Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El enigma de la libertad

Sinopsis del Libro

Libro El enigma de la libertad

Selección de artículos publicados en prensa entre 1855 y 1892. Su estilo claro, directo enraíza en esas evidencias a la vista de todos pero que no resulta fácil constatar. La mentalidad y proyección social que late en toda su obra sugiere un legado renacentista que aflora en la Ilustración y zigzaguea entre el liberalismo, el socialismo y el regeneracionismo. Hoy siguen vigentes los planteamientos sociales de la autora, que se introducen en nuestras conciencias para, después, quedar libres y así lograr que cada cual saque sus propias conclusiones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : selección de artículos

Número de páginas 343

Autor:

  • Concepción Arenal De García Carrasco
  • María José Lacalzada De Mateo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Arenal De García Carrasco

Concepción Arenal de García Carrasco (1820-1893) fue una escritora, feminista y activista social española, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y su compromiso con la justicia social. Nacida en Ferrol, en la provincia de La Coruña, Arenal fue una de las pioneras del feminismo en España, una figura clave cuya influencia aún resuena en la lucha por la igualdad de género.

Desde joven, Arenal mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación fue autodidacta en gran parte, ya que las oportunidades educativas para las mujeres de su época eran bastante limitadas. A pesar de las barreras sociales y culturales, logró hacerse un nombre en el ámbito literario, siendo una de las primeras mujeres en acceder a la universidad, aunque lo hizo disfrazada de hombre, ya que en su época no se permitía el acceso a las mujeres. Esta experiencia marcó su visión sobre la educación y los derechos de las mujeres, ideas que más tarde plasmaría en sus obras.

Concepción Arenal es también conocida por su labor como escritora. Su primera obra importante, La mujer de la vida moderna (1860), es un ensayo en el que analiza la situación de la mujer en la sociedad del siglo XIX, abogando por la educación y la emancipación femenina. En esta obra, Arenal critica las normas sociales que limitan el desarrollo personal y profesional de las mujeres, proponiendo que la educación es la clave para su liberación.

Además de sus escritos sobre la condición femenina, Arenal escribió cuentos, ensayos y obras de teatro. Su estilo es claro y directo, y su pensamiento se caracteriza por una profunda preocupación por la justicia social y la ética. En su obra Cartas a los hombres, Arenal se dirige a los hombres de su tiempo para pedirles que se conviertan en aliados en la lucha por la igualdad de género, un llamado a la cooperación y al entendimiento mutuo.

Su compromiso con la justicia la llevó a involucrarse en la reforma penitenciaria y en la atención a los presos. Arenal fue una defensora de la rehabilitación de los reclusos, abogando por un sistema penitenciario más humano que fomentara la reintegración social. Participó activamente en la creación de instituciones que buscaban mejorar las condiciones de vida de los reclusos, y su trabajo en este ámbito es considerado pionero en el contexto español.

Concepción Arenal también fue una activa defensora de los derechos de los pobres y de los desamparados. Su obra El estado de los pobres refleja su preocupación por la pobreza y las condiciones de vida de las clases trabajadoras en España. Arenal argumentó que todos los ciudadanos tienen derecho a una vida digna y a la protección social, un concepto que era radical para su tiempo.

A lo largo de su vida, Arenal recibió numerosos reconocimientos por su labor, aunque también enfrentó críticas y obstáculos debido a su papel como mujer en un ámbito predominantemente masculino. A pesar de esto, mantuvo su compromiso con sus ideales y continuó trabajando incansablemente por los derechos de las mujeres y de los más desfavorecidos.

En 1868, Arenal se trasladó a Madrid, donde continuó su trabajo en diversas instituciones y organizaciones dedicadas a la mejora de las condiciones sociales. A lo largo de su vida, fue una figura influyente en círculos intelectuales y sociales, y su legado como una de las primeras feministas de España ha sido reconocido en tiempos recientes. Su vida y su obra son un testimonio del papel crucial que las mujeres han jugado en la historia de la lucha por los derechos humanos.

Concepción Arenal falleció en 1893 en Madrid, dejando un legado que continúa inspirando a generaciones de activistas y feministas en la actualidad. Su obra y su pensamiento siguen siendo estudiados y admirados, no solo por su contribución a la literatura, sino también por su compromiso inquebrantable con la igualdad y la justicia. Su vida es un ejemplo del poder transformador que tiene la educación y la perseverancia en la lucha por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Filosofía

Paz e interculturalidad

Libro Paz e interculturalidad

El problema de la paz es tan complejo como difícil. No sólo hay obstáculos prácticos, sino también dificultades teóricas. No es posible valorar correctamente el problema del otro sin un conocimiento de su cultura-conocimiento que no puede alcanzarse sin amor- de ahí la importancia de la interculturalidad. La paz de la humanidad depende de la paz entre las culturas. Este libro quiere ser una contribución para enfrentarse a este problema. La interculturalidad pone en cuestión los mitos dominantes del statu quo actual, pero nos lleva a una relatividad liberadora. La humanidad se...

Amarte

Libro Amarte

Chis Oliveira y Amada Traba, dos expertas en educación emocional y sexualidad en la juventud, ofrecen en este libro una reflexión necesaria sobre las relaciones amorosas y el aprendizaje del amor. Porque a amar se aprende. Pero hombres y mujeres ni lo aprenden ni lo viven de la misma manera: mientras ellos han sido socializados como sujetos y dueños de su destino, a ellas se las empuja a vivir como seres sentimentales, reproductivos y domésticos, en la posición de objetos con cuerpos sexualizados. Las autoras insisten en la necesidad de entender el amor como una construcción social...

Historio de la Filosofía VI Humanismo

Libro Historio de la Filosofía VI Humanismo

El renascimiento del espírito humano, después de las tinieblas de la edad media, fue impulsado por los humanistas que aspiraban al resurgir del interés del hombre para laas letras, las artes y todas las actividades específicamente humanas. El redescubrimiento del idioma latino y de los autores clásicos llevó los humanistas a cuestionar michas posiciones de la Iglesia con respecto a la ética y al uso desviado y utilitarista del idioma de los padres. Esas críticas, naturalmente, no pudieron evadir la atención de los Inquisitores

Cómo hacer cosas con pornografía

Libro Cómo hacer cosas con pornografía

"Cómo hacer cosas con pornografía", entre una monografía y una colección de ensayos, es un intento de escribir sobre la pornografía, la cosificación de la mujer, la cultura "hook-up" y otros asuntos relacionados, no solo como contribución a los estudios feministas de género, sino con afán de discutir el modo en que los filósofos abordan la filosofía: como un producto de "genios" o como buscadores de la verdad. Para Bauer, la filosofía debe atraer a la gente para que reflexione sobre la manera de percibir y entender el mundo, en lugar de perpetuar la inevitable tropa sexista de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas