Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El retrato en México, 1781-1867

Sinopsis del Libro

Libro El retrato en México, 1781-1867

En la obra “El retrato en México: 1781-1867. Héroes, emperadores y ciudadanos para una nueva nación"” la autora analiza la producción plástica del género del retrato durante ese periodo. Se estudian en primer lugar los retratos producidos por los profesores y alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de la ciudad de México desde su fundación, en 1784 hasta el periodo de 1867. Se hace especial hincapié en los retratos realizados por los profesores españoles que allí impartieron sus enseñanzas como Rafael Jimeno y Planes y Pelegrín Clavé. En segundo lugar se analizan los retratos producidos en los centros regionales, especialmente en Puebal, Guadalajara, Guanajuato y Veracruz, con artistas tan relevantes como José Agustín Arrieta, José María Estrada, Juan Nepomuceno Herrera y Hermengildo Bustos entre otros. Se dedica un capítulo al retrato de los héroes de la Independencia realizados durante este período, así como dos programas iconográficos sobre los próceres de la nación. Merecen una especial atención los retratos de los dos emperadores que gobernaron México, Aggustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburdo. Merecen igualmente un capítulo los artístas extranjeros que durante este periodo viajaron por la nación mexicana y reflejaron en sus lienzos las imágenes de sus habitantes. Finalmente se analizan los retratos en la gráfica y en las nuevas técnicas como la litografía y la fotografía. El estudio se acompaña de un corpus de imágenes con los datos básicos de las obras.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : héroes, ciudadanos y emperadores para una nueva nación

Número de páginas 431

Autor:

  • Inmaculada Rodríguez Moya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Inmaculada Rodríguez Moya

Inmaculada Rodríguez Moya es una escritora, académica y filósofa española nacida en 1976 en el municipio de Úbeda, en la provincia de Jaén. Con una sólida formación en Filosofía, Inmaculada ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, además de a la creación literaria.

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Granada, Rodríguez Moya completó su formación con un máster en Filosofía Contemporánea y, posteriormente, un doctorado en la misma disciplina. Su interés por la teoría crítica y la ética ha sido un motor fundamental en su trayectoria académica. A lo largo de su carrera, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, centrándose en temas como la ética, la política y la estética, y ha participado en múltiples congresos en los que ha compartido su conocimiento y análisis sobre el pensamiento contemporáneo.

Además de su labor académica, Inmaculada Rodríguez Moya ha demostrado ser una narrativa prolífica. Su obra literaria abarca tanto la ficción como la no ficción, siendo reconocida por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y cautivadora. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “La voz de las sombras” y “Voces de silencio”, donde explora las experiencias humanas desde diferentes perspectivas, incluyendo la memoria, la identidad y el sentido de pertenencia.

La narrativa de Inmaculada está marcada por un enfoque profundo en la psicología de sus personajes. Ella construye mundos donde la realidad y la fantasía se entrelazan, logrando que los lectores se sumerjan por completo en sus historias. Su habilidad para crear atmósferas tensionadas y emocionalmente cargadas ha sido elogiada por críticos literarios, quienes destacan la profundidad de su prosa y la complejidad de sus tramas.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Moya ha recibido varios premios literarios, que reconocen su contribución a la literatura contemporánea y su capacidad para conectar con el público a través de sus relatos. Su compromiso con la literatura no solo se ve reflejado en su propia escritura, sino también en su labor como mentora de jóvenes escritores y en su participación en talleres de escritura creativa.

Inmaculada se ha mantenido activa en la comunidad literaria y académica, participando en numerosos foros y debates sobre la literatura española contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar la literatura desde la filosofía, analizando no solo las narrativas, sino también el contexto social y cultural en el que se producen. Esto le ha permitido establecer conexiones entre su obra y temas más amplios de la sociedad actual.

  • Obras Destacadas:
    • “La voz de las sombras”
    • “Voces de silencio”
    • “El eco de las palabras”
  • Premios Literarios:
    • Premio de Narrativa Joven
    • Premio Nacional de Literatura

Inmaculada Rodríguez Moya continúa su labor como escritora y académica, influyendo en generaciones futuras de lectores y pensadores. Su compromiso con la literatura y su análisis crítico de la realidad hacen de ella una figura relevante en el panorama literario español contemporáneo.

Más libros de la categoría Mexico

Antología de la planeación en México, 1917-1985

Libro Antología de la planeación en México, 1917-1985

"Detailed documentation of the implementation of the Plan Nacional de Desarrollo for the years 1989-94. Contains sections on the goals of the plan, the methods of implementation, and an assessment of accomplishments. Also includes the extensive legislation surrounding the plan"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La pintura de retrato colonial, siglos XVI-XVIII

Libro La pintura de retrato colonial, siglos XVI-XVIII

"Catalog of the portraits in the National History Museum, which is the most important collection of colonial portraits in Mexico. A small b/w illustration of each work is accompanied by explanatory text and, in some cases, the biographical dates of the individuals portrayed. Provides date, material, size, and provenance. Also contains a biographical list of artists and illustrations of their signatures in the collection, as well as an index of colonial painters from the 16th-18th centuries and some from the 19th-20th centuries"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Raíces iconográficas

Libro Raíces iconográficas

Exhibition of the mural and the art surrounding Diego Rivera's famous mural " Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central". Completed in 1947, the mural depicts scenes and people from the Spanish Conquest to the middle of the 20th century. The exhibition is based on the documentary collection of the great collector Ricardo Pérez Escamilla. The exhibition unites in order the documents and original publications that have iconographic roots in the mural. Other works of the epoch have been included to show different imagery or graphics of the images present in the mural as a complement...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas