Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El sentido común y otros escritos

Sinopsis del Libro

Libro El sentido común y otros escritos

«[...] En to dos los temas de opinion el pacto social, o el principio por el cual la sociedad se mantiene unida, requiere que la mayoria de las opiniones se convierta en regla para el conjunto y que la minoria rinda obediencia practica a la misma. Esto es perfectamente conforme con el principio de igualdad de derechos, porque, en primer lugar, todo hombre tiene derecho a dar una opinion, pero ningun hombre tiene derecho a que su opinion gobierne a los demas. [...]»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 123

Autor:

  • Thomas Paine
  • Ramón Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Paine

Thomas Paine fue un filósofo, político y escritor inglés nacido el 29 de enero de 1737 en Thetford, Norfolk, Inglaterra. Su obra es considerada fundamental en el desarrollo de las ideas modernas sobre la libertad y la democracia. A lo largo de su vida, Paine desempeñó un papel crucial en la Revolución Americana y la Revolución Francesa, siendo un ferviente defensor de los derechos humanos y la independencia de las colonias americanas del dominio británico.

Antes de emigrar a América en 1774, Paine trabajó como un comerciante y también como recaudador de impuestos. Su vida dio un giro significativo cuando conoció a Benjamin Franklin en Londres, quien lo animó a ir a las colonias americanas. En 1775, Paine llegó a Filadelfia, donde se integró rápidamente en los círculos políticos y comenzó a escribir sobre la necesidad de la independencia de América.

En 1776, publicó su obra más famosa, Common Sense, un panfleto que abogaba por la independencia de las colonias americanas de Gran Bretaña. Este texto se convirtió en un éxito instantáneo y se estima que se vendieron más de 500,000 copias en su primer año. En Common Sense, Paine argumentaba que era absurdo que una isla gobernara un continente y que la independencia era la única solución viable para los colonos. Su lenguaje claro y contundente resonó en un público amplio y se considera un catalizador clave para la Revolución Americana.

Tras el éxito de Common Sense, Paine continuó su activismo a través de su serie de panfletos titulada The American Crisis, que escribió durante los momentos más difíciles de la guerra revolucionaria. En estos escritos, Paine inspiró a los soldados y al pueblo americano a perseverar a pesar de las adversidades. Su famoso inicio de uno de estos panfletos: "Estos son los tiempos que prueban las almas de los hombres" se ha convertido en una frase emblemática de la lucha por la libertad.

Después de la Revolución Americana, Paine se trasladó a Francia, donde se unió a la Revolución Francesa. Allí, escribió The Rights of Man en 1791, una defensa apasionada de la Revolución Francesa y de los derechos humanos. En este libro, Paine argumentó que el gobierno debía ser responsable ante el pueblo y que los derechos naturales eran inalienables. Su defensa de la revolución le valió la enemistad de muchos en Inglaterra, y fue enjuiciado por traición en 1792, aunque logró escapar a Francia.

Su vida en Francia estuvo marcada por la agitación política, y Paine fue arrestado durante el Reinado del Terror. Sin embargo, su influencia continuó creciendo, y a pesar de las dificultades, su obra seguía siendo leída y admirada. A pesar de su activa participación en política, Paine regresó a América en 1802, donde encontró que su popularidad había disminuido. A pesar de sus eccezionales contribuciones a la libertad y la democracia, Paine enfrentó el desprecio de muchos de sus contemporáneos, y su legado fue, en gran medida, olvidado durante un tiempo.

A pesar de las dificultades y los reveses personales, la influencia de Paine en la historia de América y Francia es indiscutible. Su pensamiento revolucionario y su defensa de los derechos humanos sentaron las bases para el desarrollo de democracias modernas y continúan inspirando a generaciones de activistas y pensadores. Thomas Paine falleció el 8 de junio de 1809 en Nueva Rochelle, Nueva York, pero su legado perdura en las discusiones sobre la libertad, la justicia y los derechos individuales.

En resumen, Thomas Paine no solo fue un escritor, sino también un ferviente defensor del cambio político y social. Su vida y obra son un testimonio del poder de las ideas para transformar sociedades y lograr cambios significativos en la historia mundial.

Más libros de la categoría Historia

Sobre el juicio de la Historia

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión...

El sabio, el mercader y el guerrero

Libro El sabio, el mercader y el guerrero

La historia del siglo xx es la historia del conflicto y las alianzas entre tres figuras: el sabio, portador de la inteligencia acumulada en infinitos gestos de producción, creación y reflexión; el mercader, que convierte los productos de la inteligencia humana en mercancía, y el guerrero, expresión de la violencia que regula la relación entre inteligencia y mercancía, entre saber y técnica. El movimiento del 68 trató de liberar al sabio del control del mercader y el guerrero, opuso la autonomía y la autoorganización de la inteligencia colectiva al poder del dinero y la violencia....

La guerra de los Treinta años 1618-1648

Libro La guerra de los Treinta años 1618-1648

El estallido de la Guerra de los Treinta Años en 1618 significó el primer conflicto armado de dimensiones europeas, e incluso globales, en el que las grandes potencias se disputaron la hegemonía política y económica del continente. Cristina Borreguero nos acerca en una magistral obra, llamada a convertirse en la referencia sobre el tema, la historia total de unos de los conflictos más largos, trágicos e influyentes que marcaron inexorablemente el devenir de un orden europeo en el que España, a pesar de sus grandes victorias iniciales, perdió la preponderancia europea que ostentaba en ...

El oficio de enseñar

Libro El oficio de enseñar

En esta colaboración poco común y de largo aliento entre un académico historiador y un profesional de la educación, Fernando Alanís y René Medina, ponen el dedo en la llaga de la enseñanza de la historia a nivel posgrado en México al formular la siguiente paradoja: ¿Cómo puede lograr un profesor-investigador del campo de la historia formar una nueva generación de docentes de la actual era digital de los conocimientos, si carece de una orientación pedagógica, sobre todo una acorde con los nuevos tiempos?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas