Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El gran libro de la vigilancia y seguridad privada / The great book of private security

Sinopsis del Libro

Libro El gran libro de la vigilancia y seguridad privada / The great book of private security

Este libro aborda de forma práctica los aspectos que deben tener presente los aspirantes y vigentes vigilantes de seguridad en el desempeño de sus funciones

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 516

Autor:

  • J. M. Ferro Veiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Ferro Veiga

J. M. Ferro Veiga es un escritor y periodista español, conocido por su dedicación a la literatura contemporánea y su interés en la investigación histórica. Nacido en 1956 en la ciudad de A Coruña, Ferro Veiga ha desarrollado una prolífica carrera literaria que abarca múltiples géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía.

Desde una edad temprana, Ferro Veiga mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en Filología Hispánica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diversas publicaciones y proyectos literarios. A lo largo de su carrera, ha trabajado como periodista, lo que le ha permitido combinar su amor por la escritura con su interés en informar y relatar historias contemporáneas.

Obra literaria

  • Una de las características más notables de la obra de Ferro Veiga es su capacidad para entrelazar la narrativa con la historia. Su enfoque en la investigación histórica le ha permitido crear obras que no solo entretienen, sino que también educan a los lectores sobre diversos períodos y eventos.
  • Entre sus obras más destacadas se encuentran "La sombra de la historia", donde explora la memoria histórica de España, y "El silencio de las voces", una novela que aborda temas de identidad y pertenencia en el contexto de la sociedad contemporánea.
  • Además de su labor como novelista, Ferro Veiga ha publicado ensayos y artículos en diversas revistas literarias, abordando temas que van desde la crítica literaria hasta la sociedad actual, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, donde a menudo se pueden encontrar referencias culturales que enriquecen sus relatos. Ferro Veiga utiliza un lenguaje que invita a la reflexión, lo que le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual.

En el ámbito del periodismo, Ferro Veiga ha trabajado en diferentes medios de comunicación, aportando su perspectiva única sobre asuntos de actualidad. Su enfoque analítico y su capacidad para contar historias le han permitido destacar en el campo del periodismo, haciéndolo un referente en su región.

Además de su trabajo literario y periodístico, J. M. Ferro Veiga está comprometido con la promoción de la literatura y la cultura en Galicia. Participa activamente en festivales literarios y encuentros de escritores, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de autores.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su carrera, Ferro Veiga ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución al campo de la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su perspectiva y relatos lleguen a un público más amplio.

La influencia de J. M. Ferro Veiga en la literatura contemporánea española es innegable. Su forma de abordar temas complejos y su compromiso con la verdad histórica lo convierten en un autor relevante y respetado. A través de su trabajo, ha logrado crear un puente entre el pasado y el presente, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia historia y la de su entorno.

En resumen, J. M. Ferro Veiga es un escritor multidisciplinario que ha dejado una huella significativa en la literatura y el periodismo en España. Su capacidad para contar historias y su pasión por la historia continúan inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

La invención del derecho privado

Libro La invención del derecho privado

CONTENIDO: La invención del derecho privado moderno / Carlos Morales de Setién Ravina / - Gayo, el negro: una búsqueda de los orígenes multiculturales de la tradición jurídica occidental / P.G. Monateri / - Derecho romano y capitalismo moderno / Geoffrey Samuel.

Catastro inmobiliario

Libro Catastro inmobiliario

En esta publicación se ha recogido en dos Capítulos la normativa básica relativa al Catastro Inmobiliario: Capítulo 1. Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario Capítulo 2. Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. El Capítulo 1 refunde en un solo texto las disposiciones vigentes reguladoras del Catastro Inmobiliario, incluyendo su regularización, aclaración y...

El Periodismo...

Libro El Periodismo...

El periodismo es una ventana a todas las actividades del género humano y fuente inagotable de fascinante información, que permite a quien lo ejerce, aprender sobre un universo de múltiples temas; desde aspectos relacionados con la seguridad local básica, lucha contra el crimen, narcotráfico; política local, estatal, nacional e internacional, educación, investigación médica y científica, todas las expresiones de arte así como conflictos armados, nacionales e internacionales, desastres naturales que hacen historia o el acceso a entrevistas con los principales protagonistas de la...

Derechos Fundamentales

Libro Derechos Fundamentales

Las VI Jornadas Nacionales de Derechos Fundamental (realizadas del 16 al 18 de setiembre de 2021) se desarrollan en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú, efeméride propicia Para reflexionar históricamente sobre el devenir y los problemas de nuestro modelo constitucional contemporáneo, no en base a un recuento de los hechos históricos, sino del estudio de las causas de la situación contemporánea tanto del régimen político y del régimen económico, como su impacto en los derechos fundamentales, y, en el quehacer judicial, así como, de analizar las posibilidades de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas