Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El origen del capitalismo

Sinopsis del Libro

Libro El origen del capitalismo

El capitalismo no es ni una consecuencia inevitable de la naturaleza humana, ni una mera ampliación de antiguas prácticas comerciales cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Desencadenado en unas coordenadas espaciales y temporales específicas, el capitalismo necesitaba de una transformación radical previa de las relaciones entre los seres humanos y de estos con la naturaleza..En este clásico de Ellen Meiksins Wood, la autora ofrece al público lector una introducción formidable y accesible a las teorías y debates en torno al nacimiento del capitalismo, el imperialismo y el Estado-nación moderno

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una mirada de largo plazo

Número de páginas 224

Autor:

  • Ellen Meiksins Wood

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Ellen Meiksins Wood

Ellen Meiksins Wood (1939-2019) fue una destacada historiadora, teórica política y crítica social, conocida por sus profundas contribuciones al análisis del capitalismo, la democracia y la historia de las ideas. Nació en una familia judía en el Londres de 1939 y, a lo largo de su vida, se convirtió en una de las voces más influyentes en el ámbito de la crítica del capitalismo y del estudio de la historia social.

Wood se trasladó a los Estados Unidos en su juventud, donde comenzó a desarrollar su interés por la política y la historia. Se graduó en la Universidad de Toronto y obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de Brown. Su carrera académica fue excepcional, destacándose como profesora en varias instituciones, incluyendo la Universidad de York en Canadá.

Una de las aportaciones más significativas de Wood fue su enfoque en la historia del capitalismo y su relación con las estructuras sociales y políticas. Su libro más famoso, “El capitalismo y la historia”, examina cómo el capitalismo no solo es un sistema económico, sino también un fenómeno social que ha moldeado la historia moderna. En esta obra, Wood argumenta que el capitalismo ha influido en las relaciones de poder y en la estructura de la sociedad, lo que la convierte en una referencia crucial para los estudiosos del tema.

Además de su trabajo en el estudio del capitalismo, Wood también exploró las dinámicas del desarrollo democrático. En su libro “Democracia y capitalismo”, analiza las interacciones entre la expansión del capitalismo y el surgimiento de formas democráticas de gobierno, reflexionando sobre la tensión entre la igualdad política y las desigualdades económicas persistentes. Este análisis ha sido fundamental para comprender los desafíos actuales en las democracias modernas, donde las crisis económicas y políticas parecen interferir con la participación ciudadana.

Wood fue un miembro activo del Partido Comunista de Canadá y, a lo largo de su vida, mantuvo una postura crítica frente a las corrientes neoliberales que han dominado la política económica global desde finales del siglo XX. Impulsó un enfoque que fusiona historia, filosofía y teoría política, defendiendo la importancia de la lucha por la justicia social y la igualdad. Su compromiso con estas causas la llevó a involucrarse en movimientos sociales y a ser una firme defensora del papel de las clases trabajadoras en la política contemporánea.

Una característica distintiva de su obra fue su capacidad para integrar el análisis histórico con el pensamiento crítico contemporáneo. Wood no solo se limitó a estudiar el pasado, sino que también utilizó su conocimiento histórico para abordar problemas actuales. Este enfoque interdisciplinario ha influido en una generación de académicos y activistas, brindando herramientas para comprender mejor la complejidad del mundo actual.

A lo largo de su carrera, Wood recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo premios académicos y distinciones en su campo. Su legado perdura en las numerosas publicaciones y estudios que continúan siendo referentes en el ámbito de la historia y la teoría política. Ellen Meiksins Wood no solo fue una académica de gran renombre, sino también una voz comprometida con la justicia social, cuyo impacto se siente tanto en el ámbito académico como en el activismo político.

Ella falleció en 2019, pero su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su enfoque crítico hacia el capitalismo y su defensa de la democracia continúan inspirando a nuevos pensadores y activistas que buscan entender y transformar la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Libro Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Este libro ofrece un recorrido historiográfico de la ciudad localizada al occidente del estado de Morelos. La autora nos conduce a uno de los monumentos mas reconocidos del México central previo a la Conquista: La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Asimismo, se aborda el inicio de las investigaciones arqueológicas formales que comenzaron en los primeros años del siglo XX.

Breve historia de Roma

Libro Breve historia de Roma

Breve Historia de Roma es una obra de iniciación; o, se se prefiere, de síntesis. Ofrece una visión panorámica, e interdisciplinaria, de Roma, de su historia y de sus instituciones, incluidas, naturalmente, las instituciones juridicas. Ésta es una Historia narrada con brevedad y sentido c´ritico. Sigue un orden cronológico, como acreditan las oportunas Tablas; un orden sistemático, el que consta en los respectivos Sumarios; y un orden tipográfico : doble página por capítulo.Por otra parte, es una obra compuesta sobre imágenes. Cada capítulo se centra en torno a un hecho, y a su...

Contrarrevolucionarios

Libro Contrarrevolucionarios

La presente obra ofrece un análisis detallado del proceso de orientación de las derechas españolas (CEDA, monárquicos alfonsinos y carlistas y fascistas) hacia el uso sistemático de la violencia con fines políticos, que fue uno de los factores clave que condujeron a la Guerra Civil. La contrarrevolución comenzó a tomar consistencia cuando, en sus múltiples discursos, logró identificar a la República con la revolución. La actitud de los propios republicanos, tildando de revolucionario su proyecto político, alimentó la confusión y la polarización que precipitó la deriva radical ...

“Yerba Buena, su historia”

Libro “Yerba Buena, su historia”

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas