Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Simbolismo del Tarot

Sinopsis del Libro

Libro El Simbolismo del Tarot

Piotr Demiánovich Ouspenski (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso. Autor de varios libros de temática espiritual y filosofía esotérica. También dio conferencias y seminarios sobre las enseñanzas de George Gurdjieff, y sobre el Cuarto Camino, siendo uno de los principales difusores de este tipo de conocimientos en el ámbito occidental.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Filosofia de ocultismo en Figuras Y Numeros

Autor:

  • P.d. Ouspensky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de P.d. Ouspensky

P.D. Ouspensky, nacido el 4 de marzo de 1878 en Moscú, Rusia, fue un filósofo, escritor y conferenciante conocido por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad, la conciencia y el desarrollo del ser humano. Ouspensky se convirtió en una figura prominente en la búsqueda de una comprensión más profunda de la existencia y la mente humana, influyendo en muchos pensadores a través de su obra.

Desde temprana edad, Ouspensky mostró un interés por la filosofía y las ciencias ocultas. Se educó en el Instituto de Ingeniería de Moscú, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y a cuestionar las ideas establecidas. Durante su juventud, fue un ávido lector de obras filosóficas y espirituales, lo que lo llevó a explorar diversos sistemas de creencias.

En 1915, Ouspensky asistió a una conferencia de Georges Ivanovich Gurdjieff, un místico y pensador que tendría un gran impacto en su vida. Las enseñanzas de Gurdjieff, que combinaban la filosofía, la espiritualidad y la psicología, resonaron profundamente en Ouspensky. A partir de ese momento, comenzó a estudiar y practicar las enseñanzas de Gurdjieff, lo que lo llevó a convertirse en uno de sus principales exponentes en Occidente.

Ouspensky es quizás más conocido por sus libros, entre los cuales destaca "Tertium Organum" (1912), en el que presenta una exploración de las dimensiones de la conciencia y el tiempo, y "Frente a lo Infinito" (1940), donde aborda conceptos de lo eterno y lo finito. Estas obras son un testimonio de su interés en la metafísica y su deseo de descubrir la naturaleza de la realidad.

Además de su trabajo literario, Ouspensky se dedicó a la enseñanza. En 1921, fundó su propio grupo de enseñanza en Nueva York, donde compartió las ideas de Gurdjieff y su propia interpretación y desarrollo de estas. Su enfoque se centraba en el crecimiento personal y la autoobservación, instando a sus estudiantes a desarrollar una mayor auto-consciencia y comprensión de sí mismos.

A través de sus conferencias y escritos, Ouspensky influyó en una generación de pensadores y buscadores espirituales. Su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentarlas de manera accesible lo convirtió en un puente entre las tradiciones orientales y occidentales. Su obra ha sido fundamental en la difusión de las ideas de Gurdjieff en el mundo occidental y ha dejado una huella duradera en el ámbito de la espiritualidad moderna.

A pesar de su éxito, Ouspensky enfrentó críticas y desafíos en su camino. A medida que se distanció de Gurdjieff en la década de 1930, surge cierta controversia entre los seguidores de ambos pensadores. Sin embargo, su legado continúa vivo y su trabajo sigue siendo estudiado y respetado en círculos esotéricos y filosóficos.

Ouspensky pasó sus últimos años en Inglaterra, donde continuó escribiendo y enseñando hasta su muerte el 2 de octubre de 1947. Su vida y su trabajo han inspirado a innumerables buscadores a explorar la naturaleza de la conciencia y la búsqueda espiritual, y su influencia perdura en la actualidad.

En resumen, P.D. Ouspensky fue un pionero en el estudio de la conciencia y la espiritualidad, dejando un legado que sigue siendo relevante. Su búsqueda incansable de la verdad y su deseo de comprender la esencia de la existencia resuenan en sus escritos y enseñanzas, impactando a generaciones de pensadores y buscadores espirituales.

Más libros de la categoría Filosofía

Dictados y sentencias

Libro Dictados y sentencias

María Zambrano es posiblemente la pensadora española de mayor proyección internacional y una de las más influyentes de nuestro siglo. Los premios que recibió en los últimos años de su vida (el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1981 y el Cervantes de Literatura en 1988) fueron el reconocimiento a una obra filosófica de gran profundidad plasmada en un estilo literario incomparable que tiene algunos puntos de contacto y un cierto sabor a la literatura del Siglo de Oro español.

El pensamiento atento

Libro El pensamiento atento

Una invitación a la ética que llena el vacío existente entre los asuntos teóricos, propios de filósofos y las dudas prácticas que experimentan quienes dudan. Establece conexiones entre ética y métodos útiles del pensamiento práctico, como la redefinición de problemas y su solución creativa, o la resolución de conflictos.

Dialéctica de la secularización

Libro Dialéctica de la secularización

El 19 de enero de 2004, en la Academia Católica de Baviera en Munich, tuvo lugar un hecho insólito en el mundo actual: uno de los más importantes filósofos vivos, Jürgen Habermas, debatía en público con uno de los principales representantes de la Iglesia Católica, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI. Si el contexto es sorprendente, no lo es menos el resultado: los puntos de encuentro entre ambos acerca del Estado democrático de derecho como mejor forma política para defender la dignidad humana, o acerca de la necesaria interpretación recíproca entre...

Filosofía de la lógica

Libro Filosofía de la lógica

Filosofía de la Lógica, resultado de una iniciativa de la Sociedad Española de Filosofía Analítica para la publicación de manuales universitarios, es una puesta al día de algunos de los temas centrales que la lógica plantea a la filosofía. Escrito por investigadores en activo, el volumen presenta de manera clara y comprensible las últimas discusiones sobre nociones como la validez, la consecuencia lógica y la propuesta de la relevancia, los desarrollos contemporáneos acerca de lo que son las constantes lógicas, los cuantificadores y los operadores deónticos, y un tratamiento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas