Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Sinopsis del Libro

Libro Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Este libro trata de la influencia del mundo editorial de vanguardia sobre el cambio cultural de los años sesenta y primeros setenta del siglo XX en España. Particularmente, se abordan las tensiones entre el dirigismo cultural del régimen franquista y las ideas que la creciente disidencia intelectual trataba de divulgar mediante una serie de editoriales de vanguardia, minoritarias pero de gran trascendencia. No se trata por tanto de una historia de la edición, ni de un anecdotario sobre la censura, sino de un estudio sobre la producción bibliográfica de las mismas y su dialéctica con la dictadura y sus mecanismos de control ideológico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 346

Autor:

  • Francisco Rojas Claros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rojas Claros

Francisco Rojas Claros fue un destacado escritor y poeta nicaragüense, nacido en 1883 en la ciudad de León, Nicaragua. Su obra se enmarca dentro de la rica tradición literaria de su país, caracterizada por el uso de un lenguaje poético y un profundo compromiso con la realidad social y política de su tiempo.

Desde joven, Rojas Claros demostró un gran interés por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a participar activamente en el movimiento modernista que estaba en auge en América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX. Su formación literaria estuvo influenciada por figuras como Rubén Darío, quien con su estilo innovador y su búsqueda de la belleza en la palabra, dejó una huella indeleble en muchos escritores nicaragüenses.

En su trayectoria literaria, Rojas Claros se destacó no solo como poeta, sino también como narrador y ensayista. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía lírica hasta la narrativa breve. Uno de sus principales enfoques fue la realidad social de Nicaragua, explorando temas como la identidad, la naturaleza y la lucha por la justicia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La tierra de la granada", una colección de poemas que refleja el amor por la tierra nicaragüense y sus paisajes, y "El canto del pueblo", en el que Rojas Claros rinde homenaje a la cultura y las tradiciones de su país. Su estilo, aunque modernista, también incorpora elementos del folclore y la oralidad, lo que enriquece su propuesta poética.

A lo largo de su vida, Francisco Rojas Claros tuvo una activa participación en la vida cultural y política de Nicaragua. Fue un firme defensor de los derechos humanos y la justicia social, lo que lo llevó a enfrentarse a las dictaduras que han marcado la historia de su país. Debido a su postura crítica, sufrió persecuciones políticas que lo obligaron a vivir en el exilio durante varios años.

La obra de Rojas Claros ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Su legado literario ha trascendido generaciones, y su influencia se siente en las voces de muchos poetas contemporáneos que lo consideran un referente en la poesía nicaragüense. A través de su poesía, Rojas Claros logra captar la esencia de un pueblo y sus luchas, convirtiéndose en un portavoz de sus anhelos y esperanzas.

La vida de Francisco Rojas Claros estuvo marcada por el compromiso con su país y su gente, y su obra sigue vigente en la actualidad, ofreciendo una mirada crítica y sensible sobre la realidad nicaragüense. Aunque falleció el 22 de diciembre de 1956, su legado literario perdura, recordándonos la importancia de la palabra como herramienta de transformación social.

En resumen, Francisco Rojas Claros no solo es recordado por su contribución a la literatura nicaragüense, sino también por su valentía y compromiso social. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Educación

Voces de la filosofía de la educación

Libro Voces de la filosofía de la educación

Voces de la Filosofía de la Educación pone en práctica lo que alude en su título: dialogar, escuchar, exponer, criticar, oponer, manifestar, expresar, etc., lo que tienen que decir diversas voces en relación con la Filosofía del de la Educación. Es precisamente la pluralidad de perspectivas que abordan el tan traído y llevado tema de la educación, lo que aquí desea resaltarse. La Filosofía de la Educación, campo muy trabajado y tal vez no reconocido en ciertos círculos de la academia, demuestra que tiene pleno derecho como disciplina filosófica, gracias a los abordajes que en...

Plan de vuelo

Libro Plan de vuelo

Matt se reunió con otros 300 paracaidistas en el desierto de Arizona para batir un récord imposible: volar unidos en caída libre y en formación al menos durante tres segundos, a 200 kilómetros por hora. Y lo consiguieron. Matt se da cuenta de que todo lo que aprendió entonces le sirve de guía para reorientar su empresa familiar: diseñar la ruta, mantener la estabilidad y asegurar un perfecto equilibrio para que la nave familiar llegue a buen puerto. ¿Dónde está la llave del éxito? -En la flexibilidad para adaptarse a un entorno imprevisible y a una multitud de pequeños...

Cambios y continuidades en las mujeres

Libro Cambios y continuidades en las mujeres

Las mujeres hemos experimentado un cambio vertiginoso desde la segunda mitad del siglo XX, y seguramente nuestras antecesoras no se reconocerían; ahora bien, también la velocidad de cambio de la sociedad se ha acelerado desde estas fechas. El presente libro expone esta relación dialéctica en el proceso de cambio experimentado por las mujeres a partir de los cambios sociales, políticos y económicos acaecidos en los dos últimos siglos. En el origen de este cambio se sitúa la idea de igualdad surgida en la Ilustración y proclamada en la Revolución Francesa. Las mujeres tuvieron que...

Proyecto de elaboración de materiales de F.P. a distancia. 2009-2011

Libro Proyecto de elaboración de materiales de F.P. a distancia. 2009-2011

En este manual se dan las pautas para elaborar materiales para Formación Profesional a Distancia. Abarca la organización del trabajo en equipos, la planificación del trabajo, el desarrollo de las distintas Unidades de Trabajo que conformarán cada Módulo Profesional de un Ciclo Formativo y la forma en que se deben revisar dichas Unidades de Trabajo tanto a nivel técnico como a nivel de formato para conseguir elaborar unos materiales de calidad que a la vez guarden una homogeneidad entre los diferentes Módulos Profesionales y entre los diferentes Ciclos Formativos. Para el desarrollo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas