Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La maldición de Tutankamón

Sinopsis del Libro

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto antiguo y daba luz a las investigaciones que los egiptólogos llevaban décadas realizando. Un hito que sería el germen de la fascinación que aún hoy despiertan en occidente las momias y sus supuestas maldiciones. Con extraordinaria habilidad narrativa no exenta de ironía, Tyldesley aprovecha el descubrimiento y la vida de Tutankamón para examinar cómo nos aproximamos a nuestro pasado antiguo, sumergiéndonos en la vida del joven monarca y su reinado y en la historia del descubrimiento de su tumba.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La historia de un rey egipcio

Número de páginas 384

Autor:

  • Joyce Tyldesley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Tyldesley

Joyce Tyldesley es una destacada egiptóloga, arqueóloga y autora británica, conocida por su labor en la investigación y difusión del patrimonio del antiguo Egipto. Nacida en el Reino Unido, Tyldesley ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios de la civilización egipcia y a hacer accesible su rica historia tanto a académicos como al público en general.

Se formó en la Universidad de Manchester, donde ob tuvo su grado en Arqueología e Historia del Arte. Su pasión por el antiguo Egipto la llevó a continuar sus estudios y en 1996 completó un doctorado en Egiptología en la Universidad de Liverpool. Su investigación se ha centrado en temas como la vida cotidiana en el antiguo Egipto, así como en el papel de las mujeres en la sociedad egipcia. Tyldesley ha llevado a cabo excavaciones en varios sitios arqueológicos, lo que le ha proporcionado una valiosa experiencia práctica en el campo.

Como autora, Joyce Tyldesley ha publicado varios libros que han contribuido a la comprensión popular y académica del antiguo Egipto. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • Hatchepsut: The Female Pharaoh - En este libro, Tyldesley explora la vida y el reinado de Hatshepsut, una de las pocas mujeres que ocupó el trono de faraón en una época dominada por hombres. A través de un cuidadoso análisis de la historia y la arqueología, la autora pinta un retrato fascinante de esta figura histórica.
  • Nefertiti's Face: The Creation of an Icon - Este libro analiza la famosa imagen de Nefertiti y cómo ha perdurado en la cultura popular a lo largo de los siglos, destacando las interpretaciones y mitos que se han construido en torno a ella.
  • Egyptian Myth: A Very Short Introduction - Parte de la serie "Very Short Introductions", este libro ofrece una sinopsis accesible de la rica mitología egipcia, abordando temas como los dioses, la vida después de la muerte y los rituales religiosos.

Además de sus contribuciones como autora, Tyldesley ha trabajado en diversos museos y ha participado en programas de divulgación científica, acercando el antiguo Egipto a un público más amplio. Ha aparecido en documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento y pasión por la historia egipcia, haciendo hincapié en la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Joyce Tyldesley también es conocida por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de egiptólogos. Ha impartido conferencias y talleres en diversas instituciones académicas, inspirando así a muchos estudiantes a seguir carreras en arqueología e egiptología. La combinación de su experiencia académica y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura relevante en su campo.

En resumen, la trayectoria de Joyce Tyldesley es un ejemplo de dedicación al estudio y la difusión del antiguo Egipto. Sus investigaciones y publicaciones han hecho avanzar nuestra comprensión de esta fascinante civilización, contribuyendo de manera significativa al campo de la egiptología. Tyldesley continúa siendo una voz prominente en la comunidad académica, y su trabajo inspira a nuevas generaciones a explorar la riqueza de la historia egipcia.

Más libros de la categoría Historia

El siglo maldito

Libro El siglo maldito

Revoluciones, sequías, hambrunas, invasiones, guerras, regicidios... Los desastres que se sucedieron en la segunda mitad del siglo xvii no sólo no tenían precedentes, sino que se propagaron por el globo de una forma atroz. La crisis mundial se extendió desde Inglaterra hasta Japón, desde el Imperio ruso hasta el África subsahariana. El continente americano tampoco escapó a las turbulencias. El prestigioso historiador Geoffrey Parker ha investigado en archivos del mundo entero (cita alrededor de 2.500 fuentes) y nos muestra aquí unos 700 testimonios de hombres y mujeres que contaron en ...

El emperador y los ríos. Religión, ingeniería y política en el Imperio Romano

Libro El emperador y los ríos. Religión, ingeniería y política en el Imperio Romano

La obra estudia por primera vez las relaciones de los emperadores romanos con los ríos del Imperio en el ámbito de la religión. En una primera parte, se destacan los esfuerzos de la administración romana para imponer su dominio sobre las aguas. En la segunda parte, se atiende a las diversas formas de cruzar el río por parte del emperador y su ejército y por último, en una tercera parte, se examinan dos casos particulares: las relaciones del poder imperial con el Tíber y el Nilo.

La guerra invisible

Libro La guerra invisible

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones...

Ni el flaco perdón de Dios

Libro Ni el flaco perdón de Dios

"En abril de 2017 se cumplirán veinte años de la primera y única edición de Ni el flaco perdón de Dios. Hijos de desaparecidos. Un libro que fue ofrenda de muertos para otros muertos desde nuestros hijos muertos", así comienza Mara La Madrid su prólogo a la presente edición, que podríamos llamar "conmemorativa". En este libro fundamental para recomponer el período más oscuro de nuestra historia a través de la voz de los hijos de desaparecidos, no sólo hablan los nietos recuperados, también tenemos las reflexiones de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que vienen librando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas