Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Diseño para los sentidos

Sinopsis del Libro

Libro Diseño para los sentidos

El estudio de un análisis epistemológico de los sentidos promete un entendimiento de las leyes de la forma. Una comprensión de los efectos del color. Una optimización en la elección de materiales, entre otros recursos para diseñar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 106

Autor:

  • Artemio Quintino Arriola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Artemio Quintino Arriola

Artemio Quintino Arriola fue un destacado escritor y poeta argentino, nacido el 21 de diciembre de 1886 en la provincia de Mendoza. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia la cultura y la tradición latinoamericana, así como por un fuerte compromiso social que se refleja en sus escritos.

Desde temprana edad, Arriola mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Buenos Aires para continuar sus estudios, donde comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de la época. Esta interacción fue crucial para su desarrollo literario, ya que le permitió nutrirse de diversas corrientes artísticas y literarias que estaban en auge en el país.

En sus inicios, Arriola se inclinó hacia la poesía, publicando su primer libro en 1910. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana. Sus poemas abordan temas como el amor, la naturaleza y la identidad, reflejando la riqueza cultural de Argentina.

En el transcurso de su vida, Arriola también incursionó en la narrativa. Su obra en prosa se caracteriza por un estilo claro y directo, en el que a menudo explora la condición humana. Algunas de sus novelas y cuentos cortos han sido ampliamente reconocidos, consolidándolo como una figura relevante en la literatura argentina del siglo XX.

Arriola fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social. A través de sus escritos, abogó por un cambio social en una época en que Argentina enfrentaba serios desafíos políticos y económicos. Su compromiso con estos ideales lo llevó a participar en diversas actividades culturales y políticas, convirtiéndose en un referente en su comunidad.

Además de su labor como escritor, Artemio Quintino Arriola también fue un importante educador. A lo largo de su vida, dedicó parte de su tiempo a la enseñanza, aportando al desarrollo de nuevas generaciones de escritores y artistas. Su influencia se siente no solo en sus obras, sino también en aquellos que tuvieron la fortuna de aprender de él.

Arriola falleció el 12 de agosto de 1964, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su obra continúa inspirando a escritores contemporáneos y a lectores que buscan una conexión profunda con la cultura y la literatura argentina.

En resumen, Artemio Quintino Arriola es recordado como un escritor comprometido, tanto en sus letras como en su vida personal. Su capacidad para amalgamar la poesía y la narrativa con un fuerte sentido de la justicia social lo posiciona como una figura relevante en la historia literaria de Argentina. Su legado perdura y su influencia sigue resonando en las nuevas generaciones de escritores hispanoamericanos.

Más libros de la categoría Arquitectura

La verdadera historia de los templarios

Libro La verdadera historia de los templarios

✓ Por fin está disponible el primer libro completo sobre la historia de los templarios. En este libro ponemos por escrito la verdadera historia de los templarios, sin perdernos en leyendas y medias verdades. Los templarios eran una orden monástica dedicada al uso de las armas para garantizar la seguridad y la libertad de la peregrinación cristiana por la Tierra Prometida en la época de las Cruzadas. No contra los musulmanes como no cristianos, sino como verdugos de la seguridad de los peregrinos. Fueron los salvadores de la cristiandad durante varios siglos, hasta que, por envidia y...

La revaloración del patrimonio arquitectónico

Libro La revaloración del patrimonio arquitectónico

El autor analiza distintas maneras como la sociedad otorga significado a los objetos, particularmente a los edificios públicos con una larga historia. Para ello emplea conceptos de diversas disciplinas, como la neurobiología, la fenomenología, la semiótica y la crítica literaria. A partir de tres estudios de caso -el Panteón de Roma, la Pirámide del Sol de Teotihuacan y la Alhambra de Granada- la metodología de análisis aborda los distintos cambios y alteraciones físicas de los sitios y establece una correlación con grandes transformaciones sociales e intelectuales.

La ciudad: inscripción y huella

Libro La ciudad: inscripción y huella

Pensar la ciudad es pensar el amplio campo de los proyectos humanos de convivencia, su entorno de formas construidas, su arquitectura, sus símbolos, el torrente de su actividad transformada a lo largo de milenios de experiencia, las distintas formas de sus representaciones. El libro se titula La ciudad: inscripción y huella porque remite a los dos principios básicos que dan origen y final al hecho de conformar el espacio que compartimos: la voluntad de dar forma, la inscripción, y la huella, la impronta real que la vida imprime en los espacios en los que se desarrolla. La arquitectura es...

Richard Holzer

Libro Richard Holzer

This new monograph presents the architecture of Richard Holzer, whose long and productive career has shaped the urban fabric of Panama. He is the architect behind many Panamanian landmarks including the Avesa Building, the Continental Hotel, the Credicor

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas