Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

CRÓNICAS DE FACUNDO. Bajo el régimen de Hugo Chávez

Sinopsis del Libro

Libro CRÓNICAS DE FACUNDO. Bajo el régimen de Hugo Chávez

El tiempo de esta obra del profesor Asdrúbal Aguiar, Crónicas de Facundo. Bajo el régimen de Hugo Chávez, en sus propias palabras "transcurre entre 1999 y 2012 e intenta presentar como antecedente y saldo a un país archipielágico, Venezuela, que pierde identidad en el momento mismo de su tardía fragua. Quizás es víctima, como otros en el Occidente, del cambio demencial de Era que vive la Humanidad en su conjunto a partir de los años 90 del pasado siglo. Lo he sostenido así, desde entonces, para mejor comprender el presente del que soy y somos testigos. Pero en el caso que interesa, que es el que teje mis angustias, casi transcurridas las dos primeras décadas del siglo XXI el universo de retículas en que derivamos los venezolanos, amalgamados sin propósito de permanencia alrededor de dos grandes polos o imaginerías políticas que no se reconocen en reciprocidad, todavía esperan de un proyecto común de ciudadanía. Anhelamos se nos asegure la convivencia y se nos prorrogue, al menos, como nación, que es escorzo permanente."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1194

Autor:

  • Asdrúbal Aguiar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Asdrúbal Aguiar

Asdrúbal Aguiar, nacido en 1965 en Caracas, Venezuela, es un destacado escritor, poeta y ensayista que ha dejado una huella profunda en la literatura venezolana contemporánea. Su obra abarca diversos géneros y estilos, reflejando una profunda comprensión de la realidad social y política de su país natal. Aguiar se ha destacado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con causas sociales y su activa participación en la vida cultural.

Desde joven, Aguiar mostró un interés por la literatura, influenciado por las diversas corrientes literarias que emergían en América Latina durante las décadas de 1970 y 1980. Se formó en la Universidad Central de Venezuela, donde estudió Letras y comenzó a forjar su carrera como escritor. Su entorno, marcado por la inestabilidad política y social de Venezuela, sin duda influyó en su escritura, que frecuentemente aborda temas de identidad, memoria y resistencia.

El primer gran reconocimiento de Aguiar llegó con su obra “El último idealista”, publicada en 1995, que explora las frustraciones y esperanzas de una generación marcada por la desilusión. La novela fue aclamada por la crítica y consolidó su reputación como un autor de relevancia en la escena literaria venezolana. Esta obra, junto con otras de su autoría, ha sido traducida a varios idiomas y ha llegado a un público internacional, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país.

A lo largo de su carrera, Aguiar ha publicado una serie de novelas, cuentos y ensayos que han sido ampliamente reconocidos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La senda de la tristeza” (1998) - Una exploración de la soledad y el sentido de pertenencia.
  • “Cuentos de la ciudad” (2005) - Un conjunto de relatos que retratan la vida urbana en Caracas.
  • “Fragmentos de un diario” (2010) - Una obra reflexiva que invita al lector a adentrarse en la intimidad del autor.

Además de su labor como escritor, Aguiar ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en Venezuela. Ha colaborado en diversas iniciativas culturales y ha sido parte de movimientos literarios que buscan promover la lectura y el desarrollo de nuevas voces en la literatura. A su vez, ha trabajado como docente en distintas universidades, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores.

Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y emotivos. Aguiar utiliza la metáfora de manera magistral, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector mucho después de haber cerrado el libro. Esta habilidad ha hecho que sus obras sean objeto de análisis en círculos académicos y literarios tanto en Venezuela como en el extranjero.

En los últimos años, Aguiar ha continuado escribiendo y publicando, explorando nuevas temáticas y estilos. Su compromiso con la literatura y la cultura venezolana sigue siendo fuerte, y su voz se ha convertido en un referente para muchos escritores jóvenes que buscan inspiración en su trabajo. Su legado literario es sin duda significativo, y su impacto en la literatura contemporánea sigue presente.

Asdrúbal Aguiar no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado defensor de la cultura y los derechos humanos en una Venezuela marcada por la crisis. A través de su obra, ha logrado reflejar las complejidades de la realidad venezolana, convirtiéndose en un cronista de su tiempo y un faro de esperanza para las futuras generaciones de escritores.

Más libros de la categoría Historia

La batalla de Inglaterra

Libro La batalla de Inglaterra

“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, sentenció Winston Churchill en una frase celebérrima que define la épica lucha por defender a Inglaterra de los ataques de la poderosa aviación alemana. Aclamado como un libro modélico, imposible de superar, La batalla de Inglaterra relata la historia de una gesta heroica que simbolizó el destino del pueblo británico. Stephen Bungay ha investigado con rigor todos los aspectos de la más grandiosa batalla aérea de la segunda guerra mundial, y revela la inesperada realidad escondida tras muchos mitos largamente establecidos, como el...

Suspiros de España

Libro Suspiros de España

¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural de un colectivo territorial? Entonces, muchas de las facetas del discurso y praxis identitaria que identifica a España como nación no son nacionalistas. ¿O, por el contrario, la afirmación en el espacio público de que un colectivo territorialmente delimitado es sujeto de derechos...

Grafías del imaginario

Libro Grafías del imaginario

Reuni n de trabajos, fruto del di logo y de las controversias que genera el estudio de fen menos culturales concretos entre los historiadores del mundo hisp nico de la Edad Moderna: el encuentro y simbiosis intelectual de dos mundos distantes y pr ximos a la vez.

Noticias De Los Arquitectos Y Arquitectura De España Desde Su Restauracion, 3...

Libro Noticias De Los Arquitectos Y Arquitectura De España Desde Su Restauracion, 3...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas