Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Entre la iracundia retórica y el acuerdo

Sinopsis del Libro

Libro Entre la iracundia retórica y el acuerdo

Los autores, Julio Pinto y Gabriela Rodríguez Rial, encaran esta obra con un abordaje similar al que Norberto Bobbio, padre fundador de la ciencia política italiana, utilizar en 1951 para definir el sentido que debía asumir el debate politológico en el momento en que estaba refundando la democracia italiana en circunstancias afines a las nuestras. “Al hombre de cultura no le corresponde otra competencia que aquella de comprender, de ayudar a comprender [...] Lo importante es que el hombre de cultura, cuando está comprometido en su función que es aquella de comprender, no se deje trastornar por los dogmáticos de toda ortodoxia o por los pervertidos de toda propaganda, los cuales estarán siempre dispuestos a echarles en la cara la acusación que él –por el hecho de que no escoge la alternativa de derecha– traiciona a la civilización, o –por el hecho de que no escoge la alternativa de izquierda– se opone a progreso. No existe para el intelectual más que una forma de traición o de deserción, la aceptación de los argumentos de los “políticos” sin discutirlos, la complicidad con la propaganda, el uso deshonesto de un lenguaje voluntariamente ambiguo, la abdicación de la propia inteligencia a la opinión sectaria, en una palabra, el rechazo de ‘comprender’, y de tal manera aportar a los hombres la ayuda a infringir los mitos, a despedazar el círculo cerrado de impotencia y de temor, en el que se revela la contagiosa inferioridad de la ignorancia”. Esperan haberlo logrado, corresponderá a los lectores considerara si lo hicieron o no.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Julio Pinto
  • Gabriela Rodríguez Rial

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los presidentes (nueva edición)

Libro Los presidentes (nueva edición)

Los presidentes es resultado del oficio periodístico de Julio Scherer, de su talento literario y de la cavilación profunda acerca de cómo son por dentro los gobernantes mexicanos. En 1986 Julio Scherer publicó un libro destinado a convertirse en un clásico del periodismo político y literario: Los presidentes. A casi tres décadas de su publicación, esta nueva edición aumentada y actualizada es el más elocuente homenaje a su autor, fallecido a principios de 2015. Esta actualización procede principalmente de otros libros del autor, e incluye un anexo, "Las casas de los presidentes",...

México: La historia interminable

Libro México: La historia interminable

"¿A dónde llevará al país y a millones de mexicanos el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador? ¿Sobrevivirá México a la destrucción en marcha?". Roberto Madrazo reflexiona sobre estas preguntas y señala los grandes retos políticos que plantea el panorama actual de la nación. Para ello hace un recorrido por las administraciones presidenciales de los últimos cincuenta años y traza paralelismos entre los desaciertos cometidos entonces y los errores en los que ha incurrido el presidente actual. Nuestro atraso histórico, la destrucción populista y las consecuencias de la pandemia ...

Kalman Silvert

Libro Kalman Silvert

La vida de Kalman Silvert ilustra la carrera extraordinaria de un hombre extraordinario, uno de los arquitectos fundadores de los estudios latinoamericanos en los Estados Unidos, importante constructor de la comunidad académica interamericana y figura influyente en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Trece distinguidos latinoamericanistas se explayan sobre el papel de Silvert como académico, maestro, mentor, colega, intelectual público, creador de instituciones y filántropo. También enfatizan sus contribuciones en la Fundación Ford, donde se desempeñó como asesor...

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas