Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Delirio y misoginia trans

Sinopsis del Libro

Libro Delirio y misoginia trans

El feminismo afronta hoy uno de sus mayores debates: la cuestión trans. En ella los términos “sexo”, “género” y “mujer” son el centro de una agria disputa. Desde la tradición feminista comprometida con la justicia sexual y la igualdad efectiva entre mujeres y varones, Alicia Miyares disecciona la distinción “sexo/género”; el sexo es un dato biológico innegable y el género el conjunto de disposiciones, estereotipos e ideologías que condicionan la desigualdad social sufrida por las mujeres. La doctrina queer/trans impugna tal binomio: niega el sexo como categoría biológica, condenándolo a la irrelevancia política y jurídica, mientras afirma el género como una identidad autopercibida y subjetivamente autodeterminada. Ello conduce al peligro de ocultar la opresión femenina como una realidad social, en favor de “políticas subjetivas” de identidad de género. Esta tendencia se refleja en el ámbito legal, comprometiendo el sentido de leyes contra la discriminación por sexo u orientación sexual. Al exponer las conexiones con el transhumanismo, ideología prometeica que augura la intervención total en la condición humana, y sus derivaciones en nuevas formas de misoginia, Miyares propone una renovada argumentación por un feminismo que no diluya el significado tradicional del binomio sexo/género y, por tanto, que no naufrague en un caos de identidades y trampas conceptuales que lo abocan a su fragmentación, enmascaramiento y despolitización. Alicia Miyares es filósofa y escritora feminista. Profesora en la UNED, su último libro publicado es Distopías patriarcales. Análisis feminista del “generismo queer” (2021).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del sujeto transgénero al transhumanismo

Número de páginas 139

Autor:

  • Alicia Miyares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Miyares

Alicia Miyares es una escritora y poeta chilena que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nacida en Santiago de Chile, su vida y carrera literaria han sido un reflejo de los cambios sociales y políticos que ha experimentado la nación a lo largo de las décadas. Miyares es conocida por su prosa lírica y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, así como por su compromiso con la justicia social.

Desde joven, Miyares mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que ha influido profundamente en su estilo y enfoque creativo. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, cada uno de los cuales ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su obra abarca temáticas como la identidad, la memoria y la resistencia, reflejando las vivencias de una generación marcada por la historia reciente de Chile.

Uno de sus libros más destacados es “El eco de las voces”, una recopilación de poemas que exploran el dolor y la esperanza a raíz de la dictadura chilena. A través de sus versos, Miyares invita al lector a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente, articulando una visión del mundo que es tanto personal como colectiva. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas y contextos.

Aparte de su trabajo literario, Alicia Miyares ha estado involucrada en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con organizaciones que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Esta faceta de su vida es fundamental, ya que la escritora no solo busca crear belleza a través de la palabra, sino también inspirar un cambio positivo en la sociedad.

La crítica literaria ha reconocido a Miyares no solo por su talento, sino también por su perseverancia en abordar temas difíciles. Su escritura a menudo desafía las normas sociales y busca dar voz a aquellos que han sido silenciados, lo que la convierte en una figura relevante en el ámbito de la literatura feminista en América Latina.

También ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la literatura chilena y su papel como defensora de los derechos humanos. Estos reconocimientos han aumentado su visibilidad, permitiéndole llegar a un público más amplio y consolidar su legado como autora y activista.

En resumen, Alicia Miyares es una voz potente en la literatura chilena que ha sabido combinar su pasión por la escritura con un firme compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado perdurará como un testimonio de la resiliencia y la belleza que pueden surgir incluso en los tiempos más oscuros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Criminología, ciencia y cambio social

Libro Criminología, ciencia y cambio social

La principal inquietud del autor de este libro es situar a la criminología en un lugar preciso dentro del campo científico; para ello reinterpreta la antinomia modernidad-postmodernidad, central en la definición epistemológica de la disciplina, desde la perspectiva de nuestra situación periférica latinoamericana y busca propuestas capaces de consolidar la especificidad criminológica para ponerla al servicio de los dramáticos cambios sociales del presente.

Fronteras imaginadas

Libro Fronteras imaginadas

Uno de los acontecimientos sociales de más profundas consecuencias ha sido el actual resurgimiento de la lucha colectiva contra las prácticas racistas en los países más desarrollados. "Fronteras Imaginadas", gracias a su eficacia narrativa, ofrece en sus siete ensayos un conjunto sistemático de conocimientos y reflexiones sobre cómo un grupo de intelectuales construyó en la república del siglo XIX un pensamiento dominante sobre la nación colombiana, de profundas connotaciones racistas, que convirtió a negros e indígenas en seres inferiores y a las costas caribe y pacífico en...

Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

Libro Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

En el presente volumen, el Forum Deusto ofrece las conferencias impartidas en la segunda parte del ciclo dedicado a la reflexión sobre las incógnitas que plantea este periodo de aceleración histórica que estamos viviendo. El ciclo se inició en enero de 2000, y las conferencias impartidas hasta enero del 2001 quedaron recogidas en el Vol. I. Esta segunda parte ensancha la reflexión con otras 9 ponencias.

Trata de personas y empresas

Libro Trata de personas y empresas

En este libro, la autora identifica algunos estándares y plantea recomendaciones para el Estado colombiano y las empresas en Colombia, a partir de la determinación de las obligaciones en materia de prevención de la trata de personas y como corresponsables, según los instrumentos internacionales sobre la trata de personas y empresas y derechos humanos, así como a la luz del derecho colombiano. La presente investigación es de utilidad para personas de diferentes sectores, como el gubernamental, el no gubernamental, el internacional, el académico y el empresarial; en especial este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas