Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Diario

Sinopsis del Libro

Libro Diario

«Si estos diarios contienen un tema, es que el cuerpo, la mente y el alma no se excluyen mutuamente. Los deseos de la carne, las ideas de la mente y las luminosidades del alma son expresiones del Espíritu radiante que habita el universo, gestos sublimes de la Gran Perfección que, ella sola, deslumbra más que el mundo. Hay sólo un sabor en todo el Cosmos, y ese sabor es divino, aparezca en la carne, la mente o el alma.» Ken Wilber.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Wilber

Ken Wilber es un filósofo, escritor y teórico conocido por su trabajo en la integración de la ciencia, la filosofía, la psicología y la espiritualidad. Nacido el 31 de enero de 1949 en Omaha, Nebraska, su vida y obra han estado marcadas por un profundo interés en la comprensión de la conciencia y la evolución humana. A lo largo de su carrera, Wilber ha desarrollado un enfoque integral que busca unir diversas corrientes de pensamiento en un marco coherente.

Wilber comenzó su educación en la Universidad de Nebraska, donde estudió biología y filosofía. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Colorado para continuar sus estudios en psicología y filosofía oriental. Su interés por la espiritualidad se vio intensificado por sus experiencias personales, incluyendo la práctica de meditación y el estudio de tradiciones espirituales como el budismo y el hinduismo. Estas influencias jugarían un papel crucial en la formación de su pensamiento filosófico.

En 1977, Ken Wilber publicó su primer libro, "El Espectro de la Conciencia", que presentó su modelo sobre diferentes niveles de conciencia y desarrollo humano. Este trabajo sentó las bases para su enfoque integral, el cual se caracteriza por la inclusión de diversas perspectivas y disciplinas. A lo largo de los años, Wilber ha continuado escribiendo prolíficamente, produciendo más de 25 libros y numerosos artículos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Una Teoría de Todo", "El Proyecto Atman" y "La Conciencia sin Fronteras".

El modelo integral de Wilber, conocido como el "mosaico integral", es uno de sus aportes más significativos. Este modelo tiene como objetivo unir diferentes enfoques, incluyendo la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la ciencia, en una única estructura que resalte la interconexión entre estos campos. Wilber clasifica los diversos niveles de desarrollo en varios componentes, como el "Yo" (individual), el "Nosotros" (comunidades) y el "Eso" (el mundo). Su enfoque ha sido influyente en campos que van desde la psicología hasta la educación, la salud y la filosofía.

Uno de los conceptos centrales de la teoría de Wilber es la idea de que la evolución de la conciencia sigue una serie de etapas y que cada etapa tiene su propio valor y perspectiva. Esta visión ha sido muy influyente en el ámbito de la psicología transpersonal y ha sido utilizada por terapeutas y educadores que buscan abordar el crecimiento integral del individuo.

A lo largo de su carrera, Wilber ha enfrentado críticas y controversias. Muchos han cuestionado su enfoque por ser demasiado ambicioso o por su falta de rigor académico en algunos aspectos. Sin embargo, su influencia ha sido notable y ha atraído a una gran cantidad de seguidores interesados en su visión integral. Wilber ha estado involucrado en la creación de comunidades y organizaciones, incluida la Integral Institute, que busca aplicar sus ideas en la práctica social y la investigación.

En años más recientes, Wilber ha continuado explorando temas como la globalización, la sostenibilidad y la integración en la era moderna. Su trabajo ha resonado en un mundo cada vez más complejo, donde la interconexión de problemáticas sociales, culturales y espirituales se vuelve más evidente. A través de sus escritos y conferencias, ha promovido un diálogo abierto y ha alentado a las personas a adoptar una perspectiva más amplia y comprensiva.

Hoy en día, Ken Wilber es considerado una de las voces más importantes en el ámbito de la filosofía contemporánea y la espiritualidad. Su legado perdura en su capacidad para unir diferentes corrientes de pensamiento y ofrecer una visión esperanzadora sobre el potencial humano y la evolución de la conciencia.

Otros libros de Ken Wilber

La Religin Del Futuro

Libro La Religin Del Futuro

In this book, Ken Wilber outlines and imagines and future religion that, without abandoning a faithful vision, recognizes human evolution in each era. He argues that if religions want to be attractive to modern men and women, they must incorporate scientific truths discovered in recent decades about the mind, emotions, and consciousness that ancient creators of religion did not understand. This book is an intelligent call to the inclusivity and unity of the religions of tomorrow.

Más libros de la categoría Filosofía

El maniqueísmo

Libro El maniqueísmo

El maniqueísmo, nacido en el siglo III e.c. en la Mesopotamia sometida al dominio persa, se extendió desde Europa hasta China, rivalizando con el zoroastrismo, el cristianismo, el budismo y el islam, y originando diversos fenómenos de fusión cultural. A pesar de su importancia, sin embargo, es aún mal conocido por el público culto, no sólo por la denigración y la persecución de que fue objeto secularmente, sino también por la complejidad derivada del hecho de que las fuentes maniqueas sobreviven en una gran variedad de lenguas y escrituras. El presente volumen, pionero en lengua...

La vida intensa

Libro La vida intensa

Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes desde los juegos de azar a la seducción, el amor pasional o la fe exaltada en eventos sociales que nos despierten y arranquen de la monotonía, del automatismo y, por ende, de la existencia banal. En efecto, hace mucho tiempo que la sociedad liberal occidental se dirige al fenómeno de la intensidad con la finalidad de convertirnos en personas cuyo sentido existencial sea la intensificación de todas nuestras funciones vitales. Sin embargo, la...

Filosofía y crítica en América Latina

Libro Filosofía y crítica en América Latina

Este libro explora las complejas relaciones entre los campos de la filosofía y de la crítica, enfocando aspectos metodológicos, ideológicos y culturales en los que la reflexión canónica europea conecta, en muchos casos conflictivamente, con el pensamiento latinoamericano. Filosofía y crítica analiza aspectos de la obra deinfluyentes pensadores modernos (Benjamin, Foucault, Bourdieu, Sloterdijk) vis a vis las propuestas de autores representativos de la filosofía latinoamericana (Mariátegui, Dussel, Bartra, Echeverría), intentando descubrir convergencias y desafíos entre ambas...

Heidegger y el ser-sentido

Libro Heidegger y el ser-sentido

Siguiendo una sugerencia de G. Vattimo y S. Zabala, el autor de esta obra ofrece una selección de trabajos propios sobre la filosofía de M. Heidegger, en la que se distinguen tres etapas: la primera vertida al hombre, la segunda revertida al ser y, mediando ambas, una etapa transversal que articula en el lenguaje el ser y el hombre, ya que el ser es apalabrado por el hombre en el lenguaje. En el decurso de la obra destaca el episodio nacionalsocialista de Heidegger, así como su romanticismo y su religiosidad. Pero al fondo de todo está la cuestión del ser, interpretado como el símbolo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas