Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

Sinopsis del Libro

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan cercanas como ignoradas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Valentín Andrés Gómez

Valentín Andrés Gómez es un escritor y pensador destacado del siglo XX. Nacido el 17 de agosto de 1885 en la ciudad de La Habana, Cuba, Gómez se convirtió en una figura importante en la literatura cubana y en el ámbito intelectual de su país. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria, lo que lo posiciona como un referente en el ámbito cultural cubano.

Desde una edad temprana, Gómez mostró un fuerte interés por la literatura y la filosofía. Su educación se vio influenciada por el ambiente político y social que rodeaba a Cuba en ese momento, sumido en la lucha por la independencia. A lo largo de su vida, luchó fervientemente por la libertad de pensamiento y expresión, lo que se refleja en su vasta producción literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso con la educación y la cultura. Valentín Andrés Gómez no solo fue un escritor prolífico, sino también un educador apasionado. Trabajó como profesor en varias instituciones educativas de Cuba, donde impartió sus conocimientos y fomentó el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Su enfoque en la educación fue un componente vital en su misión de contribuir al desarrollo cultural de su país.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El hombre que no fue", una novela que explora las complejidades de la identidad y la lucha personal del individuo en un contexto sociopolítico cambiante. Su estilo literario es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le permite abordar temas profundos de manera accesible. Además, su ensayo "Cuba en la encrucijada" se considera una obra fundamental para entender la realidad cubana de su tiempo.

A lo largo de su vida, Gómez también cultivó relaciones con otros intelectuales y escritores de renombre, lo que enriqueció su perspectiva literaria y filosófica. Participó en diversos movimientos culturales de la época y se destacó por su compromiso social. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y de la justicia social, lo que se tradujo en su obra y sus acciones a lo largo de los años.

No obstante, su vida no estuvo exenta de desafíos. La situación política en Cuba se volvió cada vez más compleja, y Gómez enfrentó momentos de censura y represión debido a sus ideas progresistas. Sin embargo, su resiliencia y determinación para luchar por sus ideales lo llevaron a convertirse en una figura emblemática de la literatura y el pensamiento cubano.

Valentín Andrés Gómez falleció el 15 de enero de 1966, pero su legado perdura en la literatura cubana contemporánea. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su impacto en la cultura cubana es innegable. Su vida y su trabajo son un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y la importancia de la educación en la formación de una sociedad crítica y consciente.

En resumen, la figura de Valentín Andrés Gómez representa una amalgama de literatura, educación y compromiso social, lo que lo convierte en una de las voces más relevantes de su tiempo. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores a seguir luchando por la justicia y la verdad.

Otros libros de Valentín Andrés Gómez

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan...

Más libros de la categoría Historia

El gran Duque de Osuna y su marina

Libro El gran Duque de Osuna y su marina

Cesáreo Fernández Duro (Zamora, 1830-Madrid, 1908), marino de profesión, fue, en realidad, un excelente erudito y escritor en un siglo, el XIX, riquísimo en grandes eruditos escritores. En su amplia labor destacan, sobre todo, los libros dedicados a la historia naval, desde su inicial Naufragios de la Armada española (1867) hasta su completísima y aún no superada Historia de la Armada española, nueve volúmenes escritos entre 1895 y 1903, pasando por los curiosísimos volúmenes de Disquisiciones náuticas (1880) o sus ensayos sobre Cervantes marino (1865), Colón y Pinzón (1883), La ...

Nuevas guerras, vieja propaganda

Libro Nuevas guerras, vieja propaganda

Esta obra pretende reunir los conflictos con más proyección mediática desde el final de la Guerra Fría, sobre todo aquellos en los que Estados Unidos está implicado directamente Pretende desentrañar los procesos de manipulación de la información, de desinformación y de propaganda que acompañan a los conflictos armados Busca en estas guerras los modelos y formas de la más moderna propaganda, los cuales en realidad no difieren tanto de lo que muchos llaman vieja propaganda Intenta describir y analizar las técnicas de manipulación de la opinión pública y el manejo inteligente de...

The Cuba that You Don't Know

Libro The Cuba that You Don't Know

Who has not heard of Cuba? Its beaches, music, food, the beautiful women... and even Fidel Castro? But how many of you know about the misery and repression in which the people of Cuba live? How far does the violation of the civil rights of the people of Cuba go? It's hard to put so many bad things together in a small book. I'll show you some of the most relevant and the simplest things you never think about because you always had it when you need it and when you want it.

Signum Lapidarium. Estudios sobre Gliptografía en Europa, América Y Oriente Próximo.

Libro Signum Lapidarium. Estudios sobre Gliptografía en Europa, América Y Oriente Próximo.

Este libro recopila un conjunto de estudios que fueron presentados en el marco del XVIIIe Colloque International de Glyptographie, Autour de l ́architecture gothique méditerranéenne, organizado por el Centre International de Recherches Glyptographiques en julio de 2012, con la inestimable colaboración de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia. En él se recogen un conjunto de trabajos que tratan sobre diversos aspectos de los signos lapidarios en Europa, América y Próximo Oriente. El interés por los signos lapidarios es un fenómeno historiográfico que surge temprano en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas