Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

Sinopsis del Libro

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan cercanas como ignoradas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Valentín Andrés Gómez

Valentín Andrés Gómez es un escritor y pensador destacado del siglo XX. Nacido el 17 de agosto de 1885 en la ciudad de La Habana, Cuba, Gómez se convirtió en una figura importante en la literatura cubana y en el ámbito intelectual de su país. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria, lo que lo posiciona como un referente en el ámbito cultural cubano.

Desde una edad temprana, Gómez mostró un fuerte interés por la literatura y la filosofía. Su educación se vio influenciada por el ambiente político y social que rodeaba a Cuba en ese momento, sumido en la lucha por la independencia. A lo largo de su vida, luchó fervientemente por la libertad de pensamiento y expresión, lo que se refleja en su vasta producción literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso con la educación y la cultura. Valentín Andrés Gómez no solo fue un escritor prolífico, sino también un educador apasionado. Trabajó como profesor en varias instituciones educativas de Cuba, donde impartió sus conocimientos y fomentó el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Su enfoque en la educación fue un componente vital en su misión de contribuir al desarrollo cultural de su país.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El hombre que no fue", una novela que explora las complejidades de la identidad y la lucha personal del individuo en un contexto sociopolítico cambiante. Su estilo literario es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le permite abordar temas profundos de manera accesible. Además, su ensayo "Cuba en la encrucijada" se considera una obra fundamental para entender la realidad cubana de su tiempo.

A lo largo de su vida, Gómez también cultivó relaciones con otros intelectuales y escritores de renombre, lo que enriqueció su perspectiva literaria y filosófica. Participó en diversos movimientos culturales de la época y se destacó por su compromiso social. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y de la justicia social, lo que se tradujo en su obra y sus acciones a lo largo de los años.

No obstante, su vida no estuvo exenta de desafíos. La situación política en Cuba se volvió cada vez más compleja, y Gómez enfrentó momentos de censura y represión debido a sus ideas progresistas. Sin embargo, su resiliencia y determinación para luchar por sus ideales lo llevaron a convertirse en una figura emblemática de la literatura y el pensamiento cubano.

Valentín Andrés Gómez falleció el 15 de enero de 1966, pero su legado perdura en la literatura cubana contemporánea. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su impacto en la cultura cubana es innegable. Su vida y su trabajo son un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y la importancia de la educación en la formación de una sociedad crítica y consciente.

En resumen, la figura de Valentín Andrés Gómez representa una amalgama de literatura, educación y compromiso social, lo que lo convierte en una de las voces más relevantes de su tiempo. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores a seguir luchando por la justicia y la verdad.

Otros libros de Valentín Andrés Gómez

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan...

Más libros de la categoría Historia

Actas de Cabildo del Ayuntamiento de la Ciudad de Mexico

Libro Actas de Cabildo del Ayuntamiento de la Ciudad de Mexico

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mundo Maya

Libro Mundo Maya

"Los mayas elevaron hacia el Sol que tanto veneraban sofisticadas construcciones de piedra y sacrificaron víctimas humanas en sus altares. Fue un pueblo dominado por guerreros y sacerdotes que combinó con sorprendente paridad el talento con la barbarie, la belleza con la fuerza, el arte con la sangre."(Wen El bolígrafo) Una cultura que compaginó una sofisticación astronómica, matemática y arquitectónica sin parangón con los sacrificios humanos y la guerra continua. Mundo maya nos acerca de un modo breve pero enormemente preciso a una de las culturas más enigmáticas de la humanidad. ...

La maldición de Tutankamón

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto...

Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Libro Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Considerado por muchos como el encargado de marcar una importante etapa dentro de la filmografía nacional contemporánea, el cine mexicano de la década del setenta es recordado como aquel que propició el surgimiento de jóvenes directores, que en décadas anteriores habían tenido cerradas las puertas de la industria. El periodista e investigador Fabián de la Cruz Polanco realiza un viaje a esa década prodigiosa, a través de las conversaciones que tuvo con varias luminarias que jugaron un papel importante en la industria del cine mexicano durante ese periodo, para comprender y conocer...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas