Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El santo del monte Koya

Sinopsis del Libro

Libro El santo del monte Koya

Izumi Kyoka, considerado por muchos el Edgar Allan Poe de Japón, es el creador de la «novela gótica» japonesa y uno de los grandes maestros del relato breve. Encarna mejor que ningún otro autor el romanticismo japonés por la ambientación sobrenatural y sutilmente terrorífica de sus obras, por el idealismo y la exaltación de la belleza femenina que impregnan sus páginas y por la musicalidad de su estilo literario.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : y otros relatos

Número de páginas 292

Autor:

  • Kyōka Izumi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Kyōka Izumi

Kyōka Izumi (池辺 乾, Izumi Kyōka), nacido el 14 de abril de 1873 en Yokohama, Japón, fue un destacado novelista y dramaturgo japonés. Es conocido por su estilo literario innovador y su profunda exploración de la psicología humana, así como sus temas relacionados con lo sobrenatural y la naturaleza efímera de la existencia. Su obra ha dejado una huella significativa en la literatura japonesa, y su legado continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

A lo largo de su vida, Kyōka Izumi tuvo experiencias que influyeron en su escritura. Criado en una familia de la clase media, comenzó su educación en un ambiente que fomentaba tanto la creatividad como el rigor académico. En 1891, empezó a estudiar en el Departamento de Literatura de la Universidad de Tokio, donde se interesó por las obras de escritores occidentales, así como por la rica tradición literaria japonesa.

Izumi comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y cuentos, pero fue en la narrativa donde encontró su voz distintiva. Su primera obra importante, Yume no Ato (Los vestigios de los sueños), publicada en 1900, marcó el inicio de su reputación literaria. Esta obra se caracteriza por el uso de un estilo introspectivo y lírico, lo que le permitió explorar las emociones humanas de una manera profunda y conmovedora.

Una de las características más notables de la obra de Kyōka Izumi es su capacidad para mezclar la realidad con el surrealismo. Muchos de sus relatos abordan lo sobrenatural, cuestionando la línea entre lo real y lo imaginario. Su cuento más famoso, Yasōshō (Las flores de la noche), es un claro ejemplo de esta fusión de lo tangible y lo etéreo. En esta obra, Izumi evoca la noción de que lo inexplicable y lo mágico están siempre presentes en la vida cotidiana.

Además de sus cuentos, Kyōka también se destacó en el ámbito del teatro. Sus obras dramáticas, que a menudo incorporaban elementos del kabuki y del noh, recibieron elogios por su originalidad y profundidad emocional. En particular, su obra Rikka (Las flores de la primavera) es considerada un hito en el teatro japonés, fusionando la tradición teatral con innovaciones modernas.

A lo largo de su carrera, Izumi experimentó con diversas formas literarias, incluyendo ensayos y críticas literarias. Su estilo se fue adaptando con el tiempo, reflejando los cambios en la sociedad japonesa durante la era Meiji y Taisho. Sus obras no solo abordan cuestiones personales y emocionales, sino que también envuelven temas sociales, políticos y culturales, a menudo cuestionando las normas establecidas de su época.

La vida personal de Kyōka Izumi fue también tumultuosa. A pesar de su éxito literario, luchó contra problemas de salud y enfrentó varias crisis emocionales a lo largo de su vida. Se mostró reacio a las convenciones de su tiempo, lo que a menudo le llevó a una vida de soledad. Sin embargo, su dedicación a la literatura nunca flaqueó.

Kyōka Izumi falleció el 18 de septiembre de 1939, pero su legado sigue viviendo en la literatura japonesa contemporánea. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y continúan siendo objeto de análisis y admiración. La influencia de Izumi se puede ver en muchos escritores modernos que buscan explorar la psicología humana y las dimensiones más oscuras de la existencia.

En la actualidad, es recordado como uno de los pilares de la literatura moderna japonesa. A través de su capacidad para combinar lo real y lo fantástico, así como su exploración del alma humana, Kyōka Izumi ha dejado una marca indeleble en el panorama literario de Japón y más allá.

Más libros de la categoría Educación

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

Libro La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

¿Hacia dónde se dirige el quehacer educativo en Argentina? Responde a esta pregunta nos permitirá inferir, entre otras cosas, qué antropología se esconde detrás de la práctica educativa. Este tópico es de fundamental importancia ya que nuestra patria se va configurando, paulatinamente, de acuerdo al hombre que la educación va cincelando. La calidad de nuestra Nación depende, sin duda alguna, de la calidad de los hombres que la habitan. Ya nos ensañaba Platón que el Estado no es otra cosa que el alma ensanchada del hombre.

El aprendizaje autodirigido en la educación de adultos

Libro El aprendizaje autodirigido en la educación de adultos

El estudiante autodirigido es aquel que asume la responsabilidad de su propia aprendizaje. La idea no es nueva, pero recientemente ha recibido una renovada atencion en el ambito de la educacion y tiene una especial significacion para el sector de la educacion de adultos, puesto que, representando un cambio significativo con respecto a la planificacion academica tradicional, subraya la autonomia y el desarrollo personal. A partir de ahi, el objetivo de este libro es proporcionar al lector, tanto al academico como al profesional, una sintesis global de las realizaciones, cuestines y practicas...

El lenguaje. Montessori Paso a Paso

Libro El lenguaje. Montessori Paso a Paso

El objetivo de esta obra es presentar de manera clara, concisa y completa el planteamiento Montessori en materia de enseñanza de la escritura, la lectura y el lenguaje. A este respecto, detalla paso a paso la utilización de material específico, pone de relieve las intenciones pedagógicas subyacentes y destaca la aportación concreta de cada actividad en el desarrollo no solo escolar, sino general del niño o la niña. En este libro encontrará, igualmente, la descripción detallada del material con la presentación de variantes. Este material extraordinariamente rico y progresivo se...

La Plaza de la Corredera de Córdoba

Libro La Plaza de la Corredera de Córdoba

La obra refleja una visión desde la geografía del origen, evolución y funciones de “La Corredera” de Córdoba. Tras la revisión exhaustiva de las anteriores aportaciones desde la Historia, el Arte y el Urbanismo, se detecta el papel de “La Corredera” y su importancia en la evolución funcional de la ciudad. La imagen que literatos y viajeros plasmaron acerca de esta plaza durante los s. XVII al XX da la perspectiva universalizadora de lo que frecuentemente se analiza sólo desde una óptica localista.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas