Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El acoso de las fantasías

Sinopsis del Libro

Libro El acoso de las fantasías

Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas –sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles– y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abstractas en la realidad social concreta, pero, en la actualidad, el método adecuado es el inverso: partir de la imaginería pseudoconcreta para llegar a los procesos abstractos que estructuran nuestras vidas. Mediante ejemplos que abarcan desde las diferencias nacionales en el diseño de inodoros hasta la cibersexualidad y las repuestas de los intelectuales a la guerra, pasando por las sexualidades transgresoras y la música de Robert Schumann, Žižek explora las relaciones entre fantasía e ideología, el modo en el que la fantasía anima y estructura el goce al tiempo que protege de sus excesos, la relación del concepto de fetichismo con la seducción fantasmática y las formas en las que la digitalización y el ciberespacio afectan a la categoría de subjetividad. Para los iniciados, El acoso de las fantasías será un recordatorio bienvenido de por qué adoran los textos de Žižek; para los nuevos lectores, será el comienzo de una larga y fructífera camaradería.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

28 Valoraciones Totales


Biografía de Slavoj Zizek

Slavoj Žižek es un filósofo y teórico cultural esloveno ampliamente conocido por su trabajo en crítica cultural, teoría política y psicoanálisis. Nacido el 21 de marzo de 1949 en Liubliana, Eslovenia, que entonces formaba parte de la Yugoslavia socialista, Žižek ha logrado cautivar a una amplia audiencia con su estilo provocador y su enfoque interdisciplinario que une filosofía, cine, literatura y psicoanálisis.

Žižek se graduó en Filosofía y Sociología en la Universidad de Liubliana y, posteriormente, obtuvo su doctorado en Filosofía en 1981. Durante su tiempo en la universidad, se interesó por las teorías marxistas y lacanianas, lo que influiría notablemente en su obra futura. Comenzó su carrera académica como investigador en el Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de Eslovenia y fue un miembro activo en el movimiento disidente durante la época de la Yugoslavia socialista.

Su primera obra significativa, The Sublime Object of Ideology (1989), presenta una lectura innovadora de la ideología a través del prisma del pensamiento lacaniano. En este libro, Žižek argumenta que la ideología no es simplemente una serie de creencias o ilusiones, sino que opera a un nivel más profundo, en la estructura misma del deseo y la subjetividad. Esta idea lo estableció como un pensador importante en los círculos académicos y comenzó a atraer la atención internacional.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Žižek es su habilidad para entrelazar el análisis filosófico con ejemplos de la cultura popular. A lo largo de su carrera, ha analizado películas, literatura y eventos culturales, utilizando estos ejemplos para ilustrar sus argumentos filosóficos más amplios. Obras como Welcome to the Desert of the Real (2002), donde discute el impacto de los eventos del 11 de septiembre, y Living in the End Times (2010), que aborda la crisis global y el estado del capitalismo contemporáneo, son ejemplos de su enfoque interdisciplinario.

Žižek no solo ha sido un teórico académico, sino que también ha participado activamente en debates políticos contemporáneos. Su perspectiva crítica sobre el capitalismo, la democracia y las ideologías de izquierda ha atraído tanto seguidores como críticos. A menudo se le considera un provocador intelectual, capaz de desafiar las nociones aceptadas y ofrecer nuevas formas de ver el mundo. ¿Es posible encontrar alternativas al capitalismo? ¿Qué papel juega la ideología en nuestras vidas cotidianas? Estas son algunas de las preguntas que aborda en sus obras y conferencias.

Además, Žižek es un prolífico autor, con más de 50 libros publicados, así como numerosos artículos y ensayos que abarcan una variedad de temas. Su estilo de escritura y presentación incluye el uso de ejemplos inesperados y humor, lo que hace que sus ideas sean accesibles a un público más amplio. Este enfoque ha contribuido a su estatus como una figura mediática, participando en debates públicos y documentales, así como en conferencias en universidades de todo el mundo.

Otro aspecto interesante de la vida de Žižek es su compromiso con Eslovenia y su Historia. Después de la disolución de Yugoslavia, se convirtió en un crítico de la política de la nueva Eslovenia, abordando temas de nacionalismo, identidad y memoria. Esto lo llevó a escribir sobre la historia de su país y a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las sociedades post-comunistas en el contexto global.

A pesar de sus contribuciones significativas, Žižek ha enfrentado críticas por su estilo provocador y su aparente ambivalencia hacia muchos de los temas que discute. Algunos lo acusan de ser excesivamente optimista o de no ofrecer soluciones prácticas a los problemas que plantea. Sin embargo, sus seguidores valoran su capacidad para hacer preguntas difíciles y forjar nuevas líneas de pensamiento.

En resumen, Slavoj Žižek ha emergido como una de las voces más influyentes y controvertidas en la filosofía contemporánea. Su enfoque único y su habilidad para vincular teoría y cultura han dejado una marca indeleble en el pensamiento crítico. A través de su obra, invita a todos a cuestionar sus supuestos y a reimaginar la posibilidad de un mundo diferente.

Otros libros de Slavoj Zizek

Bienvenidos al desierto de lo real

Libro Bienvenidos al desierto de lo real

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea...

Más libros de la categoría Filosofía

Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Libro Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Recoge todos los contenidos del nuevo currículo. Buena aceptación del autor Juan José Abad, que ya dispone de más textos. Claridad y rigor en los contenidos. Utiliza un lenguaje accesible para alumnos. Mejora del material gráfico: fotografías e ilustraciones conceptuales que ayudan a comprender la teoría. Gran cantidad de actividades y comentarios de texto a lo largo de las unidades para practicar la teoría. Dispone de Guía didáctica para el profesor, con nuevos recursos que complementan al libro del alumno. CD del alumno y del profesor con materiales extras, creados con la...

En busca de nuestros orígenes

Libro En busca de nuestros orígenes

Compartimos infinidad de rasgos biológicos con el resto de los seres vivos. ¿Qué nos diferencia realmente de ellos? ¿Es el hombre pura biología? ¿Hay algo en él que no proceda de la evolución? ¿Son compatibles los conceptos de evolución y creación? ¿Qué datos aportan los descubrimientos fósiles? La ciencia de la evolución humana aporta cada día más datos. Los descubrimientos llevados a cabo desde el comienzo del siglo XXI han supuesto avances espectaculares, que ayudan a entender la evolución de nuestra familia biológica en los últimos siete millones de años. Este libro...

Tratado de filosofía zoom

Libro Tratado de filosofía zoom

La filosofía es un modo de ver la densidad de la realidad. Platón pensaba que la inteligencia podía ir subiendo desde las cosas más pequeñas hasta el gran mundo de las ideas. De esto trata este libro, de la filosofía de las pequeñas cosas, de una "filosofía zoom" que medita sobre esos acontecimientos pequeños, desde la altura de un sistema. O que construye un sistema a partir de la humildad de lo real. Ahí están los reflejos de la luz en un vaso, el encanto de una mirada, la gracia de un movimiento. Son breves epifanías, instantes de belleza. Ortega, que también fue a ratos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas