Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El sí de las niñas (texto completo, con índice activo)

Sinopsis del Libro

Libro El sí de las niñas (texto completo, con índice activo)

Este ebook presenta "El sí de las niñas (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. Es una obra teatral de Leandro Fernández de Moratín, estrenada en 1806 en Madrid y representada hasta la cuaresma de ese mismo año. Es una comedia que trata sobre Doña Paquita, una joven de 16 años, obligada por su madre doña Irene a casarse con Don Diego, un sensible y rico caballero de 59 años. Sin embargo este ignora que Doña Paquita está enamorada de un tal «Don Félix», quien en realidad se llama Don Carlos, y es sobrino de Don Diego. Con este triángulo amoroso como argumento se desarrolla la obra, cuyo tema principal es la opresión de las muchachas forzadas a obedecer a su madre y entrar en un matrimonio desigual y en este caso con una gran diferencia de edad entre los contrayentes. Leandro Fernández de Moratín (1760 - 1828) fue un dramaturgo y poeta español, el más relevante autor de teatro del siglo XVIII español.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Leandro Fernández De Moratín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Leandro Fernández De Moratín

Leandro Fernández de Moratín fue un destacado dramaturgo, poeta y traductor español, nacido el 10 de marzo de 1760 en Madrid y fallecido el 22 de diciembre de 1828 en la misma ciudad. Su obra se enmarca dentro del Neoclasicismo, movimiento literario que prevaleció en Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, caracterizado por la búsqueda de la razón, la claridad y el equilibrio en la expresión artística.

Moratín provenía de una familia de ascendencia burguesa, y recibió una educación esmerada que le permitió desarrollar su talento literario desde temprana edad. Estudió en el Colegio de San Mateo, donde cultivó su amor por la literatura y comenzó a escribir sus primeros poemas. Su formación le permitió familiarizarse con las obras de los grandes autores clásicos, así como con la literatura contemporánea de su tiempo.

Uno de los aspectos más relevantes de la vida de Moratín fue su pasión por el teatro. En el contexto de los cambios sociales y políticos que se producían en España en el siglo XVIII, se propuso revitalizar la escena teatral española, influyendo en la configuración de lo que sería el teatro moderno en el país. En 1792, estrenó su primera obra importante, El viejo y la niña, una comedia que se convirtió en un gran éxito y le otorgó reconocimiento inmediato.

Además de El viejo y la niña, su producción teatral incluye otras obras que han perdurado en la memoria cultural española. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Las mocedades del Cid (1799)
  • El sí de las niñas (1806)
  • La comedia nueva o el café (1816)

En El sí de las niñas, Moratín aborda el tema del matrimonio y la libertad de elección, proponiendo una visión crítica de las normas sociales de su tiempo. La obra presenta una narrativa que enfatiza la importancia de la voluntad individual frente a las imposiciones sociales, reflejando su postura ilustrada y su compromiso con la justicia social. Este enfoque le valió el reconocimiento como pionero en la defensa de los derechos de las mujeres en una época en que la sociedad era muy conservadora.

Además de su labor como dramaturgo, Moratín también fue un prolífico traductor. Su traducción de la obra El inmortal de Jean Racine es un ejemplo de su capacidad para adaptar textos extranjeros al español, manteniendo la esencia de la obra original. A lo largo de su carrera, tradujo a varios autores franceses y clásicos, contribuyendo así a la difusión de la literatura francesa en España.

Otro aspecto relevante de su vida fue su relación con la Real Academia Española, a la que fue elegido miembro en 1806. Esta vinculación le permitió tener un papel activo en el ámbito literario y cultural de su tiempo, además de contribuir a la promoción del idioma español. Sin embargo, la invasión napoleónica y los convulsos años que siguieron llevaron a Moratín a un exilio voluntario en París, donde continuó escribiendo y publicando obras.

Leandro Fernández de Moratín es considerado uno de los más grandes representantes del Neoclasicismo en España. Su legado perdura en la historia literaria del país, y sus obras continúan siendo estudiadas y representadas en los teatros españoles. Su capacidad para abordar temas de relevancia social, su maestría en el uso del lenguaje y su compromiso con la búsqueda de la razón y la verdad son cualidades que lo destacan como un autor fundamental en la literatura española.

A lo largo de su vida, Moratín se mantuvo fiel a sus principios, abogando por un teatro que reflejara las realidades sociales y promoviera la educación y el progreso. Su influencia se deja sentir en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, quienes encontraron en su obra una fuente de inspiración inagotable.

Más libros de la categoría Arte

Bilbao en sus documentos (1544-1694)

Libro Bilbao en sus documentos (1544-1694)

En el marco de la recuperación del patrimonio documental, objetivo de interés prioritario hoy en Europa, esta antología reúne documentos bilbaínos del Archivo Foral de Bizkaia del periodo 1544-1694 necesitado aún de atención editorial. Aunque esta edición se ha concebido par el uso de especialistas, también en el plano lingüistico, la modernidad de los textos los hace accesibles al lector curioso que quiera adentrarde en la Historia y las historias del antiguo Bilbao.

Curso de pintura a la acuarela paso a paso

Libro Curso de pintura a la acuarela paso a paso

Con esta obra se dispondrá en casa de un extraordinario curso de pintura a la acuarela, considerada no sólo como una de las técnicas de pintura más expresivas, sino también de las más versátiles. Con ella se podrán adquirir los conocimientos básicos, ampliar las experiencias adquiridas y desarrollar el propio potencial artístico. EL libro introduce al aficionado en el mundo de la acuarela. Se empieza a pintar desde el primer momento, sin una práctica previa, pero con unos motivos seleccionados con sumo cuidado para la correcta asimilación de las técnicas y unas detalladas...

Historia de una actitud ante la forma

Libro Historia de una actitud ante la forma

Este libro presenta una investigación acerca de la historia de la curaduría de arte, la cual se ha desarrollado paralelamente a la historia de los museos. En ella se muestra cómo la labor del curador ha cambiado de ser un vigilante en la Edad Antigua, a ser un autor de exhibiciones hoy en día.

Manual esencial del guión cinematográfico

Libro Manual esencial del guión cinematográfico

Este Manual ha sido elaborado para mostrar la esencia del guión cinematográfico como escritura narrativa. Tiene un objetivo docente. Es un texto directo, sin subterfugios, que desvela los ejes que mueven el proceso de la escritura cinematografica, y sirve para introducimos en su ejercicio. Es el resultado de muchos años de actividad literaria por parte del autor, Mariano Sánchez Soler, como guionista, narrador de ficciones, novelista y periodista de investigación. Desde 2007 es profesor del Centro de Estudios Ciudad de la Luz, adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas