Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Democracia y cartelización de los partidos políticos

Sinopsis del Libro

Libro Democracia y cartelización de los partidos políticos

El sistema de partidos políticos se consagró, desde su concepción, como el instrumento clave de mediación en las democracias representativas. En las últimas décadas, sin embargo, la conexión de los partidos con sus bases y con la sociedad civil ha sufrido un innegable retraimiento, que se expresa en el decrecimiento de las tasas de afiliación e identificación con los partidos, el auge del absentismo electoral y la implantación de una atmósfera generalizada de desafección con la política institucional. Mediante un colosal proyecto de investigación y recopilación de datos que supuso treinta años de trabajo, Richard S. Katz y Peter Mair describen el proceso según el cual los partidos políticos, en este clima de pérdida de legitimidad de las democracias liberales, abandonaron las viejas estructuras de partidos de masas y partidos “atrapalotodo”, y acabaron por emular el funcionamiento de un cártel. Cada vez más dependientes de financiación pública y ajustados a las lógicas institucionales del Estado, los partidos políticos se han verticalizado y profesionalizado, han perdido su contacto con las masas y los movimientos políticos y han primado su posición institucional frente a su presencia en las calles. Si bien los partidos protagonizan un encarnizado conflicto mediático, el desacuerdo real se ha reducido a una mera competencia por el poder institucional. En el contexto de la actual crisis de legitimidad de las democracias liberales y el auge del populismo de extrema derecha, este proceso de cartelización del sistema de partidos, que Katz y Mair exponen aquí sobre los sólidos resultados de su vasta investigación, supone un fenómeno indispensable para entender nuestro presente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 361

Autor:

  • Peter Mair
  • Richard S. Katz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Mair

Peter Mair fue un destacado politólogo e intelectual irlandés, reconocido por sus investigaciones sobre la política de los partidos y la democracia en Europa. Nació el 28 de marzo de 1955 en Dublín, Irlanda, y a lo largo de su vida se convirtió en una figura influyente en el estudio de la política contemporánea, particularmente en relación con el comportamiento electoral y la organización de los partidos políticos.

Mair estudió en el Trinity College de Dublín, donde comenzó a interesarse por la ciencia política. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge, donde profundizó en temas relacionados con la política de partidos y la representación democrática. Su obra está marcada por una profunda preocupación por la crisis de la representación política y la disminución de la participación ciudadana en los procesos democráticos.

Una de las contribuciones más significativas de Mair fue su análisis del partido político moderno y su evolución en el contexto europeo. En su obra “Ruling the Void: The Hollowing of Western Democracy”, publicada en 2013, Mair argumentaba que los partidos políticos tradicionales estaban perdiendo su capacidad de representar efectivamente a los ciudadanos y que esto conducía a una desconexión creciente entre la política y la sociedad. En este libro, Mair sostenía que la crisis de democracia era, en gran medida, el resultado de la transformación de los partidos políticos en estructuras burocráticas alejadas de las necesidades y aspiraciones de los electores.

Además de su trabajo sobre la política de partidos, Mair también exploró la relación entre la política y la sociedad civil. En sus estudios, destacaba la importancia de las organizaciones no gubernamentales y los movimientos sociales como actores clave en la revitalización de la democracia. En este sentido, su enfoque era inclusivo y buscaba dar voz a aquellos que tradicionalmente habían estado excluidos del discurso político formal.

Peter Mair fue también un influyente académico en el ámbito de la investigación comparativa, contribuyendo al desarrollo de metodologías que permitieran analizar las dinámicas políticas en diferentes contextos. Su trabajo abarcó tanto la teoría política como la práctica, haciendo énfasis en la necesidad de un enfoque multidisciplinario para entender la complejidad de los sistemas políticos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Mair fue profesor en varias instituciones de prestigio, incluyendo el Instituto Universitario Europeo en Florencia, donde se convirtió en una figura central en el estudio de la política europea. También fue editor de la revista “West European Politics”, una publicación clave en el ámbito de la política comparada y el análisis de sistemas políticos europeos.

Su legado académico y su enfoque crítico hacia la política actual continúan influyendo en las nuevas generaciones de políticos, académicos y ciudadanos interesados en fortalecer la democracia. A través de sus escritos y enseñanzas, Mair dejó una huella indeleble en la ciencia política y en la comprensión de los desafíos democráticos que enfrenta Europa y el mundo en general.

Peter Mair falleció el 15 de junio de 2018, pero su obra sigue siendo fundamental para quienes estudian la política contemporánea y buscan entender las dinámicas que moldean nuestras sociedades. En un momento en que el populismo y la desilusión con las instituciones democráticas están en aumento, los análisis de Mair siguen siendo relevantes y provocadores, desafiando a los académicos y ciudadanos a repensar su relación con la política y la representación.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Razones jurídicas del pacifismo

Libro Razones jurídicas del pacifismo

Cuando se produjo la caída del muro de Berlín algunas voces optimistas vaticinaron una nueva etapa para el derecho internacional, libre por fin del oportunismo y los dobles raseros de la guerra fría. Sin embargo, las pretensiones hegemónicas de los Estados Unidos y de sus aliados han propiciado una radical redefinición de las relaciones internacionales, caracterizada por una férrea voluntad de dominio militar, político, cultural y económico. La rehabilitación de la guerra como instrumento de intervención en el ámbito externo, y el recorte de derechos y libertades en el ámbito...

La España que bosteza

Libro La España que bosteza

Apuntes para una historia crítica de la Transición. Las nuevas generaciones no parecen dispuestas a que la alegoría de Machado que encabeza este ensayo vuelva a ser realidad. El español de la década de los ochenta es consciente de su responsabilidad histórica, consistente en consolidar la construcción de un régimen de libertades. Un régimen en el que sea posible la convivencia plural, lejos del miedo, la amenaza y la muerte, pero lejos también del aburrimiento, el escepticismo o la tímida y pasiva desesperación. Esta España que hoy bosteza después de tantos años de haber...

Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Libro Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Este libro se analizan los discursos principales en los que se manifiesta la visión del campo de Bourdieu, tanto de quienes lo dominan y justifican las prácticas extractivistas, como de quienes resisten y denuncian el despojo reivindicando otra manera de vivir. Asimismo, se examinan las principales estrategias hegemónicas con respecto al cambio climático, el papel del conocimiento en la universidad neoliberal y las oposiciones académicas a dichos proyectos. (ITESO), (ITESO, Universidad)

La economía política del desastre

Libro La economía política del desastre

La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas