Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Psicoterapia y humanismo

Sinopsis del Libro

Libro Psicoterapia y humanismo

Viktor E. Frankl examina en Psicoterapia y humanismo la singularidad de la condición humana que demanda al individuo participar en un perpetuo juego entre libertad y responsabilidad. Los ensayos que se recogen en este libro cubren un amplio espectro del quehacer y padecer humanos: la literatura moderna, el deporte, el tiempo y la muerte, la conducta y su análisis, la deshumanización del arte de amar y el examen crítico de algunas corrientes contemporáneas de la psicoterapia. A través de la logoterapia Frankl desarrolló un sistema de psiquiatría teórica y práctica, así como un modelo y un método de interpretación y transformación de la conducta y la vida humanas, que abarca lo espiritual como una dimensión esencial del camino y la realidad del ser humano. Esta dimensión, cuya ausencia aflige de manera casi epidémica a las sociedades contemporáneas, es a la vez objeto y herramienta operativa de los análisis y ejercicios que entraña la llamada “tercera escuela vienesa de psicoterapia”.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Tiene un sentido la vida?

Número de páginas 206

Autor:

  • Frankl, Viktor Emil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Frankl, Viktor Emil

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria, en una familia judía. Desde joven mostró un interés por la psicología y la filosofía, intereses que lo llevaron a estudiar medicina en la Universidad de Viena, donde se especializó en psiquiatría y neurología. Su formación académica fue influenciada por las teorías de Sigmund Freud y Alfred Adler, aunque eventualmente desarrolló su propio enfoque en la terapia psicológica.

Frankl es mejor conocido por ser el fundador de la logoterapia, una forma de psicoterapia que enfatiza la búsqueda de un sentido en la vida como el principal motivador humano. En sus trabajos, postuló que incluso en las circunstancias más difíciles, como las que experimentó durante la Segunda Guerra Mundial, las personas pueden encontrar un propósito que les ayude a sobrellevar el sufrimiento.

En 1942, Frankl y su familia fueron arrestados por los nazis y deportados a varios campos de concentración, incluyendo Auschwitz. Durante su tiempo en estos campos, experimentó condiciones inhumanas y la pérdida de su familia, pero a pesar de estos horrores, observó cómo algunos prisioneros mantenían una esperanza o un propósito que les permitía sobrevivir. Estas experiencias se convirtieron en la base de su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada por primera vez en 1946. En este libro, Frankl relata sus experiencias en los campos y expone sus ideas sobre la importancia de encontrar significado en la vida, incluso en las situaciones más desesperadas.

Tras la guerra, Frankl regresó a Viena, donde continuó su trabajo como psiquiatra y escribió varios libros sobre logoterapia, que se convirtió en un enfoque reconocido en la terapia psicológica. Su enfoque se centra en la idea de que la búsqueda de sentido es una fuerza motivadora esencial para los seres humanos, y que el sufrimiento puede ser transformado en una experiencia significativa.

Frankl también fue un académico prolífico y ocupó cargos importantes en varias instituciones. Fue profesor de neurología y psiquiatría en la Universidad de Viena y tuvo influencias en varios centros educativos y clínicos en todo el mundo. Su obra ha trascendido fronteras y ha sido traducida a múltiples idiomas, convirtiéndose en un referente no solo en el ámbito de la psicología, sino también en el de la filosofía y la espiritualidad.

A lo largo de su vida, Frankl recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la psicología. A pesar de su elevada posición académica, mantenía una actitud humilde y estaba profundamente comprometido con ayudar a otros a encontrar su propósito y significado en la vida.

Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, dejando un legado duradero que sigue inspirando a millones de personas en su búsqueda de sentido y propósito. Su obra sigue siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en un mundo donde muchas personas experimentan crisis de significado. A través de su enfoque, Frankl nos recuerda que, independientemente de las circunstancias, siempre hay espacio para la esperanza y la búsqueda de un propósito.

Algunas de las obras más destacadas de Frankl incluyen:

  • El hombre en busca de sentido
  • La voluntad de sentido
  • Psicoterapia y espiritualidad
  • El pasado nunca está muerto

Su influencia perdura en la psicología moderna, la terapia humanista y el enfoque existencialista, recordándonos que nuestro deseo innato de encontrar sentido puede ser la clave para superar incluso las experiencias más dolorosas.

Más libros de la categoría Medicina

Berne y Levy. Fisiología + StudentConsult

Libro Berne y Levy. Fisiología + StudentConsult

Sexta edición del best seller considerado la obra de referencia en la disciplina que se presenta totalmente renovada y actualizada, pero conservando la misma filosofía de las ediciones previas, compilando y concretando al máximo la información para que ésta sea fácilmente localizable y asequible para el estudiante. Una de las principales novedades es la incorporación de cuatro nuevos editores en las secciones relativas al Sistema Nervioso, Sistema Gastrointestinal y el Sistema Endocrino y Reproductivo, lo cual ofrece una visión y una orientación nueva respecto a las anteriores...

McLeod Exploración Clínica

Libro McLeod Exploración Clínica

Obra que describe las habilidades prácticas que el estudiante debe adquirir y desarrollar para obtener una historia clínica precisa, llevar a cabo un examen clínico profesional y competente y proporcionar al paciente la explicación necesaria. Se detallan los signos y hallazgos normales en la exploración física y se relacionan con los aspectos importantes de la anatomía y la fisiología aplicadas. Un aspecto muy importante para el estudiante es que se comenta y valora la importancia de los signos anómalos. Esta obra es uno de los recursos favoritos de los estudiantes, tanto por la...

Tecnico en Emergencias Sanitarias

Libro Tecnico en Emergencias Sanitarias

Esta obra, de contenidos exhaustivos pero de uso sencillo, es una guía completa para el aprendizaje de las habilidades esenciales que permitirán al lector convertirse en un técnico médico de urgencias (TMU) de primera línea. Cumple todos los requisitos del U.S. Department of Transportation National Standard (NSC) para los técnicos de emergencias médicas básicos. Los epígrafes 'Propósitos de la lección' y 'Objetivos' pretenden ayudar al estudiantes a identificar los contenidos clave. En el interior de los capítulos, los recuadros 'Preguntas a uno mismo', 'Consideraciones...

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Libro Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Obra de referencia para la comprensión integral del diagnóstico y el tratamiento de las patologías infecciosas tanto más habituales como aquellas tropicales y emergentes. Con un enfoque didáctico y conciso y que presenta una estructura que se asimila al razonamiento realizado por los clí­nicos en esta materia. El contenido se ha revisado y actualizado de manera meticulosa para incluir los últimos hallazgos clí­nicos procedentes de la investigación realizada sobre enfermedades infecciosas. Se incluye información sobre nuevos patógenos y tratamientos, así­ como de nuevos métodos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas