Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Con balas de plata III

Sinopsis del Libro

Libro Con balas de plata III

Con balas de plata III. 1640-50. Cataluña y Rosellón de nuevo trae documentos (Biblioteca Nacional) de la Casa de Austria para informar sobre la guerra de Cataluña y Rosellón, cuando la monarquía perdió el Rosellón y Cerdanya. Solo habían fuentes contrarias y mucho vacío, baste el ejemplo del dato que circula de 1500 muertos propios en Monjuich, cuando no fueron 80 según versión propia. Muchos hechos muy dramáticos de los que no se sabía nada ahora están editados: socorro de Torrecuso en 1642 a Rosellón. Colibre y San Telmo, Tortosa, gran batalla naval de julio 1642, Monzón, Villanoveta, Horcas de Lérida, Lérida, Tarragona en el 44, Rosas, Lérida....hasta 40.500 muertos enemigos y 5650 propios, para fijarse de la gravedad dramática de los hechos, y de la combatividad con más de 240 combates a lo desmenuzado. Con balas de plata, no solo se usaron en Fuenterrabía en 1638, si no en Mora de Ebro en 1643: "El lugar de Mora es grande y abierto, el castillo dentro del y la puerta para la campaña, apoderáronse de aquel paso y cerraron conmigo por 3 partes desaforadamente (C139), peleamos espada a espada y pica a pica 6 horas, a la primera me faltaron balas, hícelas de mi plata y del estaño de los tercios, retirose el enemigo dejándome 500 muertos y llevando 400 heridos."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1640-1650. Cataluña y Rosellón.

Número de páginas 548

Autor:

  • Antonio Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Edad Media y violencia

Libro Edad Media y violencia

Esta obra presenta un enfoque multidisciplinario sobre la violencia en la Edad Media, partiendo de un trabajo preliminar: una tesis de doctorado titulada Violencia y dominación en la Baja Edad Media castellana. En esta oportunidad se despliega sólo el andamiaje teórico que dio sustento a la tesis. Se destaca la existencia de una violencia ambivalente, que construye y destruye a la vez al Estado y a la sociedad, y se sostiene que cada momento histórico tiene sus propias racionalidades en relación a la violencia. En el período analizado, la violencia parece surgir cuando se produce la...

La maldición de Tutankamón

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto...

Crimen y perdón

Libro Crimen y perdón

Más de nueve millones de alemanes entre soldados y civiles murieron como resultado de las políticas llevadas a cabo por los aliados en los cinco años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, muertes que aún son ignoradas, cuando no negadas, por los gobiernos occidentales. Crimen y perdón es una historia extraordinaria de lo que le pasó a esta gente y por qué. James Bacque ha tenido acceso a los archivos del KGB recientemente abiertos en Moscú, así como a la información desclasificada de la Hoover Institution, y en ella ha podido encontrar pruebas de la aniquilación masiva de...

Bolivia: El despertar de un pueblo explotado

Libro Bolivia: El despertar de un pueblo explotado

Bolivia: el despertar de un pueblo explotado, la contradicción del MNR; aborda uno de los momentos bisagra en la historia de Bolivia y de nuestra América toda. En 1950, Bolivia era un país agrario con tres millones de habitantes, de los cuales un millón setecientos mil eran indios explotados por una ínfima minoría de pequeños y dispersos grupos oligárquicos, con una clase obrera minera de población económicamente activa del 27% frente al 72% de agrarios. Es con esa composición social que en 1952 vive su primera revolución nacional. Y no fue la mano de los agrarios, justamente la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas