Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Cordero y el León

Sinopsis del Libro

Libro El Cordero y el León

Atractivo y accesible, El Cordero y el León es un recurso ideal para aquellos que están interesados en saber lo esencial de cada libro del Nuevo Testamento. Este libro marca un nuevo estándar para la investigación actualizada presentada en un formato de conocimiento básico que es práctico, relevante y fácil de seguir. Engaging and accessible, The Lion and the Lamb is an ideal resource for those interested in knowing the essentials of each New Testament book. This volume sets a new standard for high-level, up-to-date research presented in a core knowledge format that is practical, relevant, and easy to follow.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una introducción al Nuevo Testamento

Número de páginas 496

Autor:

  • Andreas J. Köstenberger
  • L. Scott Kellum
  • Charles L Quarles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de Andreas J. Köstenberger

Andreas J. Köstenberger es un académico y autor reconocido por su trabajo en el campo de la teología, especialmente en el Nuevo Testamento y la relación entre el matrimonio y la familia desde una perspectiva bíblica. Nacido en Alemania, Köstenberger ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza de la Escritura, contribuyendo significativamente al entendimiento de la Biblia y su aplicación en la vida contemporánea.

Se graduó de la Universidad de Bonn en Alemania, donde comenzó a desarrollar su interés en la teología y el estudio de las Escrituras. Posteriormente, Köstenberger se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su educación en la New Orleans Baptist Theological Seminary, obteniendo su maestría y finalmente su doctorado en Nuevo Testamento. Su formación académica le ha permitido establecerse como una autoridad en su campo.

A lo largo de su carrera, Köstenberger ha sido profesor en varias instituciones de educación superior, incluyendo el Southern Baptist Theological Seminary y el Wheaton College. Sus clases suelen enfocarse en la exégesis del Nuevo Testamento y la hermenéutica, donde busca equipar a los estudiantes con herramientas que les permitan interpretar las Escrituras de manera precisa y relevante.

Además de su labor académica, Köstenberger es un prolífico autor. Ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la teología familiar, el liderazgo en la iglesia, y la enseñanza del Nuevo Testamento. Uno de sus libros más conocidos es "God, Marriage, and Family: Rebuilding the Biblical Foundation", donde aborda la importancia del matrimonio y la familia desde una perspectiva bíblica, defendiendo un enfoque que busca restaurar los valores familiares en la sociedad contemporánea.

Köstenberger también es conocido por su enfoque en la investigación del Evangelio de Juan, donde ha realizado contribuciones significativas que han ayudado a esclarecer el contexto y el mensaje del texto. Su obra en este ámbito le ha ganado un lugar destacado entre los estudiosos del Nuevo Testamento, quienes valoran su rigurosidad y profundidad de análisis.

En la esfera de la publicación académica, es el cofundador y editor de The Journal for Biblical Manhood and Womanhood, una publicación que aborda temas relacionados con la masculinidad y feminidad desde una perspectiva bíblica. Su interés en las dinámicas de género también es evidente en sus escritos, donde aboga por un entendimiento equilibrado y responsable de los roles de hombres y mujeres en el hogar y la iglesia.

A lo largo de su carrera, Köstenberger ha participado en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencias en el campo de la teología. Su compromiso con la enseñanza y la formación de líderes cristianos ha inspirado a muchos a profundizar en su entendimiento de las Escrituras y a aplicar esos principios en sus vidas y ministerios.

En resumen, Andreas J. Köstenberger es una figura influyente en la teología contemporánea, cuyas obras y enseñanzas continúan desafiando y motivando a estudiantes y líderes cristianos en todo el mundo. Su enfoque académico y pastoral muestra un compromiso profundo con la verdad de las Escrituras y su relevancia en el mundo actual.

Más libros de la categoría Religión

El poder de la Palabra

Libro El poder de la Palabra

Cuando en 1950 L. Ronald Hubbard escribió: DIANÉTICA, El poder del Pensamiento sobre el Cuerpo, posiblemente no tuvo claro lo que se le venía encima. Poco tiempo después, en investigaciones sobre el método antes mencionado, consideró que debía dar un paso más y surgió Scientology, un pensamiento filosófico y religioso que ha bebido de las fuentes de su fundador, desarrollándose en el tiempo de forma exponencial. Porque si miles son sus detractores, millones son sus seguidores en todo el mundo, formando tan sólo una pequeña élite los conocidos y famosos. Con una trayectoria...

Bajo las alas de Dios

Libro Bajo las alas de Dios

Los temas eternos como sexo, tensión racial y los desconcertantes y perfectos planes de Dios son hoy día tan parte de nuestra experiencia humana como también lo fueron para Rut y Booz hace más de tres mil años. En Bajo las alas de Dios, el libro de Rut cobra vida en forma de una historia en que el Señor utiliza las más arriesgadas y frágiles circunstancias para lograr sus acertados y misericordiosos propósitos.El lector experimentará el libro de Rut en una manera distinta y recibirá inspiración a fin de que pueda tomar grandes riesgos para un Dios grandioso y soberano.Sex. Race....

Genealogía crítica de la violencia

Libro Genealogía crítica de la violencia

Esta obra expone desde múltiples aristas y caras la violencia hacia el cuerpo de las mujeres en su diversidad y ambivalencia, como un espacio propio, sagrado y sujeto de derecho. La perspectiva teológica constituye el núcleo central de estos enfoques

Sobre la acusación de sí mismo

Libro Sobre la acusación de sí mismo

Hablar mal de otro es un mal para la Iglesia toda, pues no se queda allí, en el mero comentario, sino que pasa a la agresión (al menos desde el corazón). Al murmurador San Agustín lo llama "hombre sin remedio". "Al no poderse excusar a sí mismos, están siempre dispuestos a acusar a los demás" (Sermón 19). A estos hombres, dice, "lo único que les queda es la enfermedad de la animosidad, enfermedad tanto más débil cuanto más fuerte se cree" (comentario sobre el Salmo 32,29). Contra este mal espíritu (el hablar mal de otros) la tradición cristiana, ya desde los primeros Padres del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas