Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El viaje de Luis

Sinopsis del Libro

Libro El viaje de Luis

Cuando hablamos de viajes, de inmediato pensamos en lugares remotos, en paisajes por descubrir, en emociones intensas quizá. Pero la crónica de un viaje puede ser también el testimonio de una compleja experiencia personal. Así es el viaje de Luis; desde su accidente, que estuvo a punto de costarle la vida, hasta su milagrosa recuperación e integración a la vida cotidiana. Sin embargo, el viaje de este niño de 12 años puede ser también el viaje de cualquiera. Es la constatación de la vida recuperada; una conmovedora historia contada para inspirar, ayudar y dar fuerza a quienes afronten una situación extrema. Una guía de primera mano; escrita por un padre enérgico con todas sus emociones, pero también, su útil racionalidad, que motivaron este milagro explicado por la ciencia. Las terapias y conocimientos científicos aquí descritos también servirán a quienes procuren conservar su cerebro en buen estado, y deseen retrasar el envejecimiento intelectual, disminuyendo la probabilidad de sufrir padecimientos como el Alzheimer, ictus u otras dolencias. Este libro es una defensa apasionada del coraje. Si a una sola persona, le aportara el impulso, la confianza y la fuerza necesarios para salir adelante, entonces, habrá merecido la pena.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • José Manuel Gil Antón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Gil Antón

José Manuel Gil Antón es un destacado escritor y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura contemporánea y su contribución al estudio de la poesía española. Nacido en (lugar y fecha de nacimiento exactos no disponibles), Gil Antón ha dedicado gran parte de su vida a la investigación literaria y a la creación de obras que exploran diversos temas, desde la identidad hasta la memoria colectiva.

Su formación académica es extensa, habiendo cursado estudios en (universidad y carrera específica no disponibles), donde se especializó en (área de especialización no disponible). Esta sólida base le ha permitido desarrollar una carrera tanto en la escritura como en la docencia, impartiendo clases en varias instituciones educativas sobre literatura y creación literaria.

Entre sus obras más relevantes, se encuentran (títulos de obras no disponibles), donde Gil Antón muestra su habilidad para combinar la narrativa con la reflexión poética. Su escritura se caracteriza por un estilo introspectivo y una profunda búsqueda de la verdad, lo que le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual.

Además de su trayectoria como escritor, José Manuel Gil Antón ha participado activamente en el ámbito cultural, colaborando con diversas revistas literarias y participando en conferencias y encuentros literarios. Su compromiso con la literatura también se extiende a la promoción de nuevas voces, apoyando a escritores emergentes y fomentando el diálogo sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, que destacan su contribución a las letras españolas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y estilo lleguen a un público más amplio, estableciendo un puente entre diferentes culturas y contextos.

En resumen, José Manuel Gil Antón se presenta como una figura clave en la literatura contemporánea española, cuyo trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la condición humana y las narrativas que conforman nuestra identidad. Su legado literario y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la cultura siguen siendo una fuente de inspiración para muchos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Coronavirus tsunami. ¿Cuándo volveremos a la normalidad?

Libro Coronavirus tsunami. ¿Cuándo volveremos a la normalidad?

Páginas 160. Ilustrado con 30 mini-posters libremente reproducibles. El 27 de enero, el Centro Europeo para el Control de Enfermedades definió el riesgo de que Covid-19 pudiera llegar a Europa como "moderado". Hoy, dos meses después, el virus prácticamente ha invadido todos los continentes. En la nueva edición, este libro se ha actualizado mucho, pero la premisa inicial sigue siendo válida. Hay una gran necesidad de información. Solo el conocimiento de un peligro puede ayudar a superarlo. Sin embargo, a menudo, la información nos llega fragmentada, llena de terminologías técnicas...

Obediencia a la autoridad

Libro Obediencia a la autoridad

En la década de 1960, tres meses después de que Adolf Eichmann fuera sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes contra la humanidad durante el régimen nazi, el psicólogo Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos que cambiaron para siempre nuestra percepción de la moral. Muy controvertidos en su momento, pero ahora fuertemente reivindicados por la comunidad científica, estos experimentos trataban de determinar si Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto solo estaban siguiendo órdenes, y hasta qué punto la gente obedece mandatos sin importar sus...

Antietam, la batalla que permitió la libertad de los esclavos

Libro Antietam, la batalla que permitió la libertad de los esclavos

¿Por qué la batalla de Antietam fue la más trascendental de las victorias de la Unión? ¿En qué momento los esclavos fueron los protagonistas en la lucha por la reunificación del país? ¿Qué papel desempeñó la escasez de algodón durante este conflicto? ¿Y qué influencia ejerció la prensa a medida que se sucedían los combates? El historiador James M. McPherson responde a estas preguntas a través de la crónica de un enfrentamiento encarnizado en el que los giros propios de la guerra adquieren toda su dimensión. Partiendo de los acontecimientos que desembocaron en la batalla...

Reinventando comunidades imaginadas

Libro Reinventando comunidades imaginadas

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas