Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Consigna: Matar a Jose António

Sinopsis del Libro

Libro Consigna: Matar a Jose António

“Dispóngase a conocer una historia que los demás se han ocupado celosamente de que usted no conociera nunca. Un capítulo de la Historia de España que ha acumulado sobre sí más pasiones y odios que inteligencia y mesura.” (http://mislibrospreferidos.com) “Creemos que es toda una osadía hoy acercase sin complejos y con honradez a un personaje condenado al ostracismo, y este prestigioso periodista lo hace para recordar precisamente los aspectos de su prisión y muerte menos conocidos por la generalidad de lectores.” (http://www.falange-autentica.org) Una obra que pretende, desde el rigor escrupuloso, devolver a José Antonio Primo de Rivera el lugar en la historia de España que se merece. El 20 de noviembre de 1936, en el patio de la cárcel de Alicante, se fusila a Primo de Rivera. Los marxistas son los que aprietan el gatillo, lo que no se sabía, y viene a descubrir ahora Consigna: Matar a José Antonio, es que el crimen contó con la aquiescencia de la derecha conservadora a la que la muerte del líder de la Falange le sirvió para aglutinar la voluntad de la derecha conservadora y de la derecha social que propugnaba Primo de Rivera. Tras su muerte, el franquismo se encargará de acomodar los postulados de la falange al ideario particular de Franco, utilizando su figura y pervirtiendo sus ideas. Libros como este sirven para descubrir la verdadera importancia del movimiento falangista. Manuel Barrios utiliza su talento como narrador y periodista y consigue en esta obra una mezcla de elegancia estilística y rigor científico perfectamente equilibrada. Consigue reunir los documentos necesarios para mostrar lo que se oculta tras las elucubraciones históricas y tras las conjeturas sobre el asesinato de Primo de Rivera. Descubre los papeles póstumos de José Antonio, unos manuscritos en los que se revela que este propuso un plan de actuación, una serie de pactos entre izquierdas y derechas para evitar la Guerra Civil. Un libro que defiende la tesis de que la izquierda y la derecha se ponen de acuerdo para acabar con un personaje incómodo, por ello, este libro, durante el franquismo, hubiera estado prohibido. Razones para comprar la obra: - Manuel Barrios nos descubre un Primo de Rivera insólito, se desvelan las claves de su muerte y cambia la imagen que la mayoría tiene de él. - Narra la ejecución como parte de un complejo rompecabezas previo al golpe de estado franquista, un episodio que el gobierno de la dictadura y la democracia han callado. - La obra está plagada de citas, testimonios e imágenes de la época que dinamizan la lectura y apoyan la veracidad de los planteamientos de la época. - El estilo es refinado y periodístico, con toques de humor y gran objetividad, trata con mesura un tema polémico y rodeado de extremismos ideológicos. José Antonio Primo de Rivera se pronunció en vida por una ideología de progreso que condenaba tanto a la derecha inmovilista que cimentó el franquismo, como a la izquierda que gobernó la Segunda República. Su muerte fue en lo único en lo que ambos bandos de la Guerra Civil estuvieron de acuerdo. Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788497632065

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónica de una Traición

Número de páginas 224

Autor:

  • Manuel Barrios Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Luis segundo de Baviera

Libro Luis segundo de Baviera

La figura romántica del rey Luis II de Baviera está nublada por el espesor de los propios mitos de los que el príncipe wagneriano se rodeó. Esta biografía es una cuidadosa desmitificación de una de las personalidades excepcionales del siglo XIX, que además de melómano, fue un político no pocas veces sagaz.

España, tres milenios de historia

Libro España, tres milenios de historia

Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, "conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España "madre de muchos pueblos" y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio". "Escribo estas páginas -afirma el autor-con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad", la de llenar "el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica en los actuales planes de enseñanza obligatoria"

El alado alazán

Libro El alado alazán

La novela El alado alazán es la historia de un jinete y un caballo, de sus andanzas, vicisitudes y buenos momentos. El protagonista «humano» es don Gonzalo Téllez de Meneses, que se formó en la Escuela de Tercios de Madrid, y es destinado al Destacamento de Caballería de Costa de Alicante, durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI, esa edad de oro de nuestra literatura y de nuestra cultura. En cuanto al otro protagonista, que da nombre a la novela, el alado alazán, es adquirido por don Gonzalo en las Caballerizas Reales de Córdoba y, desde entonces, jinete y caballo forman como ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas