Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El libro de los reyes

Sinopsis del Libro

Libro El libro de los reyes

" El libro de los reyes " (Shahnameh) es una de las obras maestras de la literatura universal. Escrita por Hakim Abdul-Qasim Firdusi entre finales del siglo X y comienzos del XI, constituye la epopeya nacional de Irán, es decir, de Persia. La presente edición, ilustrada, recoge un extenso fragmento del libro, el que gira en torno a su héroe más emblemático: Rostam. La obra abarca la historia y la leyenda del pueblo persa desde la creación hasta su conquista por los árabes, cuya victoria supuso un cambio religioso al imponer el islam. " El libro de los reyes " no es sólo una joya literaria, sino también un tesoro en cuanto a fuente de las leyendas iranias, ya inseparables de la cultura del país; todo un monumento que certificó los hechos en la hora de la conquista y salvó la memoria histórica de Irán anterior a ella.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historias de Zal, Rostam y Sohrab

Número de páginas 279

Autor:

  • Firdawsī

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Firdawsī

Firdawsī, también conocido como Abol-Qasem Ferdowsi Tusi, fue un poeta persa del siglo X, nacido en el año 935 en Tus, una ciudad en la actual Irán. Es considerado uno de los más grandes poetas de la literatura persa y es famoso por su obra maestra, el Shahnameh o "El Libro de los Reyes", que no solo es un poema épico, sino también una crónica de la historia y la mitología persa.

La vida de Firdawsī se desarrolló en un contexto de cambios políticos y culturales significativos. Durante su juventud, Irán estaba bajo el dominio de la dinastía Samaní, que fomentó el desarrollo de la lengua persa y la cultura. Este ambiente propició que Firdawsī se dedicara al estudio de la literatura y la historia, lo que más tarde influiría en la creación de su obra más emblemática.

Firdawsī pasó más de tres décadas elaborando el Shahnameh, una obra que abarca la historia de Persia desde sus orígenes míticos hasta la llegada de los árabes en el siglo VII. La obra está compuesta por más de 50,000 versos y es un testimonio del compromiso del poeta con su lengua y cultura. Firdawsī utilizó la forma de verso épico, combinando elementos narrativos y líricos en un estilo que ha sido admirado y estudiado a lo largo de los siglos.

El Shahnameh no solo es una obra literaria, sino también un símbolo de la identidad nacional persa. A lo largo de sus relatos, Firdawsī explora temas de heroísmo, justicia y la lucha entre el bien y el mal, reflejando los valores y creencias de su tiempo. Entre los personajes más destacados se encuentran a los héroes míticos como Rostam, quien representa la fuerza y la valentía, y sus relatos se han convertido en parte integral de la cultura persa.

A pesar de su inmensa contribución a la literatura, la vida de Firdawsī estuvo marcada por la adversidad. Tras completar el Shahnameh, presentó su obra a los gobernantes de su época, pero su trabajo fue menospreciado y recibió escasa recompensa económica. Esto lo llevó a entrar en conflicto con el gobernante de la dinastía ghaznaví, Mahmud de Ghazni, quien había cometido abusos y promovido un régimen opresivo. Se cuenta que Firdawsī, decepcionado, expresó su descontento a través de su poesía, lo que le costó la pérdida de su apoyo y reconocimiento.

El inmenso éxito del Shahnameh se consolidó con el tiempo, y hoy se le reconoce como una de las obras más importantes de la literatura mundial. Firdawsī no solo restauró la lengua persa en un momento en que el árabe dominaba la región, sino que también influyó en generaciones de poetas y escritores posteriores. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha dejado una huella indeleble en la cultura persa y en la literatura universal.

A partir de sus contribuciones, Firdawsī es recordado y honrado no solo como un poeta, sino como un símbolo de la resistencia cultural y literaria de Irán. En su honor, se celebran festivales y ceremonias en Irán y en otras partes del mundo, destacando la relevancia de su obra en la identidad nacional persa.

Firdawsī falleció en el año 1020, pero su legado perdura. El Shahnameh sigue siendo un referente de la literatura persa y su influencia se extiende más allá de las fronteras de Irán. Su vida y obra reflejan la importancia de la literatura como medio para preservar la cultura y la identidad de un pueblo, y su figura se erige como un baluarte del patrimonio literario persa.

En resumen, Firdawsī es más que un poeta; es un ícono cultural y un testimonio viviente de la rica tradición literaria de Persépolis y más allá. Su legado sigue inspirando a las generaciones actuales y futuras, reafirmando el poder de la literatura en la construcción de identidades y en la transmisión de la historia.

Más libros de la categoría Educación

Creatividad y aprendizaje

Libro Creatividad y aprendizaje

To educate in an integral manner implies not just attending to the logical and rational aspects of the mind, but also to intuition and creativity, to fantasy and irrational aspects. Basing on the more recent contributions on creativity, the authors of this book propose activities that develop intuition, imagination and fantasy; they defend creative use of language through metaphors and symbols; they teach how it is possible to develop the capacity "to think with images" among the pupils and to promote in them a playful attitude that, while at the same time extending the limits of freedom in...

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Libro Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento. Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

Afectividad y sexualidad en la persona con deficiencia mental

Libro Afectividad y sexualidad en la persona con deficiencia mental

Partiendo de la consideración del deficiente mental como una persona como las demás, sexuada y sexual, con unas claras necesidades; en la obra se exponen, tras una primera aportación de datos históricos, médicos, psicológicos y sociológicos, los puntos que deben fundamentar una adecuada ética sexual en relación con la deficiencia mental. Seguidamente, se intenta orientar sobre la educación sexual que debe recibir esta población para garantizar un adecuado desarrollo de esta dimensión personal. Finalmente, se aborda la posibilidad que tienen estas personas de contraer matrimonio,...

Flamenco y cante jondo

Libro Flamenco y cante jondo

En junio de 1922 Edgar Neville asistió en Granada, invitado por Federico García Lorca, a un certamen de flamenco organizado por Manuel de Falla. En ese encuentro destacó la aparición de un jovencísimo cantaor que con el tiempo sería conocido como Manolo Caracol. Aquella experiencia granadina fue el germen de una serie de ensayos sobre el cante jondo firmados por Neville, publicados únicamente en 1963 en una tirada corta para coleccionistas. Esta nueva edición de esa rareza bibliográfica, a cargo de José María Goicoechea, recupera la obra de uno de los grandes conocedores de este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas