Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

Sinopsis del Libro

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan cercanas como ignoradas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Valentín Andrés Gómez

Valentín Andrés Gómez es un escritor y pensador destacado del siglo XX. Nacido el 17 de agosto de 1885 en la ciudad de La Habana, Cuba, Gómez se convirtió en una figura importante en la literatura cubana y en el ámbito intelectual de su país. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria, lo que lo posiciona como un referente en el ámbito cultural cubano.

Desde una edad temprana, Gómez mostró un fuerte interés por la literatura y la filosofía. Su educación se vio influenciada por el ambiente político y social que rodeaba a Cuba en ese momento, sumido en la lucha por la independencia. A lo largo de su vida, luchó fervientemente por la libertad de pensamiento y expresión, lo que se refleja en su vasta producción literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso con la educación y la cultura. Valentín Andrés Gómez no solo fue un escritor prolífico, sino también un educador apasionado. Trabajó como profesor en varias instituciones educativas de Cuba, donde impartió sus conocimientos y fomentó el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Su enfoque en la educación fue un componente vital en su misión de contribuir al desarrollo cultural de su país.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El hombre que no fue", una novela que explora las complejidades de la identidad y la lucha personal del individuo en un contexto sociopolítico cambiante. Su estilo literario es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le permite abordar temas profundos de manera accesible. Además, su ensayo "Cuba en la encrucijada" se considera una obra fundamental para entender la realidad cubana de su tiempo.

A lo largo de su vida, Gómez también cultivó relaciones con otros intelectuales y escritores de renombre, lo que enriqueció su perspectiva literaria y filosófica. Participó en diversos movimientos culturales de la época y se destacó por su compromiso social. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y de la justicia social, lo que se tradujo en su obra y sus acciones a lo largo de los años.

No obstante, su vida no estuvo exenta de desafíos. La situación política en Cuba se volvió cada vez más compleja, y Gómez enfrentó momentos de censura y represión debido a sus ideas progresistas. Sin embargo, su resiliencia y determinación para luchar por sus ideales lo llevaron a convertirse en una figura emblemática de la literatura y el pensamiento cubano.

Valentín Andrés Gómez falleció el 15 de enero de 1966, pero su legado perdura en la literatura cubana contemporánea. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su impacto en la cultura cubana es innegable. Su vida y su trabajo son un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y la importancia de la educación en la formación de una sociedad crítica y consciente.

En resumen, la figura de Valentín Andrés Gómez representa una amalgama de literatura, educación y compromiso social, lo que lo convierte en una de las voces más relevantes de su tiempo. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores a seguir luchando por la justicia y la verdad.

Otros libros de Valentín Andrés Gómez

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan...

Más libros de la categoría Historia

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena

Libro Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena

Por medio de un detenido análisis del espacio limítrofe entre las provincias de Antioquia y Cartagena (Colombia) durante la segunda mitad del siglo XVIII, el presente libro tiene como objetivo aportar algunas herramientas para la comprensión del proceso de configuración de dicho espacio como un territorio de frontera a finales del período colonial. Por eso, los temas en los cuales se centra el análisis de la frontera que constituye el objeto de este libro son cuatro: a) los límites jurídico-administrativos entre las dos provincias, sus cambios y el sentido que éstos tuvieron para su...

Intrigas, alianzas y traiciones

Libro Intrigas, alianzas y traiciones

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para...

Hermenéutica radical

Libro Hermenéutica radical

En un mundo que ofrece soluciones simples y rápidas como el más alto valor del mercado, John Caputo nos desafía con este texto, que propone “devolver su dificultad a las cosas”. Cosa difícil es el camino a la verdad, al acuerdo, al sentido de la vida y de la convivencia, al amor y el acceso al misterio del otro y del Otro, pero es el camino para ser personas y simplificarlo puede convertirse en el más radical de los peligros. En su Hermenéutica radical, “el libro con que presenté por primera vez mi propio pensamiento”, según refiere el autor, Caputo nos ofrece una guía y...

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Libro Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas