Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Simbolismo del Tarot

Sinopsis del Libro

Libro El Simbolismo del Tarot

Piotr Demiánovich Ouspenski (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso. Autor de varios libros de temática espiritual y filosofía esotérica. También dio conferencias y seminarios sobre las enseñanzas de George Gurdjieff, y sobre el Cuarto Camino, siendo uno de los principales difusores de este tipo de conocimientos en el ámbito occidental.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Filosofia de ocultismo en Figuras Y Numeros

Autor:

  • P.d. Ouspensky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de P.d. Ouspensky

P.D. Ouspensky, nacido el 4 de marzo de 1878 en Moscú, Rusia, fue un filósofo, escritor y conferenciante conocido por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad, la conciencia y el desarrollo del ser humano. Ouspensky se convirtió en una figura prominente en la búsqueda de una comprensión más profunda de la existencia y la mente humana, influyendo en muchos pensadores a través de su obra.

Desde temprana edad, Ouspensky mostró un interés por la filosofía y las ciencias ocultas. Se educó en el Instituto de Ingeniería de Moscú, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y a cuestionar las ideas establecidas. Durante su juventud, fue un ávido lector de obras filosóficas y espirituales, lo que lo llevó a explorar diversos sistemas de creencias.

En 1915, Ouspensky asistió a una conferencia de Georges Ivanovich Gurdjieff, un místico y pensador que tendría un gran impacto en su vida. Las enseñanzas de Gurdjieff, que combinaban la filosofía, la espiritualidad y la psicología, resonaron profundamente en Ouspensky. A partir de ese momento, comenzó a estudiar y practicar las enseñanzas de Gurdjieff, lo que lo llevó a convertirse en uno de sus principales exponentes en Occidente.

Ouspensky es quizás más conocido por sus libros, entre los cuales destaca "Tertium Organum" (1912), en el que presenta una exploración de las dimensiones de la conciencia y el tiempo, y "Frente a lo Infinito" (1940), donde aborda conceptos de lo eterno y lo finito. Estas obras son un testimonio de su interés en la metafísica y su deseo de descubrir la naturaleza de la realidad.

Además de su trabajo literario, Ouspensky se dedicó a la enseñanza. En 1921, fundó su propio grupo de enseñanza en Nueva York, donde compartió las ideas de Gurdjieff y su propia interpretación y desarrollo de estas. Su enfoque se centraba en el crecimiento personal y la autoobservación, instando a sus estudiantes a desarrollar una mayor auto-consciencia y comprensión de sí mismos.

A través de sus conferencias y escritos, Ouspensky influyó en una generación de pensadores y buscadores espirituales. Su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentarlas de manera accesible lo convirtió en un puente entre las tradiciones orientales y occidentales. Su obra ha sido fundamental en la difusión de las ideas de Gurdjieff en el mundo occidental y ha dejado una huella duradera en el ámbito de la espiritualidad moderna.

A pesar de su éxito, Ouspensky enfrentó críticas y desafíos en su camino. A medida que se distanció de Gurdjieff en la década de 1930, surge cierta controversia entre los seguidores de ambos pensadores. Sin embargo, su legado continúa vivo y su trabajo sigue siendo estudiado y respetado en círculos esotéricos y filosóficos.

Ouspensky pasó sus últimos años en Inglaterra, donde continuó escribiendo y enseñando hasta su muerte el 2 de octubre de 1947. Su vida y su trabajo han inspirado a innumerables buscadores a explorar la naturaleza de la conciencia y la búsqueda espiritual, y su influencia perdura en la actualidad.

En resumen, P.D. Ouspensky fue un pionero en el estudio de la conciencia y la espiritualidad, dejando un legado que sigue siendo relevante. Su búsqueda incansable de la verdad y su deseo de comprender la esencia de la existencia resuenan en sus escritos y enseñanzas, impactando a generaciones de pensadores y buscadores espirituales.

Más libros de la categoría Filosofía

El asentimiento religioso

Libro El asentimiento religioso

El asentimiento religioso es un ensayo sobre la razonabilidad de la fe religiosa o, mejor dicho, de la certeza que tiene el cristiano sobre las verdades fundamentales del cristianismo. En una carta a un amigo, escrita en 1860, Newman declara lo que pretendía con esta obra: «Si escribiera un nuevo libro, trataría sobre las pruebas populares, prácticas y personales en favor del cristianismo, en contraposición a las pruebas científicas. Su objeto sería probar que cualquier hombre, culto o inculto, tiene para su certeza los mismos derechos, las mismas razones racionales que puede tener un...

Popper

Libro Popper

En el presente volumen David Miller, en un tiempo ayudante de investigación de Popper y ahora uno de sus principales expositores y críticos, reunió diversos textos sobre teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia, metafísica y filosofía social, que representan una clara muestra de la lucidez y el espíritu crítico de Karl Popper, considerado por algunos el filósofo de fin de siglo.

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta

Libro Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta

En este libro se juega, se aprende y esto merece atención. Se pone en juego una idea de la arqueología, no en el marco de un conjunto de métodos que se describen y se nombran, sino que se le sitúa en un campo de visibilidad, en una formación real de objetos de estudio; se apuesta por dar cuenta de una relación entre formación científica y formación técnica por fuera de la historia de las mentalidades; se aprende que las decisiones y las políticas se efectúan cuando se sabe qué estallidos y qué contenciones tiene el concepto población; se puede mirar al niño que juega con arena ...

El secreto de la filosofía

Libro El secreto de la filosofía

Esta es la principal obra de carácter sistemático de Eugenio D ' Ors y contiene la síntesis de su pensamiento. El libro, cuyo origen es un curso de doce lecciones impartido en por D ' Ors en Barcelona, Córdoba (Argentina) y Ginebra entre 1917 y 1923 se divide en tres partes: teoría de las ideas, teoría de los principios y teoría del saber, a las que precede una discusión preliminar sobre la noción de filosofía. Cada parte va seguida de un diálogo, y un sumario final, quintaesencia en quinientas palabras de la filosofía del autor. La obra no había vuelto a ser publicada en España ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas