiptología. La combinación de su experiencia académica y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura relevante en su campo.

En resumen, la trayectoria de Joyce Tyldesley es un ejemplo de dedicación al estudio y la difusión del antiguo Egipto. Sus investigaciones y publicaciones han hecho avanzar nuestra comprensión de esta fascinante civilización, contribuyendo de manera significativa al campo de la egiptología. Tyldesley continúa siendo una voz prominente en la comunidad académica, y su trabajo inspira a nuevas generaciones a explorar la riqueza de la historia egipcia.

Otros libros de Joyce Tyldesley

La maldición de Tutankamón

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto...

Más libros de la categoría Historia

Crónicas de Banqueta "La Revista"

Libro Crónicas de Banqueta La Revista

Un año de ésta revista digital: Crónicas de Banqueta "La Revista", 12 ediciones, mes a mes con la mejor información que a cultura se refiere; variado, diverso y muy entretenido, así es Crónocas de Banqueta "La Revista". Trece colaboradores que con toda la pasión escriben para tí, un año lleno de un gran contenido. Trece columnas que te cautivarán, te llevarán a viajar y a aprender.

Los estragos de la conquista

Libro Los estragos de la conquista

La conquista de América provocó una catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas de enorme gravedad y trascendencia. Tras las atribuciones de la historia (y la propaganda) tradicional europea a la “crueldad” y “rapiña” de los conquistadores españoles, estudios más objetivos apuntaron a la responsabilidad en el proceso de las patologías exportadas al Nuevo Mundo por los europeos. Sin embargo, ninguna de las dos explicaciones daba cuenta, satisfactoriamente, del enorme quebranto y declive poblacional de los indios de América. Como que para indagar las causas y los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas