Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Sinopsis del Libro

Libro El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Resumen Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mundo. Desde las primeras etapas de la historia de la humanidad –los periodos de salvajismo y barbarie– hasta la formación de la sociedad de clases basada en la propiedad privada, Engels analiza la evolución de la familia y el matrimonio, así como el origen y la naturaleza del Estado poniendo el acento en la relevancia que los avatares económicos, las relaciones de poder y el control de los recursos han tenido en todos los procesos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Friedrich Engels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Engels

Friedrich Engels nació el 28 de noviembre de 1820 en Barmen, actualmente parte de Wuppertal, Alemania. Hijo de un empresario textil, Engels creció en un entorno que le permitió observar las condiciones laborales de la clase trabajadora en la Revolución Industrial. Su primera educación fue en la escuela secundaria y luego continuó sus estudios en la Universidad de Berlín, donde se interesó por las ideas socialistas y las teorías de Karl Marx.

En 1842, Engels comenzó a trabajar como periodista en la revista Rheinische Zeitung, donde empezó a escribir sobre problemas sociales y económicos. Su experiencia en la industria textil, junto con su aguda comprensión de las condiciones de vida de los trabajadores, le permitió desarrollar sus ideas sobre el socialismo. En 1845, se mudó a Manchester, Inglaterra, donde publicó su obra más influyente, La situación de la clase obrera en Inglaterra, que señala las terribles condiciones de vida de los trabajadores en las fábricas.

Además de ser un prolífico escritor, Engels se convirtió en un importante colaborador de Karl Marx. Ambos desarrollaron juntos la teoría del materialismo histórico, que fundamenta su crítica al capitalismo. En 1848, Engels y Marx publicaron el Manifiesto del Partido Comunista, un texto que se ha convertido en uno de los documentos más importantes del socialismo y el comunismo. En este manifiesto, se introduce la famosa frase “¡Proletarios de todos los países, uníos!” que llama a la unidad de los trabajadores frente a la opresión.

Engels también contribuyó a la teoría económica con su obra El Capital, la cual fue editada y publicada póstumamente por Engels tras la muerte de Marx en 1883. Engels tuvo la responsabilidad de organizar los manuscritos de Marx y adaptar sus notas, lo que muestra la importancia de su papel como intelectual y colaborador.

A lo largo de su vida, Engels continuó escribiendo y defendiendo las ideas comunistas. Publicó más obras, como El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, en la que analiza la evolución de las relaciones sociales y la opresión de las mujeres a lo largo de la historia. A través de su trabajo, Engels buscaba demostrar que el cambio social era posible y necesario para la liberación de las clases trabajadoras.

En 1895, Engels falleció en Londres, dejando un legado duradero en la teoría socialista y comunista. Su vida estuvo marcada por la lucha por la justicia social, y aunque a menudo fue eclipsado por Marx, Engels es reconocido hoy como un pionero del pensamiento socialista y como un defensor apasionado de los derechos de los trabajadores. Su obra sigue siendo estudiada y debatida en la actualidad, y su influencia se siente en diversos movimientos sociales en todo el mundo.

La vida de Friedrich Engels es un testimonio del impacto que un individuo puede tener en la lucha por la igualdad y la justicia social. Su trabajo no solo ayudó a dar forma a la teoría comunista, sino que también inspiró a generaciones de activistas y pensadores que continúan abogando por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Historia

Guerrero

Libro Guerrero

Síntesis histórica del estado de Guerrero que ofrece una forma de explicar la situación actual, las condiciones económicas y la inestabilidad política que se han reflejado con más fuerza desde el segundo tercio del siglo XIX hasta fechas recientes. Si el proceso histórico experimentado en una región brinda claves para comprender los dilemas presentes, esta breve historia es un ejemplo de ello. Los capítulos que la integran invitan a reflexionar sobre su entorno y sobre el grado de influencia que la historia ejerce sobre su persona.

Sonora y Sinaloa en el siglo XVII

Libro Sonora y Sinaloa en el siglo XVII

La historia novohispana de Sonora y Sinaloa comienza con la fundación de San Miguel de Culiacán en 1530, sobre el antiguo pueblo de Culhuacan, por Nuño de Guzmán. Pero es en el siglo XVII cuando la región norte del Pacífico mexicano adquiere preponderancia, gracias a su expansión, poblamiento y creciente vida económica. Este libro es el resultado de acuciosas investigaciones en el Archivo de Indias de Sevilla.

L'arte del convito nella Roma antica

Libro L'arte del convito nella Roma antica

English summary: The present work offers a much needed revision of the Baetica province of Roman Spain. Using new research on the urban zones and their hinterland, the study examines the distinct models of Roman implantation in this region. Spanish description: La presente obra supone una revision y actualizacion, producto de nuevas investigaciones sobre el periodo romano en la zona occidental de la Provincia Baetica, centradas en el mundo urbano y su ager - con todas las manifestaciones que lo envuelven - como piedras angulares de los distintos modelos de implantacion que Roma desarrollara...

D. José Mariano Beristain de Souza...

Libro D. José Mariano Beristain de Souza...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas