Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Derecho Administrativo: Identidad y Transformaciones

Sinopsis del Libro

Libro Derecho Administrativo: Identidad y Transformaciones

El derecho administrativo es de muy significativa relevancia para nuestra democracia. Así se puede colegir al observar su incidencia en la relación de las personas con los organismos del Estado, la cual es una variable crítica para la conformación de los derechos ciudadanos. Tal disciplina también guía la redacción de normas y la jurisprudencia. Si a eso se añade que la mayor cantidad de los preceptos de la Constitución Política son de esa rama del derecho, se nos hace natural la afirmación de que las bases de esta última están ancladas en los fundamentos del régimen democrático. Su estudio integral y sistemático resulta entonces de alto interés. Este libro propone un acercamiento al derecho administrativo, teniendo a la vista que él comprende una amplia variedad de temáticas y que es difícil de delimitar: de hecho, no existe un código que lo contenga y él se encuentra presente en muchas normas dispersas. En lo concreto, hemos optado por que estas páginas reúnan escritos que abarcan el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan y conforman el perfil del derecho administrativo neomoderno. Podrá comprobar el lector una aplicación concreta del espacio jurídico neomoderno, que domina actualmente las fuentes y relación jurídica de la disciplina, y que ningún legislador, juez o jurista debiera ignorar.Los capítulos que acá se presentan abarcan las áreas necesarias para una visión integral de esta disciplina. Comprenden materias referidas a las fuentes del derecho administrativo y a la jurisdicción contencioso administrativa. Dan espacio a diversas consideraciones sobre la génesis, el método y los desafíos del derecho administrativo, así como se expone con la debida contextualización acerca de autores y doctrinas útiles para una comprensión global de este. Un capítulo aborda los aspectos esenciales de las tareas de la Contraloría General de la República, entidad que es un referente institucional de importancia en el área. Enseguida, en una secuencia lógica, Alejandro Vergara aborda otros tópicos, como los referidos a la organización de la administración del aparato público –entre ellos, la descentralización, el autogobierno y el quehacer de autoridades independientes–, y otros vinculados a los procedimientos, los plazos y los expedientes administrativos. Continúa con materias de incuestionable actualidad, como son los procesos de nulidad administrativa, responsabilidad patrimonial y transparencia; las diferenciaciones conceptuales y operativas sobre bienes de uso público y privado, y la significación del derecho de propiedad y sus vastas implicancias. Concluye dejando espacio a planteamientos, formulados con un tono marcadamente didáctico, sobre dos regulaciones especiales de indiscutible interés en nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 492

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

70 Valoraciones Totales


Otros libros de Alejandro Vergara Blanco

Derecho de Aguas: Identidad y Transformaciones

Libro Derecho de Aguas: Identidad y Transformaciones

El perfeccionamiento de la institucionalidad de las aguas constituye hoy un debate de gran importancia en Chile, y se ha mantenido durante los últimos veinticinco años, porque alude a un ámbito vital para el desarrollo del país, el sustento de su población e, incluso, la sana convivencia de sus comunidades. Inciden en él innumerables variables políticas, económicas, filosóficas, sociales y jurídicas, asó como interes muy diversos; de ahí que es fácil que se pueda desvirtuar el sentido de las discusiones que se dan en el espacio público respecto de la materia. Este libro del...

Más libros de la categoría Derecho

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo

Libro Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo

El trabajo es, consustancialmente con su propio concepto, una actividad peligrosa. De ahí que el artículo 40.2 CE, mandate a los poderes públicos para que velen por la seguridad e higiene en el trabajo (hoy nos referimos al concepto de seguridad y salud). Podemos definirlo como un proceso de producción y transformación de bienes y servicios. Con carácter general, se da en el trabajo una interacción entre el hombre y el entorno, negativa para la salud. El riesgo profesional o laboral está enmarcado, en la actualidad, por tres notas características: — Responde a una sofisticación...

¿Comunicar es informar?

Libro ¿Comunicar es informar?

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Libro Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

La presente obra aporta el estudio de la culpa desde una triple perspectiva. El primer capítulo ofrece una revisión de la diferenciación entre las emociones de la culpa y la vergüenza, en los campos de la etnología y la psicología, lo que permite reflexionar sobre el problema de la culpa tanto desde una lectura puramente cultural -esto es, considerándola un producto de culturas occidentales modernas- como desde la cuestión de la base biológica de la emoción y su distinción con la vergüenza, como la expresión emocional. El capítulo segundo propiamente de carácter filosófico,...

Particularismo

Libro Particularismo

El particularismo es una concepción filosófica que afirma que en el dominio práctico las grandes construcciones teóricas universalistas y abstractas son falibles porque todo o casi todo depende de las circunstancias concretas del caso particular. Una de las consecuencias de esta concepción es que se pone en entredicho el lugar de las reglas en el razonamiento práctico. No serían las reglas las que nos ofrecerían la respuesta correcta a nuestros casos. El razonamiento práctico dependería en realidad de las circunstancias del caso particular, circunstancias que la noción estándar de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas