Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cosas de familia

Sinopsis del Libro

Libro Cosas de familia

La historia de la familia michoacana uno de los cárteles más peligorsos del centro de México. En este libro Marco Lara Klahr presenta una investigación periodística acerca del grupo delincuencial conocido como La Familia Michoacana, cuyos métodos criminales le han permitido una potente expansión con decenas de redes en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, llegando incluso hasta China. En gran medida, eso ha sido factible a partir de una estructura vertical y compartimentada, de liderazgos religiosos y carismáticos, así como de alianzas estratégicas con otros cárteles y funcionarios públicos. Más allá de lo anterior, en este reportaje se pone de relieve cómo la muerte de Nazario Moreno, el líder más visible de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, representa una verdad mediática, en cuya construcción participó el secretario técnico del gabinete de seguridad y el presidente de la República. La pregunta permanece: ¿a dóndefue el capo, quien incluso ya fue canonizado en el municipio de Apatzingán?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿A dónde fue Nazario?

Autor:

  • Marco Lara Klahr

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Lara Klahr

Marco Lara Klahr es un destacado escritor, periodista y académico chileno que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Nacido en 1971 en Santiago de Chile, Lara Klahr ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de las complejas realidades políticas y sociales de su país y de la región.

Desde sus inicios, Marco Lara Klahr mostró un gran interés por las letras y la narrativa. Se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y se adentró en el mundo del periodismo. Su formación lo llevó a desarrollar una escritura crítica y comprometida, abordando temas relevantes como la memoria histórica, la identidad nacional y el impacto de la dictadura en la sociedad chilena. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, contribuyendo con ensayos, artículos y crónicas que han marcado la pauta en el análisis cultural contemporáneo.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Lara Klahr es su capacidad para combinar la crítica literaria con la ficción. Su primer libro, "La sombra de los ángeles", publicado en 1995, es una novela que revela su interés por el pasado oscuro de Chile, mezclando elementos de la historia con la ficción para crear un relato poderoso y conmovedor. Esta obra inicial sentó las bases para una carrera prolífica, y llevó a Lara Klahr a convertirse en una voz autorizada dentro de la literatura chilena.

Además de su trabajo como novelista, Marco Lara Klahr ha publicado numerosos ensayos que abordan desde la literatura latinoamericana hasta el análisis político. En sus escritos, destaca la influencia de pensadores como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, y explora cómo su legado ha impactado la narrativa contemporánea. Su ensayo "El eco de la palabra" es un claro ejemplo de su visión crítica, donde profundiza en el poder de la palabra y su capacidad para transformar la realidad.

En el ámbito académico, Lara Klahr ha sido profesor en diversas universidades chilenas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su función social. Su compromiso con la educación ha permitido que nuevas generaciones de escritores y críticos se nutran de su conocimiento y experiencia.

Marco Lara Klahr también ha estado involucrado en la promoción de la lectura y la literatura en general. A través de talleres y eventos literarios, ha fomentado el interés por las letras en distintos sectores de la sociedad, destacando la importancia de la cultura en la formación de una identidad crítica y reflexiva.

En el contexto contemporáneo, el autor sigue activo, publicando nuevas obras y participando en proyectos relacionados con la literatura y el periodismo. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución a la cultura chilena y latinoamericana.

En resumen, el legado de Marco Lara Klahr se manifiesta no solo a través de sus obras literarias, sino también en su compromiso con la crítica cultural y el análisis social. Su voz sigue siendo fundamental en la conversación sobre la identidad chilena y latinoamericana, y su capacidad para interpelar a sus lectores lo convierte en un referente indispensable en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Calendario festivo. II. Invierno

Libro Calendario festivo. II. Invierno

«La variedad geográfica del pequeño solar navarro y la riqueza informativa guardada en archivos y en la memoria de las gentes, sobre todo de quienes hemos sido testigos de una cultura agropecuaria que ha muerto, multiplican el interés de la investigación y de la exposición de materiales. Consciente de ello, por los años 1972-1975 dediqué los sábados y festivos a recorrer Navarra, encuesta y grabador en mano, entrevistando a personas mayores de cada pueblo, siguiendo un cuestionario uniforme sobre costumbres festivas. Las deficiencias de una investigación realizada con penuria de...

El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Libro El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Este ensayo intenta aproximarse desde distintas perspectivas a la globalización. Consta de una discusión teórica inicial y continúa con tres partes que pueden leer se de manera independiente y que giran en torno a la literatura, la política y el cine. En el primer capítulo se discuten sobre posibles conceptos de lo que sería una civilización o una cultura, y cómo podríamos entender la globalización como una civilización o cultura, o como la cultura de Occidente en su última fase de expansión. En un segundo momento reflexiona sobre el lugar que ocupan las obras de César Aira y...

Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Libro Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Éste es uno de los pocos estudios de "iconografía" en arqueología colombiana y ecuatoriana. El autor interpreta uno de los "discursos" codificados en las aparentes decoraciones de los platos de ofrendas que empleaban las culturas Piartal y Tuza, del altiplano ecuatoriano-colombiano. Las decoraciones en cuestión son en realidad símbolos que el autor descifró y que aluden al mito de la Creación. Para llegar a sus afirmaciones, recurre al gran instrumental de la Historia de la Cultura y al explicar estos recursos – bien conocidos por los etnólogos– convierte muchas de las páginas de ...

Entre la poesía y la pared

Libro Entre la poesía y la pared

Entra la poesfa y la pared es la culminaci=n de una serie de estudios que ha ido publicando Klaas Wellinga, tanto en holandTs como en espa±ol, sobre la politica cultural de los sandinistas: De bergen, de vogels en Sandino (La montana, los pßjaros y Sa

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas