Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Daimón

Sinopsis del Libro

Libro Daimón

La primera edición de Daimón se remonta a 1978, cuando Abel Posse arranca su particular "Trilogía del Descubrimiento", que puede considerarse una contribución esencial a la re-escritura de una crónica histórica, la de la llegada de los europeos a América, que sirve de asidero moral y definitorio para todo un continente. Posse demuestra que la revisión puede ser solidaria con la honestidad y no caer en el revanchismo, además de regalarnos una obra literaria de primera magnitud. Daimón cuenta de una manera sublime la historia del conquistador Lope de Aguirre, el mismo que traicionó su patria en plena selva amazónica, declaró la guerra a su Dios y a su rey Felipe II, mató de dos puñaladas a su propia hija de quince años, buscó con ahínco El Dorado y acabó siendo descuartizado y comido por los perros. Posse no nos propone juicios, sino que nos novela argumentos y conflictos humanos consustanciales al encuentro entre el Viejo y el Nuevo mundo que no han perdido un ápice de vigencia. Los deseos de poder y de fama, la locura que ensombrece a los hombres que se creen ungidos por un mandato divino y los pequeños grandes dramas de los personajes secundarios del Descubrimiento aparecen en Daimón para desentrañar las numerosas caras de una América plural que subyace bajo la llamada "historia oficial". Todo lo que los cronistas al uso negaron o enterraron queda ahora de forma asombrosa a disposición del juicio del lector en estas páginas que tiene usted entre sus manos. Sea bienvenido a la historia tras la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 266

Autor:

  • Abel Posse

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Abel Posse

Abel Posse es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en el año 1934. Su obra abarca diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocido por sus novelas y ensayos que exploran la identidad cultural y la historia de Argentina.

Desde joven, Posse mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación literaria se vio influenciada por autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leopoldo Marechal, quienes jugaron un papel crucial en la configuración de su estilo narrativo. Se trasladó a la ciudad de Córdoba para estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba, donde completó su educación y comenzó a forjar su carrera literaria.

Su primera novela, “El largo viaje”, fue publicada en 1975. Sin embargo, fue su obra “Los perros”, publicada en 1978, la que lo catapultó a la fama literaria en el ámbito nacional e internacional. Este libro, que aborda la violencia y la marginalidad en la sociedad argentina, refleja la complejidad de la identidad argentina y las tensiones sociopolíticas que marcaron la historia del país durante el siglo XX.

A lo largo de su carrera, Posse ha explorado una variedad de temas en sus obras, incluyendo la memoria histórica, la violencia, y los mitos y leyendas argentinos. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y poética, con una fuerte carga simbólica y filosófica. Algunas de sus novelas más notables incluyen:

  • “La búsqueda” (1980)
  • “El viaje de los sueños” (1994)
  • “La aventura del saber” (1997)
  • “El pasaporte” (1998)

Además de su labor como novelista, Abel Posse ha sido un prolífico ensayista y ha colaborado en numerosas revistas literarias. Su pensamiento crítico y su perspectiva sobre la realidad argentina lo han llevado a convertirse en un referente en el ámbito cultural del país. En sus ensayos, ha abordado temas como la identidad latinoamericana, el impacto de la literatura en la sociedad y la importancia de la memoria colectiva.

Posse también ha incursionado en la poesía, con obras que reflejan su sensibilidad y su conexión con la realidad. Su capacidad para capturar emociones y experiencias a través de la palabra escrita lo ha consolidado como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea argentina.

En cuanto a su vida personal, Abel Posse ha vivido en diversos países, incluyendo España y Francia, lo que le ha permitido ampliar su visión del mundo y enriquecer su obra literaria. A lo largo de los años, ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura, destacándose entre ellos el Premio Nacional de Literatura.

Abel Posse es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para entrelazar la historia, la cultura y la realidad social en sus obras lo convierte en un pilar fundamental en el estudio de la identidad y el pensamiento latinoamericano. Con una producción literaria que sigue en expansión, Posse continúa siendo un referente esencial para nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Literatura

Últimos ejemplares

Libro Últimos ejemplares

Si en su anterior obra, el estremecedor relato La balada del pitbull, el autor nos presentaba los márgenes más sucios, incorrectos y violentos de la sociedad urbana vividos por unos adolescentes, en Últimos ejemplares persiste esa perspectiva: la del abandono de la infancia, el tránsito de esta desde una forma de inocencia a otra en que la realidad adopta una mirada más cruel. Como trasfondo, un elenco de historias y personajes extravagantes, «últimos ejemplares» de «un tiempo en el que no hacía falta quedar con nadie para verse; uno salía y los amigos estaban ahí, en la calle».

La novela española durante el franquismo

Libro La novela española durante el franquismo

El presente libro sigue el rumbo de la novela española durante el franquismo, una etapa histórica peculiar que la marcó con rasgos singulares. En sus documentadas páginas se desglosan las tendencias y los nombres que las encarnan. Para entender lo que ocurrió, se aducen abundantes datos menudos y se traen a colación, por supuesto, los grandes nombres pero también escritores y obras ahora ensombrecidos porque todos fueron protagonistas de aquella aventura. Este planteamiento permite el diálogo entre el panorama y el detalle, sin por ello rebajar la importancia de los autores que forman ...

Escritos biográficos

Libro Escritos biográficos

«Querido Pierre, a quien nunca volveré a ver aquí, quiero hablarte en el silencio de este laboratorio, donde no pensaba que tendría que vivir sin ti. Y, antes, quiero recordar los últimos días que vivimos juntos». Con estas palabras abre Marie Curie la entrada de su diario (30 de abril de 1906) en la que recoge el terrible pesar por la muerte accidental de su marido Pierre, con quien había compartido pasión científica y descubrimientos cruciales acerca de la radiactividad, por los que fueron galardonados con el Premio Nobel de Física. El desgarro por la pérdida del ser más...

Iniciación a la fiesta de los toros

Libro Iniciación a la fiesta de los toros

Esta Iniciación a la fiesta de los toros trata de explicar el sentido histórico y técnico, simbólico y artístico de este viejo rito en que se conserva toda la violencia de la vida sometida a unas normas estrictas, a un rigurosos protocolo. Ofrece las claves para interpretar las emociones plásticas y dramáticas que se crean en una corrida de toros. Explica con claridad y precisión los orígenes de la fiesta, la morfología y comportamiento de las reses, las suertes y lances de la lidia y la proyección del toreo en la cultura y el arte. Es una síntesis que quiere servir de guía a los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas